


Si estáis por Salem o Massachusetts podéis visitarla, una vez en la ciudad no tiene perdida.
128 Essex St,
Salem, MA 01970
Gardner-Pingree House




En el año 1811, Gardner se vio obligado a vender la casa a su cuñado Nathaniel West, debido a dificultades económicas. Nuevas leyes y algunos ataques piratas terminaron con su próspero negocio, así que vendió la casa y se mudó a la granja que su familia poseía en Danvers, donde vivió hasta su muerte en el 1847.
Aunque más importante que sus primeros dueños, fue el arquitecto que diseñó la casa, Samuel McIntire. Nacido en Salem, Samuel comenzó su carrera tallando madera y pronto combinó esta actividad con la construcción de casas para las familias más adineradas de Salem, entre la que se encuentra la del considerado como primer millonario del país, Elias Hasket Derby, que era tío de John Gardner.
Este importante arquitecto trabajaba casi exclusivamente en Nueva Inglaterra y especialmente en su ciudad natal, Salem. Motivo por el que en esta ciudad se encuentran la mayor agrupación de sus trabajos, que forman el distrito histórico Samuel McIntire Historic District.
Destacando entre sus numerosas construcciones, la casa Gardner-Pingree House está considera como su obra más representativa y mejor ejemplo del estilo arquitectónico Federal.

Está construida en ladrillo rojo y tiene forma rectangular con un techo rodeado por una baranda tallada en madera sobre una cornisa. En su techo se puede ver que la casa cuenta con dos chimeneas.
La puerta principal tiene un pórtico elíptico sostenido por cuatro columnas corintias. Las ventanas son iguales en la primera y segunda planta, pero son de menos tamaño en la tercera planta. Todas ellas tienen los típicos postigos de madera que encontramos en muchas construcciones de Nueva Inglaterra.
Junto a la cocina estaba la despensa en la que podemos observar vajillas y otros cacharros de cocina de la época como un mortero.
Esta muestra de ostentación y poderío económico también se refleja en las habitaciones. Junto al comedor tenían dos salas de estar para pasar la sobremesa después de las cenas, una para las mujeres y otra para los hombres.
Muchos de los muebles son obra de Samuel McIntire, como este sofá negro o muchas de las sillas.
En la planta de arriba una de las habitaciones se usaba como despacho, estudio o biblioteca.
El Capitán Joseph White era un rico marino mercante ya jubilado y viudo sin hijos que vivió en la casa junto con una sobrina, Mary Beckford que trabajaba allí como ama de llaves. Mary tenía una hija que vivía también con ellos hasta que se casó sin la aprobación del capitán, quien entonces la desheredó por ello.
También vivían en la casa Benjamin White, un pariente lejano que trabajaba en la casa como personal de mantenimiento y Lydia Kimbal como sirviente doméstica.
El 6 de abril de 1830, el capitán de 82 años de edad fue encontrado brutalmente asesinado en su cama. Benjamin se encontró una ventana de la primera planta abierta y pensando que podían haber entrado a robar los lingotes de oro que el capitán guardaba en su habitación o cualquiera de los objetos de valor de la casa, alertó a Lydia.
El capitán había sido comerciante de esclavos y era conocido como un tirano que se aprovechaba de su fortuna para hacer cumplir sus deseos. Nombró a uno de sus barcos "Venganza" y no le faltaban enemigos entre antiguos socios e incluso familiares.
Al final de muchas hipótesis, un ladrón que fue arrestado en New Bedford, dijo conocer al asesino del capitán White. Señaló a dos conocidos hermanos de Salem, Richard y George Crowninshield.
El 5 de mayo de 1830 finalmente Richard Crowninshield fue acusado por el asesinato, mientras su hermano y los otros hombres fueron acusados como encubridores del crimen.
Aún faltaban datos por conocer en este caso y Richard Crowninshield no quería hablar sobre lo que había sucedido, porque si acusaba a los que le contrataron, se implicaba directamente en el crimen, pero le había contado todo a otro amigo. Este amigo intentó chantajear a los otros implicados, que eran el marido de la hija de Mary y su hermano, Joseph y Francis Knapp, que además, también eran sobrinos del capitán.
El chantajista envió por equivocación la nota al padre de los hermanos Knapp, por eso es importante tener dos apellidos si te llamas igual que tu padre o madre, que la entregó a la policía y le tendió una trampa para encontrarlo.
Al parecer los hermanos Knapp contrataron a los Crowninshield, a los que conocían desde niños para que asesinaran a su tío, para poder cobrar su testamento. Una vez que ambos hermanos fueron acusados y encarcelados, Joseph Knapp terminó confesando todo a un reverendo que le prometió inmunidad a cambio de su testimonio.
Entonces Richard Crowninshield se suicidó ahorcándose en su celda antes de ser condenado en el juicio. Las leyes del momento impedían condenar al resto de implicados si no se podía juzgar al acusado principal y aquí es donde entra en escena otro de los protagonistas de esta intrigante historia, Daniel Wester.
Este famoso abogado de New Hampshire fue contratado como fiscal para intentar condenar a los hermanos Knapp y que no quedasen libres.
Gracias al trabajo magistral de Wester, se condenó a Francis Knapp que fue ahorcado el 28 de septiembre de 1830 y después a Joseph que también fue ahorcado el 31 de diciembre del mismo año.
Estos sucesos y el posterior juicio inspiró a dos famosos escritores de la época. Por un lado sirvió de inspiración en la famosa obra "La Letra Escarlata" del escritor Nathaniel Hawthorne que era también de Salem.
Nativos de Salem, los Parker fueron muy exitosos gracias a los juegos de mesa y además del Cluedo contaban con otros como el Monopoly.
Aunque eso ya es otra historia y aún no hemos terminado con la de esta casa ya que en el año 1834 vuelve a ser vendida y en este caso el comprador es David Pingree, quien le da su apellido a la casa.
Junto a la casa, en la parte trasera también podemos ver una pequeña casa de una habitación construida en el estilo arquitectónico Federal como lugar para merendar en el jardín. Se trata de la conocida como Derby-Beebe Summer House y es una de las dos únicas casas de verano diseñadas por Samuel McIntire que han sobrevivido a la actualidad.
La puerta principal tiene un pórtico elíptico sostenido por cuatro columnas corintias. Las ventanas son iguales en la primera y segunda planta, pero son de menos tamaño en la tercera planta. Todas ellas tienen los típicos postigos de madera que encontramos en muchas construcciones de Nueva Inglaterra.








Junto a la cocina estaba la despensa en la que podemos observar vajillas y otros cacharros de cocina de la época como un mortero.



Esta muestra de ostentación y poderío económico también se refleja en las habitaciones. Junto al comedor tenían dos salas de estar para pasar la sobremesa después de las cenas, una para las mujeres y otra para los hombres.



Muchos de los muebles son obra de Samuel McIntire, como este sofá negro o muchas de las sillas.


En la planta de arriba una de las habitaciones se usaba como despacho, estudio o biblioteca.






El Capitán Joseph White era un rico marino mercante ya jubilado y viudo sin hijos que vivió en la casa junto con una sobrina, Mary Beckford que trabajaba allí como ama de llaves. Mary tenía una hija que vivía también con ellos hasta que se casó sin la aprobación del capitán, quien entonces la desheredó por ello.
También vivían en la casa Benjamin White, un pariente lejano que trabajaba en la casa como personal de mantenimiento y Lydia Kimbal como sirviente doméstica.
El 6 de abril de 1830, el capitán de 82 años de edad fue encontrado brutalmente asesinado en su cama. Benjamin se encontró una ventana de la primera planta abierta y pensando que podían haber entrado a robar los lingotes de oro que el capitán guardaba en su habitación o cualquiera de los objetos de valor de la casa, alertó a Lydia.




El capitán había sido comerciante de esclavos y era conocido como un tirano que se aprovechaba de su fortuna para hacer cumplir sus deseos. Nombró a uno de sus barcos "Venganza" y no le faltaban enemigos entre antiguos socios e incluso familiares.
Al final de muchas hipótesis, un ladrón que fue arrestado en New Bedford, dijo conocer al asesino del capitán White. Señaló a dos conocidos hermanos de Salem, Richard y George Crowninshield.
El 5 de mayo de 1830 finalmente Richard Crowninshield fue acusado por el asesinato, mientras su hermano y los otros hombres fueron acusados como encubridores del crimen.
Aún faltaban datos por conocer en este caso y Richard Crowninshield no quería hablar sobre lo que había sucedido, porque si acusaba a los que le contrataron, se implicaba directamente en el crimen, pero le había contado todo a otro amigo. Este amigo intentó chantajear a los otros implicados, que eran el marido de la hija de Mary y su hermano, Joseph y Francis Knapp, que además, también eran sobrinos del capitán.
El chantajista envió por equivocación la nota al padre de los hermanos Knapp, por eso es importante tener dos apellidos si te llamas igual que tu padre o madre, que la entregó a la policía y le tendió una trampa para encontrarlo.
Al parecer los hermanos Knapp contrataron a los Crowninshield, a los que conocían desde niños para que asesinaran a su tío, para poder cobrar su testamento. Una vez que ambos hermanos fueron acusados y encarcelados, Joseph Knapp terminó confesando todo a un reverendo que le prometió inmunidad a cambio de su testimonio.
Entonces Richard Crowninshield se suicidó ahorcándose en su celda antes de ser condenado en el juicio. Las leyes del momento impedían condenar al resto de implicados si no se podía juzgar al acusado principal y aquí es donde entra en escena otro de los protagonistas de esta intrigante historia, Daniel Wester.
Este famoso abogado de New Hampshire fue contratado como fiscal para intentar condenar a los hermanos Knapp y que no quedasen libres.
Gracias al trabajo magistral de Wester, se condenó a Francis Knapp que fue ahorcado el 28 de septiembre de 1830 y después a Joseph que también fue ahorcado el 31 de diciembre del mismo año.
Estos sucesos y el posterior juicio inspiró a dos famosos escritores de la época. Por un lado sirvió de inspiración en la famosa obra "La Letra Escarlata" del escritor Nathaniel Hawthorne que era también de Salem.


Nativos de Salem, los Parker fueron muy exitosos gracias a los juegos de mesa y además del Cluedo contaban con otros como el Monopoly.
Aunque eso ya es otra historia y aún no hemos terminado con la de esta casa ya que en el año 1834 vuelve a ser vendida y en este caso el comprador es David Pingree, quien le da su apellido a la casa.



Junto a la casa, en la parte trasera también podemos ver una pequeña casa de una habitación construida en el estilo arquitectónico Federal como lugar para merendar en el jardín. Se trata de la conocida como Derby-Beebe Summer House y es una de las dos únicas casas de verano diseñadas por Samuel McIntire que han sobrevivido a la actualidad.



No hay comentarios :
Publicar un comentario