
Suelen ser una de las visitas turísticas en las que más disfruto y es que lugares como El Retiro de Madrid, el Parque de María Luisa de Sevilla o el Vondelpark de Amsterdam, además de ser sitios tranquilos en los que descansar y recuperar energías, están llenos de rincones espectaculares y con mucha magia.
Como ya sabéis los que me conocéis en persona, a Fran y a mí nos presentaron nada más llegar a Amsterdam, en la orilla de uno de los lagos de Vondelpark. Así que si tengo que quedarme con un parque en el mundo, no importa cuantos visite, ese siempre será por razones obvias, Vondelpark.
Desde que llegué a Estados Unidos, de las ciudades que por ahora he visitado por turismo, me quedo con el parque de la ciudad de Nueva York. Por supuesto, Central Park, el famoso parque que tanto hemos visto en series y películas es impresionante, lleno de rincones únicos y enorme. Aunque ese era una apuesta segura y por lo tanto no sorprende demasiado.
En cambio, el Golden Gate Park no es tan conocido, a pesar de que es un 20% más grande que Central Park y está lleno de sorpresas que me gustó ir descubriendo durante mis paseos por él.
Durante nuestra primera visita y debido a lo grande que es, decidimos alquilar unas bicis y hacer un recorrido rápido por la mayor parte que pudiésemos, sin detenernos mucho, sólo lo suficiente para ir haciéndonos una idea de lo que podíamos encontrar allí.
Como ya sabéis los que me conocéis en persona, a Fran y a mí nos presentaron nada más llegar a Amsterdam, en la orilla de uno de los lagos de Vondelpark. Así que si tengo que quedarme con un parque en el mundo, no importa cuantos visite, ese siempre será por razones obvias, Vondelpark.
Desde que llegué a Estados Unidos, de las ciudades que por ahora he visitado por turismo, me quedo con el parque de la ciudad de Nueva York. Por supuesto, Central Park, el famoso parque que tanto hemos visto en series y películas es impresionante, lleno de rincones únicos y enorme. Aunque ese era una apuesta segura y por lo tanto no sorprende demasiado.
En cambio, el Golden Gate Park no es tan conocido, a pesar de que es un 20% más grande que Central Park y está lleno de sorpresas que me gustó ir descubriendo durante mis paseos por él.
Durante nuestra primera visita y debido a lo grande que es, decidimos alquilar unas bicis y hacer un recorrido rápido por la mayor parte que pudiésemos, sin detenernos mucho, sólo lo suficiente para ir haciéndonos una idea de lo que podíamos encontrar allí.
Después volvimos varias veces aunque a zonas concretas durante nuestras dos visitas a la ciudad, las dos en invierno.
Pinchando en el siguiente enlace podéis encontrar mucha más información detallada sobre este parque:
Pinchando en el siguiente enlace podéis encontrar mucha más información detallada sobre este parque:
✾ 1.- Music Concourse
Esta zona, la más llamativa de la plaza también es conocida como Bandshell y en ella se suelen realizar actuaciones musicales.
Las primeras que os muestro tienen bastante sentido, ya que al ser una plaza destinada a la música no podían faltar algunas estatuas dedicadas a grandes nombres de este arte. En este caso encontré las de dos grandes músicos y compositores europeos, Guiseppe Verdi y Ludwig van Beethoven. Y como representante de Estados Unidos, al compositor de su himno nacional.
1888 Tribute to Francis Scott Key, al fondo se puede ver la Academia de Ciencias de California.
No es la única estatua de un español que nos encontramos en la zona, aunque está estaba más próxima al de Young Museum.
¿Lo reconocéis?
Esta fuente de 1.924 fue construida gracias a una donación hecha por la viuda de un banquero de Maine, que se trasladó a vivir a California, y por eso lleva su apellido.
La forman una escultura de bronce de un niño nativo americano sentado en una roca mientras toca una flauta y dos leones que lo observan desde el centro de la fuente.
Entre ellas los Sphinx Sculptures, unas réplicas hechas gracias a fotografías de los originales que se colocaron durante la California Midwinter International Exposition. Aunque los originales se piensan que estaban hechos de granito negro pero desaparecieron y nadie saben que les sucedió, una pena.
Entre ellos las serpientes, ratas, insectos... que no sé muy bien si están peleando o jugando con los angelitos entre hojas de parras y racimos de uva.
Como nosotros aún no lo hemos visitado os dejo un enlace con más información por si estáis interesados.
Este es otro motivo más para volver ya que tampoco nos dio tiempo a visitarlo por dentro, aunque al menos sí que merece la pena una breve visita para verlo por fuera. Os dejo el enlace a su web para más información:
Nosotros no tuvimos mucha suerte el día que los visitamos y sólo pude fotografiar este.
Este molino de madera fue construido en 1.902 aunque posteriormente se construyó otro en la zona sur del parque, el Murphy Windmill, su finalidad era bombardear el agua subterránea para regar el césped y los jardines del parque.
Y siguiendo un poco más con dirección hacía el Océano Pacífico, ya justo en el extremo del parque frente a Ocean Beach, encontramos el Beach Chalet. Un buen sitio para hacer un descanso y aprovechar para comer. Si queréis más información podéis pinchar en el siguiente enlace:
Allí también encontramos el Golden Gate Pavilion, una colorida pagoda china que fue donada por la ciudad de Taipei en 1.976.
Y si aún no habéis reservado vuestro hotel,un pequeño premio de $25 si hacéis vuestra reserva a través de Booking.
Booking.com

Las primeras que os muestro tienen bastante sentido, ya que al ser una plaza destinada a la música no podían faltar algunas estatuas dedicadas a grandes nombres de este arte. En este caso encontré las de dos grandes músicos y compositores europeos, Guiseppe Verdi y Ludwig van Beethoven. Y como representante de Estados Unidos, al compositor de su himno nacional.
1888 Tribute to Francis Scott Key, al fondo se puede ver la Academia de Ciencias de California.





¿Lo reconocéis?







Esta fuente de 1.924 fue construida gracias a una donación hecha por la viuda de un banquero de Maine, que se trasladó a vivir a California, y por eso lleva su apellido.


La forman una escultura de bronce de un niño nativo americano sentado en una roca mientras toca una flauta y dos leones que lo observan desde el centro de la fuente.




Entre ellas los Sphinx Sculptures, unas réplicas hechas gracias a fotografías de los originales que se colocaron durante la California Midwinter International Exposition. Aunque los originales se piensan que estaban hechos de granito negro pero desaparecieron y nadie saben que les sucedió, una pena.













✾ 2.- de Young Museum
✾ 3.- Academia de Ciencias de California
✾ 4.- Japanese Tea Garden
✾ 5.- San Francisco Botanical Garden At Strybing Arboretum
Como nosotros aún no lo hemos visitado os dejo un enlace con más información por si estáis interesados.
✾ 6.- Conservatory of Flowers
Este es otro motivo más para volver ya que tampoco nos dio tiempo a visitarlo por dentro, aunque al menos sí que merece la pena una breve visita para verlo por fuera. Os dejo el enlace a su web para más información:


✾ 7.- Bison Paddock

Nosotros no tuvimos mucha suerte el día que los visitamos y sólo pude fotografiar este.

✾ 8.- Dutch Windmill
Este molino de madera fue construido en 1.902 aunque posteriormente se construyó otro en la zona sur del parque, el Murphy Windmill, su finalidad era bombardear el agua subterránea para regar el césped y los jardines del parque.





✾ 9.- Beach Chalet & Ocean Beach
Y siguiendo un poco más con dirección hacía el Océano Pacífico, ya justo en el extremo del parque frente a Ocean Beach, encontramos el Beach Chalet. Un buen sitio para hacer un descanso y aprovechar para comer. Si queréis más información podéis pinchar en el siguiente enlace:
✾ 10.- Stow Lake & Strawberry Hill Island




Allí también encontramos el Golden Gate Pavilion, una colorida pagoda china que fue donada por la ciudad de Taipei en 1.976.







Y si aún no habéis reservado vuestro hotel,
Booking.com
Yo no legué a la parte de los bisontes. Con qué detalle nos has paseado por el parque, y mira que es grande. Para mí el jardín japonés es imprescindible. Por cierto, ¿te has fijado que aquí las ardillas son de color normal (marrón -aunque se acercan más que en Boston en la otra costa-)? Pues en Canadá vas a verlas casi negras :D
ResponderEliminarPara mí también es lo mejor y siempre con una parada para desayunar allí ;)
EliminarNo me había fijado en que las ardillas californianas eran más sociables... xd pero sí que hay algunas negras por aquí también, aunque son minoría. Ya te contaré sobre las de Canadá, que ya no queda nada!!
Se te ha olvidado lo fundamental. En el parque se encuentran abandonados restos de piedras del monasterio español de Óvila, expoliado por el matrimonio Byne en 1931.
ResponderEliminarMuchas gracias por el dato, no lo conocía. La próxima vez que vaya a San Francisco intentaré investigar más y ver si es posible dar con ellos.
EliminarEs una pena que se encuentren abandonados esos restos de nuestro patrimonio cultural.
Es muy triste que no se conozcan en España éste y otros casos de expolio que hemos sufrido. Te recomiendo ver el documental Piedras perdidas ;)
ResponderEliminarUna de las cosas que más tristeza me dan al comparar esto con España, es que aquí sí se intenta preservar el pasado y su historia. Se preocupan por mostrar y restaurar edificios que no tienen ni la mitad de historia que los nuestros.
EliminarNo hace mucho en mi ciudad se destruyó unas ruinas de unas salinas romanas para construir una nueva urbanización llena de apartamentos que aún siguen vacíos. Las salinas que estaban llenas de flamencos y otras especies, las convirtieron en una laguna artificial...
En fin, intentaré buscarlo para verlo. En Youtube sólo encuentro un anuncio y aquí no tenemos televisión.
Muchas gracias por la información :)
http://www.tomadivx.org/documental,2818,2819,Piedras,perdidas.html
ResponderEliminarPrueba a descargarlo en el enlace. En España falta mucha educación en el patrimonio para darnos cuenta de que es el bien más valioso que tenemos y que debemos aprovechar, algo que saben muy bien en Italia. Un saludo ;)
Desafortunadamente en Estados Unidos no están permitidas las descargas. Incluso hay cosas de youtube bloqueadas, que nos advierten que por el territorio en el que nos encontramos, no estamos autorizados a ver :(
EliminarTendré que esperar a mi vuelta a España para poder verlo.
Muchas gracias por esta información.