• Menú

martes, 4 de noviembre de 2025

Decimotercer Aniversario en Nueva Inglaterra

 

Decimotercer Aniversario en Nueva Inglaterra


Otro aniversario más residiendo por Nueva Inglaterra, esta región al noreste de Estados Unidos a la que llegamos el 4 de noviembre del 2012 para quedarnos, o al menos sin intención de irnos. 

Una llegada retrasada por un huracán, el famoso Sandy que nos complicó bastante una mudanza de por sí ya compleja, pero que también nos enseñó algunas lecciones. 

En particular nos anticipó que nuestra aventura no iba a ser sencilla, estaría llena de contratiempos y complicaciones, algunos peores que otros, pero también de aprendizajes. Y lo mejor que hemos aprendido ha sido a valorar todo lo que conseguimos con esfuerzo, porque aunque no todo se puede conseguir en esta vida, lo que más esfuerzo cuesta, es también lo más gratificante. 

Estos años he ido compartiendo muchos de esos aprendizajes y aún lo sigo haciendo, aunque ya hemos dado por finalizado el que quizás haya sido nuestro peor quebradero de cabeza, el largo proceso migratorio que hemos tenido que enfrentar durante más de una década. 

Una apequeña prueba de ello está reflejada en las entradas del blog sobre las entrevistas en la embajada de Estados Unidos, las solicitudes de permiso de trabajo, sobre nuestras green cards y procesos de naturalización como ciudadanos estadounidenses

Sin embargo, aún seguimos con la segunda peor, la del proceso de búsqueda de vivienda definitiva, una batalla hasta el momento activa, que además nos obliga a enfrentar búsquedas de alquileres, renovaciones con sus negociaciones, mudanzas... 

El año pasado comenzamos celebrando este aniversario con un futuro incierto, en el que decidimos volver a mudarnos, sin saber muy bien exactamente dónde y aunque finalmente no nos salió nada mal todo el caos que montamos, ahora estamos más o menos en las mismas. 

Aquí estamos mucho más cerca de Boston, algo que era fundamental ya que nunca entró en nuestros planes vivir a más de una hora del centro y en la última mudanza pasamos a vivir a unos 75 minutos, algo que para nosotros era demasiado, aunque afortunadamente en ese momento no nos afectó tanto en términos laborales.  


Octubre en el Boston Public Garden


Por la parte positiva, allí tuvimos tren directo a Boston y una comunidad de vecinos que nos regaló amigos y nos hizo sentir parte real de la sociedad estadounidense, como nunca antes en todos estos años atrás. 

¿Allí vivimos en una utopía? Quizás, pero claramente no es lo que hemos encontrado en este nuevo residencial con instalaciones mucho más nuevas y exclusivas, más cercano a Boston, pero más lejano socialmente a los nativos de Nueva Inglaterra o incluso a otros estadounidenses de otros estados de este país. 

Este residencial tiene sus cosas buenas, además de la principal, e insisto en la cercanía con Boston, porque desde aquí solo tardamos unos 30 minutos, además está en una buena zona, segura y con comercios. 

Es un residencial nuevo, de hecho nosotros hemos estrenado el apartamento y además tienen mejores instalaciones comunes, especialmente varias terrazas con barbacoas, algo que hemos aprovechado bastante durante todo el año. 


Nuestras Barbacoas


Se supone que también organizaban eventos, aunque ninguno al nivel del residencial anterior, pero es que además aquí casi nadie participa y eso es lo peor.