
La Ciudadela de Quebec es una instalación militar activa, una residencia oficial y también una de las atracciones históricas más turísticas de la Ciudad de Quebec.

Fue reconocida en el año 1980 como Sitio Histórico Nacional de Canadá.

Construida entre los años 1820 y 1850, la Ciudadela de Quebec es la única fortaleza histórica activa y la instalación militar de este tipo más grande de América del Norte. Además, es la única base militar canadiense que está abierta al público.


Fue construida con forma de estrella basándose en los diseños del ingeniero militar francés Sébastien Le Prestre Vauban.
En sus inicios fue usada por las tropas británicas, a las que más tarde le siguió la Real Artillería Canadiense. Desde 1920 es el hogar del Regimiento Real 22°.
El Regimiento Real 22° de Canadá fue creado a comienzos de la Primera Guerra Mundial, ante la necesidad de promover la integración de la población francófona en las fuerzas militares canadienses.

Hasta ese momento, a pesar de que la población de la provincia de Quebec representaba más del 25% de la población total del país, solo contaban con un 1% de su población en las fuerzas militares canadienses.

Concretamente fue creada en octubre de 1914, aunque se disolvió en 1919 para volver a establecerse un año después por voluntad de los ciudadanos de la provincia de Quebec. Entonces fue designada como el Regimiento 22° hasta que en el año 1921 como consecuencia por los méritos obtenidos en las batallas, el Rey de Inglaterra Jorge V le otorgó la distinción de Real.

La Ciudadela se encuentra en Cape Diamond, el punto más alto de la Ciudad de Quebec y muy cerca a pie de las principales atracciones turísticas de la ciudad.


Desde el Parlamento de Quebec solo hay 5 minutos andando y desde el Castillo Frontenac unos 8 minutos.
📍Su dirección es:
1 Côte de la Citadelle
Québec City, Quebec G1R 3R2
Canada
Además cuenta con parking gratis durante dos horas, aunque el espacio es limitado y en días populares puede ser complicado encontrar aparcamiento.
Está abierto durante todo el año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.
⏰ Los horarios son:
- De mayo a octubre: 9:00 am - 5:00 pm
- De noviembre a abril: 10:00 am - 4:00 pm.
🎫 Precios:
- Adultos: $16
- Mayores (65+): $14
- Estudiantes (18+): $14
- De 11 a 17 años: $6
- Menores de 10 años: Gratis
- Familias: $36 (máx. 2 adultos y 3 menores de 18 años)
Ofrecen tour guiados en francés e inglés durante todo el año, durante el verano los tour se realizan cada media hora y durante el invierno cada hora.

También cuentan con tours especiales nocturnos durante el otoño y el verano. En estos tours se enfocan más en los mitos y leyendas de esta fortificación.

La visita a la Ciudadela de Quebec es uno de los imprescindibles en esta ciudad, aunque es importante la fecha que elijamos, ya que para una experiencia completa, es recomendable poder ver el cambio de guardia.


El museo y los tours guiados están disponibles durante todo el año, aunque tener la oportunidad de ver el cambio de guardia es una parte importante de la visita a esta atracción y por ello, siempre que sea posible, es importante tener en cuenta la fecha que elijamos para realizar esta actividad.

El cambio de guardia comienza a las 10:00 am todos los días desde el 24 de junio (San Juan y más importante, mi cumple 😜) hasta Labor Day, que es el día del trabajador en Estados Unidos y Canadá. En ambos países se celebra el primer lunes de septiembre (este año: 7 de septiembre 2020).
⏰ 10:00 am
📅 24 de Junio - Primer Lunes Septiembre
Se puede cancelar por temas climáticos u otras razones como ceremonias oficiales, aunque hay dos días ya anunciados en los que no se celebra.
Estos días son:
-1 de Julio
-3 de Julio
La ceremonia del cambio de guardia de la Ciudadela de Quebec es la única que se realiza en todo Canadá. Una tradición que comenzó a realizarse en esta ciudad en el año 1928, aunque fue interrumpida en los años 1939 y 1945.

Esta ceremonia se inspira en la que se realiza en Londres, en el Palacio de Buckingham. Marca la llegada de los nuevos soldados, que reemplazan a los que estaban de servicio, haciendo guardia durante las pasadas 24 horas, en la entrada de la Ciudadela.


Se trata de una ceremonia de unos 35 minutos de duración en la que los soldados, vestidos con el uniforme de gala, realizan una precisa coreografía mientras son inspeccionados por los oficiales.




El uniforme de gala destaca por su gorro de piel de oso tan curioso, además de por sus chaquetas de color rojo.



En esta ceremonia, además de la inspección de las tropas, también podemos disfrutar de la música de la Banda del Regimiento Real 22° de Canadá.





Y lo más curioso, la mascota del regimiento, una cabra llamada Batisse.


Esta tradición de incluir una cabra como mascota, también está inspirada en otra costumbre de Gran Bretaña, que comenzó en el año 1884 cuando el Sah de Persia le regaló un par de cabras a la Reina Victoria, quien decidió que fuesen las mascotas de su regimiento militar.

En la Ciudadela de Quebec la cabra Batisse es su mascota desde 1955 y la actual es la número diez. Además, al parecer hay también diez de ellas en la actualidad y todas, por supuesto, con el mismo nombre.


Además del cambio de guardia, también se puede presenciar el Beating of the Retreat, una ceremonia similar, aunque esta nosotros nos la perdimos.
Lo que no nos perdimos fue el The Noon-Day Gun, un disparo de cañón diario que desde la Ciudadela marca el medio día.




Esta tradición comenzó en el año 1871, aunque originalmente se disparaban dos cañones. Uno al medio día, que marcaba entre otras cosas la hora de comer o la hora de la oración del Ángelus. El otro, que ya no se realiza, era a las 9:30 pm y anunciaba el toque de queda para los soldados.

Se dejó de realizar en el año 1994, aunque en el 400 Aniversario de la Ciudad de Quebec se volvió a adoptar esta tradición.
Si no tenéis la posibilidad de realizar esta visita durante el cambio de guardia, siempre queda el tour por los edificios históricos, entre los que destaca Cap Diamant Redoubt construido en el año 1693, el East Casemate de 1831 y la prisión militar de 1842.


La residencia del Gobernador General de Canadá que fue fundada en el año 1872 también se puede visitar, aunque hay que contratar otro tour.
Se encuentra en la zona del Mann’s bastion, junto al comedor de los oficiales y la residencia del Comandante del Regimiento.

Estos edificios son un excelente ejemplo de residencias militares del siglo XIX de estilo clásico británico. Su diseño funcional respondía a dos requisitos básicos, como muro defensivo y como vivienda para los militares.



La Puerta Dalhousie, construida en 1828 es la única original que queda de las fortificaciones de Quebec y es la puerta principal de la Ciudadela.

La capilla, Regimental Chapel fue construida originalmente como un polvorín en el año 1871.


Former Observatory and Ball Tower, se encuentra en la zona del Mann’s Bastion, aunque no tiene un uso militar. Fue construido en el año 1850 y es el edificio diseñado como observatorio más antiguo de Canadá.

Su valor histórico reside en ser uno de los mayores ejemplos asociados al desarrollo de la astronomía en Canadá, concretamente en el campo de la medición del tiempo. Usando una bola y gracias a que parte de la estructura del edificio es visible desde el puerto, podían comunicar la hora a los marineros.

También nos encontramos entre estas murallas con algunas estatuas, bustos o monumentos conmemorativos como la Cruz de Vimy, que recuerda a los soldados que murieron en la Batalla de la Cresta de Vimy el 9 de abril de 1917 durante la Primera Guerra Mundial.

O la estatua del Subteniente Jean Couture, el primer suboficial superior que fue Sargento Mayor del regimiento en el año 1958.


Además de unos 50 cañones repartidos por toda la Ciudadela.





Y también un tanque que participó en la Guerra de Corea.



También cuentan con un pequeño museo interactivo situado junto a la entrada de la Ciudadela, Musée Royal 22e Régiment.


En este museo nos encontramos con una exhibición permanente, "JE ME SOUVIENS" que se traduce como Recuerdo y es el lema oficial de Quebec.

En este museo nos podemos informar mejor sobre la historia del Regimiento Real 22° y además también proporciona información sobre las historias de los soldados, vídeos de archivo, objetos curiosos y mapas de batalla interactivos.




Y por supuesto, en este museo también podemos aprender sobre la historia y arquitectura de la Ciudadela.
Y también cuenta con una galería en la que se conservan medallas y condecoraciones de los miembros de este régimen. En total hay más de 300 medallas, cada una con la biografía de la persona a la que le fue concedida.


También incluye una exhibición temporal, durante nuestra visita fue sobre la misión canadiense en Afganistán.



Como curiosidad indicar que a la fortaleza de Quebec se la conoce popularmente como la Gibraltar de América debido a su localización estratégica.

¿Habéis visitado la Ciudadela de Quebec? ¿Os gustaría visitarla?
No hay comentarios :
Publicar un comentario