Hay muchas dudas sobre este tema, pero la verdad es que si queremos vivir aquí y conducir, vamos a tener que obtener el
Carnet de Conducir de Massachusetts y no hay otra, al menos, sin tener que jugárnosla cada vez que nos subamos en el coche y nos pongamos al volante.
En el caso de ser
no residente, el
Permiso Internacional de Conducir no es obligatorio, con nuestro
Carnet de Conducir Español es suficiente. Como indica el
Driver´s Manual, el
Permiso Internacional de Conducir no es un carnet de conducir.
Aún así, yo recomiendo que antes de venir a vivir aquí y sobre todo si venís de turismo, lo solicitéis. Es muy fácil, barato y rápido de conseguir, después de todo lo que debemos hacer, esto es realmente una tontería y nunca está de más tenerlo. En el manual especifican que aunque no se requiere un permiso de conducir internacional, nos puede
ayudar proporcionándonos una traducción al inglés de nuestro carnet de conducir extranjero (en nuestro caso español).
- "An International Driving Permit is not required, but the permit may help provide an English translation of your foreign license. The International Driver´s Permit is not a driver´s license. Pág: 2, Commonwealth of Massachusetts Driver´s Manual.
- "An International Driving Permit does not confer any driving privileges but is a translation into ten major languages of the relevant information contained on the driver´s home country license." Pág: 147, Commonwealth of Massachusetts Driver´s Manual.
Nos sería
válido durante un periodo de
un año desde la entrada al país como
visitante, pero nos deja bien claro que debemos obtener nuestro
Carnet de Conducir de Massachusetts cuando establezcamos nuestra
residencia en la
Commonwealth.
También nos avisan de que muchas agencias del país, incluida la de
Massachusetts, se encuentran renovando estas reglas a cerca de las convalidaciones con los carnet de conducir extranjeros, por lo que puede haber cambios y nos aconsejan llamar al
RMV Phone Center ante cualquier duda al respecto.
El
número de teléfono si llamamos desde
fuera de Massachusetts o desde los
códigos postales 339/617/781/857.
📞 857-368-8000
Si llamamos desde todos los otros códigos postales de
Massachusetts el número es:
📞 800-858-3926
⏰ En horario de 9:00 am a 5:00 pm.
Este "privilegio" que tenemos los españoles, junto con una gran lista de países, tiene excepciones en conductores menores de 18 años, pero como eso no ocurre nunca en nuestro país, no hay problema para nosotros.
Ahora bien, aquí es donde comienza el lío... teniendo más o menos claro lo anterior, nuestras preguntas se centran en cuánto tiempo podemos nosotros conducir con nuestro carnet español, si no venimos como visitantes????
Además nos deja claro que hasta que establezcamos nuestra residencia en la Commonwealth, pero eso es hasta que tengamos una casa comprada, sólo alquilada??? ¿Influye otros factores como el tipo de visa en ser o no ser considerado residente??? ¿Hay algún periodo de tiempo???
Si nos vamos al manual de nuevo, nos encontramos con una frase en negrita que nos recuerda:
- "Once you have established residence in Massachusetts, you must obtain a Massachusetts driver´s license to retain your driving privileges. There is no grace period". Pág: 2, Commonwealth of Massachusetts Driver´s Manual.
Con esto nos puede quedar claro que
no hay periodo de gracia. Es decir,
no tenemos ningún periodo de tiempo para poder conseguir el Carnet de Massachusetts una vez seamos residentes, pero no deja nada claro que se entiende en este caso por haber establecido nuestra residencia en la
Commonwealth.
Todo el problema, aunque son bastante claros para otras cosas, es el término residente. Lo encontramos sin más explicación, ni definición y sinceramente esto es bastante ambiguo y confuso.
Algunos pueden interpretar el término residente como cuando somos consideramos
residentes en
cuestiones de tasas e impuestos, es decir
permanecer más de 183 días del año gravable en Massachusetts.
Otros que somos considerados
residentes al obtener una
Green Card.
Pero parece que otra posibilidad es que realmente somos considerados
residentes desde el primer momento que entramos a
Massachusetts con una
Visa de No Turista, que serían todas menos la
B1/B2 o el
ESTA. Y en este caso ya no tiene ningún sentido hablar del periodo del año y todo lo referente a si entramos y volvemos a salir y todas esas normas que escuchamos siempre que se pregunta sobre este tema, pero de las que no encuentro nada al respecto en el manual.
La última posibilidad, aunque sería la que más inconvenientes nos causa,
es también la más estricta y dada tanta ambigüedad al respecto, para evitar problemas,
creo que debería ser con la que nos quedásemos,
hasta que no haya ningún cambio al respecto o
encontremos una aclaración más especifica.
Por otro lado, pues es algo que tarde o temprano vamos a necesitar y que además,
aquí el carnet de conducir hace la función de carnet de identidad, por lo que no necesitaríamos ir cargando con nuestro pasaporte y visado en todo momento.
¡¡Si alguien dispone de otro tipo de información que pueda ayudar en este lío, estoy encantada si lo comparte con nosotros!!!
¿Habéis tenido alguna mala experiencia relativa al carnet de conducir o conducir en
Estados Unidos?