
Simon Pearce Flagship Store Restaurant es la tienda insignia o flagship, como su propio nombre indica de Simon Pearce, una empresa de vidrio de lujo fundada en 1981.
Su fundador, Simon Pearce, se trasladó desde su Irlanda natal a una pequeña población del estado de Vermont, Quechee.

Y aquí, con los conocimientos que adquirió en varios países, Pearce estableció su fábrica de vidrios artesanos, en el antiguo edificio de un molino que en otra época albergaba a la empresa textil J.C. Parker and Co.
📍 Dirección:
Quechee, VT 05059
United States
En su empresa homónima, Simon Pearce inicialmente y ahora sus artesanos, crean y venden cristalería soplada a mano y libre de plomo, manteniendo viva una antigua tradición.

En este local, inicialmente su fábrica, aprovechaban la energía generada por las turbinas hidráulicas en el río Ottauquechee, junto al que se encuentra este edificio.

En la actualidad la fábrica se encuentra a unos diez minutos desde allí, en Windsor, otra localidad de Vermont.
📍 Dirección:
Windsor, VT 05089
Esta otra localización también se puede visitar, aunque de momento yo solo he pasado por la puerta, pero nunca he entrado.
Sí he visitado y además en muchas ocasiones su tienda insignia, que además cuenta con una zona de exhibiciones, un bar y un restaurante.

Al lado del edificio, a la izquierda de la siguiente imagen, hay una amplia zona de aparcamiento gratuita y aunque ciertos días puede que lo encontremos bastante lleno, nosotros de momento siempre hemos tenido espacio para aparcar.

Se accede al edificio por una gran puerta de madera y una vez dentro nos encontramos con un espacio muy amplio y con grandes ventanales, que además de proporcionar mucha luz, también dejan ver las vistas impresionantes de sus alrededores.
📹 Vídeo:
Nada más entrar tenemos la zona del bar, con una gran barra y un ambiente menos formal que el restaurante que hay a pocos pasos de la entrada a nuestra derecha y frente a una zona de espera.
El resto es una sala diáfana en la que encontramos la tienda insignia de esta marca con una gran variedad de vasos, copas y otros artículos de decoración.
Su pieza más icónica son sus árboles de adorno, que venden en varios tamaños, estilos e incluso de otros materiales como madera.


📹 Vídeos:
Aunque también cuentan con otros adornos de vidrio dependiendo de la temporada como por ejemplo calabazas durante el otoño, corazones por San Valentín o conejos para la Pascua.


📹 Vídeo:
Además allí podemos encontrar una amplia selección de portavelas y de lámparas de distintas clases.

Y también una gran variedad de artículos de cerámica y otros artículos de menaje como cuberterías.


📹 Vídeo:
La tienda es muy amplia, pero además cuenta con una zona diferenciada al fondo en el que venden productos con descuentos a los que llaman Seconds, segundos.
Estos productos están elaborados con los mismos materiales, pero tienen alguna imperfección que los hace no cualificar para venderlos como el resto al que aquí llaman, Firsts, primeros.
Aún con descuentos los precios allí no son nada populares, algo normal al ser productos artesanos, pero es que además son una marca muy reconocida.
Ya al entrar al local podemos ver un cartel con el sello del Departamento de Estado de los Estados Unidos en el que nos informan de que Simon Pearce ha elaborado más de 23.000 vasos hechos a mano desde el año 2014 para las Embajadas de Estados Unidos.

También podemos ver un ejemplo de cada uno de los ocho tipos de vasos que elaboran, todos ellos con el sello oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos.


📹 Vídeo:
Como curiosidad, todas sus piezas de vidrio están marcadas en su base con un símbolo parecido a un trébol que es en realidad la marca que deja el hierro que sostiene la pieza durante la creación de ésta y que normalmente se suele pulir, pero aquí la dejan como marca de identidad.
Si los precios se nos van del presupuesto o no tienes mucho interés en comprar nada, no te preocupes porque aquí también puedes aprovechar para ver sin coste alguno una demostración de cómo elaboran artesanalmente sus productos.
Solo tenemos que bajar unas escaleras que hay en mitad de la tienda y que nos llevan hasta el sótano.
📹 Vídeo:
Allí nos encontramos con otra sala amplia con una fábrica de vidrio en la que realizan demostraciones gratuitas diarias.
⏰ Horarios:
Lunes - Martes 10am - 4pm
Miércoles - Domingo 10am - 6pm

Si puedes no te lo pierdas, es una maravilla ver cómo hacen las piezas de vidrio como si nada, parece que están haciendo magia.



Me sorprende la destreza que tienen, pero también lo poco protegidos que están, teniendo en cuenta que están manejando objetos a unas temperaturas muy altas.

📹 Vídeo:
En la cuenta de Instagram del blog ya habéis visto varias visitas a esta tienda y muchos vídeos de estas demostraciones elaborando distintas piezas, pero dejo algunos vídeos más por aquí de la última visita hasta ahora de hace solo unas semanas.

📹 Vídeo:



También hay información sobre cuando se inundó todo debido a la tormenta tropical Irene en el año 2011.
Una vez que hayamos disfrutado de las demostraciones y antes de volver a subir a la planta principal, tenemos que seguir andando hasta la terraza.
No os perdáis estas vistas del Historic Quechee Covered Bridge, un bonito puente cubierto sobre el río Ottauquechee.

Uno de los incentivos de visitar Vermont es poder admirar sus increíbles paisajes naturales, pero además ir encontrándonos con muchos puentes cubiertos, es un plus maravilloso en cualquier época del año.
No obstante el estado de Vermont es el que cuenta con un mayor número de puentes cubiertos por metro cuadrado de todo Estados Unidos.


En esta entrada del blog ya compartí los puentes cubiertos del condado de Windsor, en el que se encuentra Simon Pearce, incluído este de Quechee y otros cercanos.
👉 Puentes Cubiertos del Condado de Windsor en Vermont
Además desde la terraza tenemos unas vistas privilegiadas de una pequeña cascada que cae frente al puente cubierto.

Nosotros a lo largo de los últimos años hemos sido afortunados de poder observarlas en invierno con nieve y también en otras estaciones.


📹 Vídeos:
Algunas veces con poca agua y hasta con gente bañándose y tirándose desde el puente.

📹 Vídeos:
En otoño con el plus del cambio de color de las hojas tan impresionante en toda Nueva Inglaterra.


📹 Vídeos:
Y otras como esta última vez, con mucha más de la que recuerdo haberla visto.

📹 Vídeos:
Desde allí también se ve la terraza del restaurante que hay en la planta superior y desde el que también se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares y de una comida deliciosa.

Aunque para ello primero tenemos que reservar, porque nosotros hemos intentado probarlo durante años, especialmente su almuerzo y por ahora solo hemos conseguido mesa en solo dos ocasiones y en ambas para cenas.
Y segundo, preparar el bolsillo, porque aunque depende de lo que pidas, aquí los precios del restaurante están acorde a los de sus productos de vidrio.
Como esta entrada ya se hace muy larga, voy a compartir mis experiencias en este restaurante en una nueva entrada que podrás leer pinchando en el siguiente enlace.
🔔 Próximamente Simon Pearce Flagship Store Restaurant
También hay un bar al entrar, pero solo lo hemos visto abierto por ahora en una ocasión y ya teníamos reserva para el restaurante.
📹 Vídeos:
No me entretuve mucho por allí, porque además íbamos con amigos, pero dejo pendiente curiosear más durante la próxima visita.
Y antes de finalizar un pequeño apunte, si os gustan estas piezas podéis comprarlas por su página web, pero además tienen varias tiendas repartidas por el este de Estados Unidos.
Actualmente cuentan con 12 tiendas en total, la mayoría de ellas en Nueva Inglaterra.
De entre todas las tiendas que tienen ahora, solo una de ellas está en el estado de New Hampshire, concretamente en Hanover, muy cerca de su tienda insignia.
Y puntualizo esta tienda específicamente porque puede ser interesante a la hora de comprar, ya que os recuerdo que este estado es Tax Free, es decir, no se paga iva.
📍 Dirección:
Hanover, NH 03755
Además de que se encuentra a solo unos 15 minutos en coche desde su tienda insignia, la visita a Hanover puede ser interesante para complementar la excursión con una visita a una de las prestigiosas universidades de la Ivy League, Dartmouth College.
¿Qué te ha parecido esta visita? ¿Conocías esta empresa de vidrio?
No hay comentarios :
Publicar un comentario