Otra de las entradas clásicas que voy publicando año tras año, en esta ocasión la de la séptima edición de casitas de jengibre que se celebra en Boston.
Este evento navideño lo realiza el BSA Space, la sociedad de arquitectos de Boston. Es un evento para recaudar dinero mediante donaciones.
La entrada para ver la exhibición es gratuita y está abierta al público durante las últimas semanas del año.
⏰ Concretamente las fechas de este año son:
Del 10 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2018.
📍 La dirección en la que se encuentra esta exhibición es:
290 Congress Street,
Boston, MA 02210-1024
No está lejos de South Station, y una vez allí, solo tenemos que pasar. No es necesario preguntar, ni decir nada, ya que se encuentran nada más al entrar cerca de la puerta y además, son visibles hasta desde el exterior.
Como cada años los encargados de la elaboración de los diseños son firmas arquitectónicas del estado de Massachusetts.
Cada año se dedica a una temática diferente, la de esta edición sería algo como "Representa tu estilo arquitectónico", "Rep your arch’ style".
En mi opinión personal la temática de este año no ha sido muy acertada y haya sido este el motivo o cualquier otro, la realidad es que este año tanto el número como la calidad de los diseños que han participado ha sido más bajo.
Podéis ver los diseños que han participado en las últimas ediciones de este evento pinchando en los siguientes enlaces:
🏡 Casitas de Jengibre: 4th Annual Gingerbread House Design Competition
🏡 Casitas de Jengibre en Boston: 5th Annual Gingerbread House Design Competition
🏡 Competición Anual de Diseños de Casas de Jengibre en Boston 2017
Y a continuación las fotos y algunos vídeos cortos que ya publiqué durante mi visita a esta exhibición, en la cuenta del blog en Instagram.
📷 https://www.instagram.com/amis30porboston
Como novedad este año el BSA Space también ha participado con un diseño, curiosamente su elección ha sido una casita de jengibre de esta exhibición, así que empezamos con esta dulce representación.
"BSA Spice"
📐 BSA Staff
📍Boston, MA
Por fuera no es demasiado atractiva, por dentro al menos encontramos unas diminutas casitas de jengibre sobre las mesas con mantel blanco características de esta exhibición.
Eso sí, los diseños son bastante más tradicionales que los que nos encontramos por aquí.
Además, si habéis ido, también reconoceréis la característica escalera verde que hay en el interior de la sala.
📹 Vídeo:
"Gingerbread University"
📐 Phase Zero
📍Hingham, MA
Con todas las universidades que hay en Massachusetts, reconozco que estoy algo perdida y no logro identificar en que universidad se han inspirado para este diseño.
Os dejo varias fotos desde todos los ángulos por si lográis reconocerla y también un vídeo.
📹 Vídeo:
"A Sweet Way To Live Small"
📐 LDa
📍 Cambridge, MA
Esta ha sido una de mis preferidas de este año, no me recuerda a Boston, pero me recuerda a "El Señor de los Anillos" y la villa en la que vivían los hobbits, La Comarca, aunque en este caso con nieve.
No hay que fijarse mucho en los detalles, ya que a simple vista se puede adivinar que se han inspirado en esta famosa obra literaria.
Pero si a alguien le puede quedar alguna duda, unos de los detalles es fundamental para confirmarnos nuestras sospechas iniciales.
¡Gandalf el Blanco es la clave!
Una de las casitas más completas, llamativas y con más detalles de este año, tanto para fans de estos libros como para los que no disfruten tanto con ellos.
📹 Vídeos:
"Museum Of Fine Arts"
📐 Acentech
📍Cambridge, MA
Este diseño tan poco estaba tan mal y personalmente me han gustado varios detalles. Para empezar que sea un edificio reconocible de Boston, algo común en anteriores ediciones y que este año echo de menos.
A primera vista lo más reconocible, además de que no han dejado muchas dudas con el nombre que han escogido, son las dos esculturas de cabezas de bebé.
Curiosamente estas dos esculturas, "Día" y "Noche" son obra de un escultor español, Antonio López García.
Otro detalle curioso que han añadido son las obras de arte que se dejan ver por las ventanas del museo. ¡No están pintadas en los cristales, están dentro!!
Lo que no reconozco son los animales que han incluido, el pingüino, la serpiente, el erizo, los pulpos del techo y el castor.
📹 Vídeos:
"Mind Your Manners"
📐 TBA
📍Concord, MA
Este diseño es un enigma para mí, no encuentro relación alguna con nada que conozca o al menos no soy capaz de verla.
Es como si hubiese unas ramas saliendo de debajo de la casa sin control, ¿no?
Una casa torcida con un título algo complicado para intentar adivinar la relación que puede tener este diseño con la temática de este año.
No encuentro pistas ni por delante, ni por detrás. ¿A alguien se le ocurre algo?
Los detalles que más me gustan de esta obra son el techo y el suelo con las almendras.
📹 Vídeos:
"We Louvre Modernism"
📐 designLAB architects
📍Cambridge, MA
Otro museo, en este caso incluso más fácilmente reconocible a simple vista, además sin necesidad de pistas. Aunque el nombre es muy ingenioso y sin ser tan explícito como en la obra del anterior museo, tampoco deja duda alguna.
También vemos aquí como dejan ver objetos del interior a través de los "cristales" de las obras.
Pero lo que más me gusta aquí es el Papá Noel con el cuadro bajo el brazo.
Y si nos fijamos en el cuadro, parece que es una Mona Lisa, pero en versión masculina, ¿no? Creo que es el retrato de alguien aunque no sabría decir de quién.
📹 Vídeo:
"(Ginger) Bread-celona" Pavillion by Mies Graham der Rohe
📐 Studio MLA
📍Brookline, MA
Otro guiño más a España en esta edición, aunque yo reconozco que he reconocido Barcelona al instante por el nombre de la obra, pero no el edificio.
Como excusa puedo decir que no conozco Barcelona, pero investigando un poco es fácil encontrar que se trata del Pabellón Alemán. El edificio de representación de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929.
No entiendo de arquitectura, pero que pena que representen a Barcelona con un edificio tan poco agraciado, con todos los que podían haber elegido de esa ciudad.
De esta obra solo me ha gustado el nombre, Bread-celona. ¿Qué pensáis vosotros?
"Gingerbread Hotel by the Sea"
📐 Olson Lewis + Architects
📍Manchester-by-the-Sea, MA
Y para finalizar una obra de un hotel, aunque con algunos elementos más veraniegos que destacan sobre las coronas y guirnaldas de la fachada del edificio.
La langosta representa a la costa de Massachusetts y tanto en invierno como en verano es una buena pista que nos indica que este hotel se encuentra en la costa de este estado.
Aunque la sirena ya me parece demasiado para una casita de jengibre.
De todas formas no queda duda en qué hotel se han inspirado para este diseño, ya que si no podemos reconocerlo por su edificio...
Podemos ver su nombre en el cartel, se trata del Beauport Hotel Gloucester.
📹 Vídeo:
Y aunque aquí se acaba la exhibición de casitas de jengibre de esta competición anual, hay otras repartidas por la ciudad.
Otros años os he mostrado las que se pueden ver en Cambridge y este año incluyo en esta entrada otra que me he encontrado por Boston.
Se trata de una impresionante réplica hecha de jengibre de uno de los hoteles de la ciudad, el Boston Park Plaza.
📍 Este hotel se encuentra en el exclusivo barrio de Back Bay en la siguiente dirección:
50 Park Plaza,
Boston, MA 02116
Es impresionante, enorme y con muchísimos detalles.
Si pasáis por allí, solo tenéis que entrar al hotel para poder verla. Está expuesta en el recibidor del hotel, nada más entrar por la puerta la podréis ver.
📹 Vídeos:
¿Qué os han parecido estas casitas de jengibre? ¿Cuál es vuestra preferida de este año? ¿Habéis hecho alguna vosotros?
No hay comentarios :
Publicar un comentario