
De momento, os cuento los lugares que yo visité y mis opiniones sobre ellos. Son lo más turístico de la ciudad y lo que no debía perderme, por poco que pudiese probar, esto era lo esencial bajo mi punto de vista.
¿Qué opináis vosotros?
3895 St Laurent Blvd,
Montreal, QC H2W 1X9, Canadá
Cuando nos tocó pedir, nos dieron a elegir entre varias opciones del sándwich de carne ahumada, según la cantidad de grasa que prefiramos, y nosotros nos decidimos por la que nos dijeron que era la más popular de todas, la "medium fat".
Curiosamente y aunque es muy popular en Canadá, concretamente en la zona de la provincia de Québec, es un refresco originario de Estados Unidos. Específicamente fue creada por un inmigrante polaco en el año 1923 en la ciudad de Nueva York.
Llegó al país vecino gracias a un comerciante de Montreal, que comenzó a importar estos refrescos a Canadá, después de conocerlos a través de sus hijas, que se aficionaron a ellos cuando estaban de campamento en New Hampshire en el año 1952.
El total de la cuenta fue de $16,39 incluyendo las tasas por el sándwich que veis en las fotos y dos latas de refresco, una Coca-Cola y la Cott de cereza negra.
Como conclusión final y como siempre personal, no creo que sea un lugar al que haya que ir y hacer una cola de horas, pero si no os pilla muy lejos, merece la pena ir a probar uno de sus sándwich y refrescos en uno de los locales históricos de la ciudad, aunque solo sea por una vez.
1116 Saint-Catherine St W,
Montreal, QC H3B 1H4, Canadá
Su menú es enorme con una variedad infinita de posibilidades y a unos precios asequibles, más considerando la gran cantidad de comida que sirven en cada plato.
Nosotros fuimos a lo fácil y pedimos lo tradicional, la Poutine y el sándwich de carne ahumada al estilo de Montreal.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Sois más del Plato Alpujarreño o de la Poutine?
Los postres tenían muy buena pinta, pero nos fue imposible terminarnos la comida, así que tendremos que dejarlos para probarlos en otra ocasión. Ya sé que cuando vuelva, la Poutine no la voy a volver a pedir más, una vez es más que suficiente para mí.
El total de la cuenta incluyendo las tasas y dos refrescos fue de $37.89 más la propina, aunque los precios que nos cobraron a nosotros fueron un poco más baratos que los actuales.
Curiosamente cuando buscamos este restaurante vimos que había otro cercano con el mismo nombre, pero indagando un poco descubrimos que aunque fue fundado por los mismos dueños, en la actualidad, los dos restaurantes no tienen ninguna relación.
Como conclusión final creo que este sería un restaurante al que posiblemente volvería, ya que no es caro, es amplio con encanto y me quedé con ganas de descubrir más platos de su carta.
Sin conocer la zona y sin ninguna recomendación previa, ni acceso a internet, tuvimos que elegir en base a las pintas del local y en este caso no acertamos mucho.
39 Notre-Dame St W,
Montreal, QC H2Y 1S5, Canadá
¿Alguna recomendación por esta zona?
Lo único que encontré fue una pequeña pastelería en un local muy sencillo y que apenas llama la atención de un pastelero muy conocido en Montreal, Patrice Demers.
2360 Notre-Dame St W,
Montreal, QC H3J 1N4, Canadá
Nosotros solo pudimos disfrutar de una merienda en su cafetería y probar dos de sus pasteles, después de haber visitado el Atwater Market.
Como conclusión es un local al que me gustaría volver y probar su menú salado y alguno más de sus dulces, aunque los precios son algo altos y sobre todo creo que el local no le hace mucha justicia a la calidad y el precio de su menú.
Creo que necesita un cambio total de diseño, desde la decoración, mobiliario y hasta la vajilla.
En los últimos años y a nivel mundial, muchas de las plazas de abastos más tradicionales y antiguas de cada ciudad, se han ido adaptando y renovando sus instalaciones, atrayendo a un gran número y variedad de público.
Una cantidad importante de ese público está formado por turistas que se ven atraídos por la oferta gastronómica que incorporan estos nuevos puntos culinarios, que son muy apreciados tanto por los más sibaritas, como por el turista menos "foodie".
En la ciudad de Montreal hay varios mercados públicos, son el Jean-Talon Market, Lachine Market, Maisonneuve Market y el Atwater Market.
Durante mi estancia en esta ciudad canadiense, desafortunadamente no tuve tiempo de visitar todos, así que me decidí por el Atwater Market y dejo pendiente el resto para una próxima ocasión. Sobre todo el Jean-Talon Market, que parece compartir protagonismo junto con el Atwater.
El mercado Atwater, es uno de los edificios más carismáticos de la ciudad, construido en un estilo arquitectónico Art Deco, abrió sus puertas en el año 1933.
138 Atwater Avenue
Montréal, Québec H4C 2H6
Además, creo que habiendo visitado primero el mercado de Toronto, llegué con las expectativas demasiado altas y eso me llevo a decepcionarme en varios aspectos.
De todas formas no faltaban los productos típicos de Canadá como el ice wine, el sirope de arce, quesos típicos de la provincia de Québec y muchas frutas, especialmente bayas, que curiosamente fue lo que me pareció más económico de todo.
¿Qué os ha parecido mi escueta ruta gastronómica por Montreal?, ¿Conocéis Montreal?, ¿Habéis visitado recientemente esta ciudad?
Como veis necesito sugerencias gastronómicas para una próxima visita a Montreal, aún sin fecha, pero espero que más pronto que tarde. Así que os agradecería cualquiera que conozcáis para desayuno, almuerzo o cena, especialmente si se trata de algún sitio tradicional o representativo de esta ciudad.
¡¡No os olvidéis de escribir vuestros comentarios, con las sugerencias, dudas u opiniones que queráis compartir!!
Schwartz's

3895 St Laurent Blvd,
Montreal, QC H2W 1X9, Canadá

Cuando nos tocó pedir, nos dieron a elegir entre varias opciones del sándwich de carne ahumada, según la cantidad de grasa que prefiramos, y nosotros nos decidimos por la que nos dijeron que era la más popular de todas, la "medium fat".


Curiosamente y aunque es muy popular en Canadá, concretamente en la zona de la provincia de Québec, es un refresco originario de Estados Unidos. Específicamente fue creada por un inmigrante polaco en el año 1923 en la ciudad de Nueva York.
Llegó al país vecino gracias a un comerciante de Montreal, que comenzó a importar estos refrescos a Canadá, después de conocerlos a través de sus hijas, que se aficionaron a ellos cuando estaban de campamento en New Hampshire en el año 1952.
El total de la cuenta fue de $16,39 incluyendo las tasas por el sándwich que veis en las fotos y dos latas de refresco, una Coca-Cola y la Cott de cereza negra.
Como conclusión final y como siempre personal, no creo que sea un lugar al que haya que ir y hacer una cola de horas, pero si no os pilla muy lejos, merece la pena ir a probar uno de sus sándwich y refrescos en uno de los locales históricos de la ciudad, aunque solo sea por una vez.
Reuben's
1116 Saint-Catherine St W,
Montreal, QC H3B 1H4, Canadá

Su menú es enorme con una variedad infinita de posibilidades y a unos precios asequibles, más considerando la gran cantidad de comida que sirven en cada plato.
Nosotros fuimos a lo fácil y pedimos lo tradicional, la Poutine y el sándwich de carne ahumada al estilo de Montreal.

Famous Super Sandwich $18.99
A 10 oz. sandwich piled high. The one that made us famous! Served on rye bread with mustard.

Reuben’s Chop-Chop Poutine™ $12.99
A Quebec original, made our way! French fries topped with cheese curds, “chop-chop” smoked meat brisket and our homemade gravy.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Sois más del Plato Alpujarreño o de la Poutine?
Los postres tenían muy buena pinta, pero nos fue imposible terminarnos la comida, así que tendremos que dejarlos para probarlos en otra ocasión. Ya sé que cuando vuelva, la Poutine no la voy a volver a pedir más, una vez es más que suficiente para mí.
El total de la cuenta incluyendo las tasas y dos refrescos fue de $37.89 más la propina, aunque los precios que nos cobraron a nosotros fueron un poco más baratos que los actuales.
Curiosamente cuando buscamos este restaurante vimos que había otro cercano con el mismo nombre, pero indagando un poco descubrimos que aunque fue fundado por los mismos dueños, en la actualidad, los dos restaurantes no tienen ninguna relación.
Como conclusión final creo que este sería un restaurante al que posiblemente volvería, ya que no es caro, es amplio con encanto y me quedé con ganas de descubrir más platos de su carta.
Le Chat Noir
Sin conocer la zona y sin ninguna recomendación previa, ni acceso a internet, tuvimos que elegir en base a las pintas del local y en este caso no acertamos mucho.

39 Notre-Dame St W,
Montreal, QC H2Y 1S5, Canadá
Fried Calamari $14.95

Beef Burger $19.95
With cheese, mushrooms, bacon, tomato, lettuce, pickles. Choice of fries or green salad.


¿Alguna recomendación por esta zona?
Patrice Pâtissier
Lo único que encontré fue una pequeña pastelería en un local muy sencillo y que apenas llama la atención de un pastelero muy conocido en Montreal, Patrice Demers.

2360 Notre-Dame St W,
Montreal, QC H3J 1N4, Canadá
Nosotros solo pudimos disfrutar de una merienda en su cafetería y probar dos de sus pasteles, después de haber visitado el Atwater Market.
Éclair $5.25


Chocolat, Café St-Henri $6

Como conclusión es un local al que me gustaría volver y probar su menú salado y alguno más de sus dulces, aunque los precios son algo altos y sobre todo creo que el local no le hace mucha justicia a la calidad y el precio de su menú.
Creo que necesita un cambio total de diseño, desde la decoración, mobiliario y hasta la vajilla.
Atwater Market

En los últimos años y a nivel mundial, muchas de las plazas de abastos más tradicionales y antiguas de cada ciudad, se han ido adaptando y renovando sus instalaciones, atrayendo a un gran número y variedad de público.
Una cantidad importante de ese público está formado por turistas que se ven atraídos por la oferta gastronómica que incorporan estos nuevos puntos culinarios, que son muy apreciados tanto por los más sibaritas, como por el turista menos "foodie".
En la ciudad de Montreal hay varios mercados públicos, son el Jean-Talon Market, Lachine Market, Maisonneuve Market y el Atwater Market.
Durante mi estancia en esta ciudad canadiense, desafortunadamente no tuve tiempo de visitar todos, así que me decidí por el Atwater Market y dejo pendiente el resto para una próxima ocasión. Sobre todo el Jean-Talon Market, que parece compartir protagonismo junto con el Atwater.
El mercado Atwater, es uno de los edificios más carismáticos de la ciudad, construido en un estilo arquitectónico Art Deco, abrió sus puertas en el año 1933.
138 Atwater Avenue
Montréal, Québec H4C 2H6

Además, creo que habiendo visitado primero el mercado de Toronto, llegué con las expectativas demasiado altas y eso me llevo a decepcionarme en varios aspectos.

De todas formas no faltaban los productos típicos de Canadá como el ice wine, el sirope de arce, quesos típicos de la provincia de Québec y muchas frutas, especialmente bayas, que curiosamente fue lo que me pareció más económico de todo.


¿Qué os ha parecido mi escueta ruta gastronómica por Montreal?, ¿Conocéis Montreal?, ¿Habéis visitado recientemente esta ciudad?
Como veis necesito sugerencias gastronómicas para una próxima visita a Montreal, aún sin fecha, pero espero que más pronto que tarde. Así que os agradecería cualquiera que conozcáis para desayuno, almuerzo o cena, especialmente si se trata de algún sitio tradicional o representativo de esta ciudad.
¡¡No os olvidéis de escribir vuestros comentarios, con las sugerencias, dudas u opiniones que queráis compartir!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario