La figura de un hombre ya mayor, canoso con barba de chivo y una sombrero de copa normalmente blanco, con una franja azul adornada con estrellas también blancas. Además siempre va vestido de traje con chaqueta azul, camisa blanca, pajarita roja y pantalón a rayas rojas y blancas. Todo con los colores estadounidenses, hasta sus pelos blancos.
Como la personificación de Estados Unidos se ha convertido también en un símbolo más del país y es bastante común verlo en las decoraciones del 4 de Julio.
📹 Vídeos:
Festividad en la que todo se vuelve blanco, rojo y azul, con muchas banderas estadounidenses, algunas estatuas de la libertad, el águila calva y el Tío Sam, los emblemas más populares del patriotismo de este país.
Además de las decoraciones patrióticas, la imagen más popular del Tío Sam es la de los carteles propagandísticos en los que aparece con el ceño fruncido y señalando con el dedo. Debajo de su imagen, la frase "I Want You For U.S. Army".
Estos carteles fueron una estrategia para aumentar el número de reclutamientos entre los jóvenes estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial.
El encargado de diseñarlos fue James Montgomery Flagg, un dibujante neoyorquino que llegó a ser el mejor pagado del país.
Flagg también está ligado a Nueva Inglaterra, ya que pasaba los veranos en Biddeford, una localidad costera en Saco Bay, al sur de Old Orchard Beach.
La casa que se construyó en esta localidad fue añadida al Registro Nacional de Lugares Históricos (National Register of Historic Places) el 23 de abril de 1980. En realidad la casa original, construida en 1910 y en la que veraneó Flagg hasta 1940 fue derribada en el 2013, aunque se han preservado los murales de paisajes de Maine que el artista pintó en las paredes de la primera planta.
Desafortunadamente no se puede visitar, ni por dentro, ni siquiera sus exteriores, ya que se encuentra al final de un camino privado.