
Esta popular tarta rellena de crema pastelera y cubierta de chocolate, fue creada por el chef Sanzian en el año 1.856 en el Parker House Hotel, donde siguen sirviéndola en la actualidad como su postre estrella.

¿Quién puede pasar de largo ante la siguiente enorme fotografía en la fachada de este hotel??.

Sin embargo, no ha sido la única contribución culinaria de este histórico hotel, ya que también es el lugar de nacimiento del Parker House Rolls y del Boston Scrod, aunque sin duda mucho menos populares que el Boston Cream Pie, que fue nombrado como el postre oficial del estado de Massachusetts.


Hay bastante polémica en cuanto al origen del término aunque popularmente se cree que fue inventando en este hotel. Yo aún no lo he probado, tengo que reconocer que soy más de carne, pero lo dejo pendiente.
Se inventaron en las cocinas del Parker House Hotel a mediados del siglo XIX.
Aún los siguen sirviendo en este hotel y éstos sí he tenido la ocasión de probarlos. Los sirven calientes acompañados de bolitas de mantequilla y están muy tiernos y sabrosos.
También ha cambiado su nombre y aunque sigue conservando el apellido de su fundador, Harvey Parker, en la actualidad su nombre ha pasado a ser Omni Parker House.
La siguiente foto es del escudo de armas del apellido Parker que se puede ver en el hall del hotel.
60 School St,
Boston, MA 02108
Destacando entre ellos a la familia política más conocida de la ciudad de Boston, los Kennedy. Entre otros eventos, fue aquí donde John F. Kennedy siendo aún un niño de seis años, dio su primer discurso público y también donde años más tarde, anunció su candidatura para el Congreso de Estados Unidos.
Muy de película americana pero en realidad eso aquí aún se hace 😉



También ha cambiado su nombre y aunque sigue conservando el apellido de su fundador, Harvey Parker, en la actualidad su nombre ha pasado a ser Omni Parker House.
La siguiente foto es del escudo de armas del apellido Parker que se puede ver en el hall del hotel.

60 School St,
Boston, MA 02108


Destacando entre ellos a la familia política más conocida de la ciudad de Boston, los Kennedy. Entre otros eventos, fue aquí donde John F. Kennedy siendo aún un niño de seis años, dio su primer discurso público y también donde años más tarde, anunció su candidatura para el Congreso de Estados Unidos.

Muy de película americana pero en realidad eso aquí aún se hace 😉

Durante principios de la década de los años 40, el entonces conocido como Malcolm Little, trabajó en el Parker’s Restaurant como ayudante de camarero.


Algunos de los miembros de ese club fueron Ralph Waldo Emerson, Oliver Wendell Holmes, Henry Wadsworth Longfellow, Nathaniel Hawthorne, Henry David Thoreau, John Greenleaf Whittier y Louis Agassiz.


Se comenta que el famoso poema de Henry Wadsworth Longfellow, "Paul Revere's Ride" fue escrito en el Parker House Hotel.
También albergó a otros escritores internacionalmente conocidos de los que guardan otras tantas anécdotas como Charles Dickens, quien vivió en una habitación del hotel 5 meses, durante los cuales se unió al Saturday Club en alguna ocasión.
También albergó a otros escritores internacionalmente conocidos de los que guardan otras tantas anécdotas como Charles Dickens, quien vivió en una habitación del hotel 5 meses, durante los cuales se unió al Saturday Club en alguna ocasión.

📹 Vídeos:
Siendo aquí el lugar en el que leyó por primera vez su famosa obra "Cuento de Navidad" en Estados Unidos.

En la actualidad se encuentra en uno de los pasillos del hotel.
Algunas historias hablan del fantasma del primer dueño del hotel, Harvey Parker.
Según cuentan, se ha dejado ver por las habitaciones, interesándose por la calidad de las estancias de sus huéspedes.
Sus ascensores al parecer también están encantados y paran en la planta tercera sin que nadie pulse el botón.
Encantados o no, la verdad es que llaman la atención.



Algunas historias hablan del fantasma del primer dueño del hotel, Harvey Parker.
Según cuentan, se ha dejado ver por las habitaciones, interesándose por la calidad de las estancias de sus huéspedes.


Sus ascensores al parecer también están encantados y paran en la planta tercera sin que nadie pulse el botón.
Encantados o no, la verdad es que llaman la atención.







