viernes, 23 de junio de 2023

Esculturas de Arena en Hampton Beach

Esculturas de Arena en Hampton Beach, New Hampshire


Hampton Beach Master Sand Sculpting Classic es un evento anual que se celebra en la costa de New Hampshire

Este estado no cuenta con un costa muy extensa, en realidad con sus 21 kilómetros de longitud, es la costa más pequeña de todos los estado costeros de Estados Unidos

Aún así, la Seacoast es una región llena de belleza, historia y actividades, como este evento de esculturas de arena en la playa de Hampton Beach


Esculturas de Arena en Hampton Beach, New Hampshire


📹  Vídeo:



Este año se ha celebrado la edición número 23 que ha tenido lugar desde el 15 al 17 de junio, aunque las esculturas se podrán ver hasta el próximo 26 de junio

Si aún estáis a tiempo de ir a visitarlas, podéis encontrarlas en la siguiente dirección. 


📍  Dirección: 

169 Ocean Boulevard, 
Hampton, NH


El espacio para aparcar es limitado, especialmente durante los fines de semana, además de que es de pago, pero si vais entre semana a ver las esculturas no debería ser muy complicado encontrar alguna plaza. 

Este festival tiene un curioso comienzo, ya que todo empezó con una moneda de 25 centavos, es decir una moneda de Quarter, aunque no con cualquiera, con la de New Hampshire

miércoles, 21 de junio de 2023

Receta Ensaladilla Rusa Almeriense

Receta Ensaladilla Rusa Almeriense


La ensaladilla rusa es uno de los platos más populares y tradicionales que tenemos en España, uno de esos que además lo son en todo el país, aunque además también es típica de otros países, pero con sus propias adaptaciones de una elaboración que está muy extendida por muchas partes del mundo. 

Lo que yo no sabía es que incluso en España hay versiones de ensaladilla rusa diferentes según la zona.  

No me refiero a pequeñas diferencias típicas de cualquier elaboración gastronómica, ni al punto personal que cada cocinero le dé a sus platos o cómo se acompaña, me refiero a diferencias más notables. 

Y yo tengo que reconocer que no he sido consciente de esas diferencias hasta hace bastante poco, porque para mí la ensaladilla rusa de Almería, es la normal, la que siempre me han servido en casa, en los restaurantes y bares y la que siempre he cocinado yo misma desde bastante joven. 

Así que os podéis imaginar mi sorpresa cuando un día subo mi adaptación de la ensaladilla rusa con los ingredientes que tenemos por Estados Unidos en las historias de Instagram y recibo muchísimos mensajes privados sorprendidos con mi receta. 

Yo que pensaba, bueno esto no tiene mucha chicha ni limonada, pero bueno, muestro cómo me las apaño yo aquí para seguir cocinado platos tradicionales españoles, aunque me falten algunos ingredientes. 


📹  Vídeos: 



Yo soy de la provincia de Almería, pero he vivido en Madrid 5 años y es verdad que me costaba encontrar allí los variantes para ensaladilla rusa, aunque claro yo soy mucho de marcas y buscaba una marca que es de Almería, así que no le di mucha importancia. 

Además luego empecé a encontrar los tarros de variantes en Mercadona y aunque no eran los mismos a los que yo estaba acostumbrada, al final me fui conformando con esos. 

Hace años que no la pido en los bares, concretamente desde que prohibieron hacerla con mayonesa de huevo, porque la mayonesa de leche no me gusta y la que venden ya hecha tampoco mucho, así que es un plato que desde hace muchos años como más en casa o en casa de familiares y no en establecimientos hosteleros. 

Todo eso junto supongo que me hizo no ser consciente de que hay otras versiones de este plato típico, aunque cada vez que lo he vuelto a compartir por las historias de Instagram, me doy más cuenta de que no soy la única que desconocía estas variantes diferentes de ensaladillas rusas. 

lunes, 12 de junio de 2023

Conservación de la Nacionalidad Española

Consulado General de España en Boston


Uno de los trámites a seguir después de haber conseguido la ciudadanía estadounidense es solicitar la conservación de la Nacionalidad española

Según la Constitución Española, ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad. 

Concretamente es este artículo de la Constitución española


Título I. De los derechos y deberes fundamentales

CAPÍTULO I. De los españoles y los extranjeros

Artículo 11. Nacionalidad

1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.

2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.

3. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aún cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.


Según el punto 2 nosotros al ser españoles de origen, no podemos ser privados de nuestra nacionalidad española, pero al haber renunciado a ella al solicitar la ciudadanía estadounidense, ahora tenemos que solicitar la conservación de la misma. 

Estado Unidos y España no tienen acuerdo de doble nacionalidad, por lo que nosotros podemos tener dos nacionalidades y dos pasaportes, pero no nos reconocen la doble nacionalidad, es decir, para España somos españoles y para Estados Unidos somos estadounidenses. 

Es un trámite en principio sencillo, tenemos un plazo de tres años y se puede realizar desde el consulado o la embajada de España en la que estemos inscritos como residentes, en nuestro caso el Consulado de Boston


Así que lo primero que tenemos que hacer es conseguir cita en el consulado, ya que no atienden sin cita previa. 

Para conseguir cita en el Consulado de Boston hay que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: 


📧  cog.boston@maec.es 


Nosotros lo enviamos en noviembre del 2022 y nos respondieron que debíamos de presentar la siguiente documentación. 


- Pasaporte español

- Certificación literal de nacimiento expedida por Registro Civil español (no es válido el certificado plurilingüe ni extracto)

- Certificado de naturalización estadounidense

- Si tuviera, pasaporte estadounidense


Pero que ya no les quedaban citas disponibles para el mes de diciembre y que escribiésemos de nuevo en diciembre para solicitar otra vez la cita. 

Nos faltaba la Certificación Literal de Nacimiento expedida por el Registro Civil español, que como nos indican tiene que ser literal, es decir una copia literal de nuestra inscripción de nacimiento, que contenga todos los datos relativos a la identidad y al hecho del nacimiento. 

Podéis encontrar más información sobre este certificado en el siguiente enlace: 


👉  https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/tramites/certificadocertificacion


En enero volvimos a escribir al consulado para pedir la cita, pero recibimos el siguiente correo electrónico:


"Estamos reorganizando el departamento de Registro Civil de este Consulado. Contáctenos por favor a finales de febrero para agendar una cita. Disculpe las molestias".


Yo lo volví a intentar a principios de febrero, no se pierde nada por intentarlo, pero recibí una respuesta automática. 

Copio y pego aquí directamente. 


"NO RESPONDA A ESTE CORREO, ÉSTA ES UNA RESPUESTA AUTOMÁTICA.

DO NOT REPLY TO THIS EMAIL, THIS IS AN AUTOMATIC RESPONSE.

 

SU CORREO SERÁ RESPONDIDO SOLAMENTE SI SU CONSULTA NO QUEDA RESUELTA EN NUESTRA PÁGINA WEB O EN ESTA RESPUESTA AUTOMÁTICA, LÉALA HASTA EL FINAL. DEBIDO AL EXTREMADAMENTE ELEVADO VOLUMEN DE CORREOS RECIBIDOS DIARIAMENTE, NO TENEMOS CAPACIDAD PARA RESPONDERLOS HASTA AL MENOS 48 HORAS DESPUÉS DE HABERLOS RECIBIDO, NO REENVÍE POR FAVOR SU CONSULTA PARA NO COLAPSAR EL BUZÓN.

 

YOUR EMAIL WILL BE REPLIED ONLY IF THE ANSWER TO YOUR QUESTION CANNOT BE FOUND IN OUR WEBSITE OR IN THIS AUTOMATIC RESPONSE, READ IT UNTIL THE END. DUE TO THE EXTREMELY HIGH VOLUME OF EMAILS RECEIVED DAILY, WE ARE NOT ABLE TO REPLY BEFORE 48 HOURS, PLEASE DO NOT SEND YOUR REQUEST AGAIN.

 

TODA LA INFORMACIÓN EN NUESTRA PÁGINA WEB [www.exteriores.gob.es/Consulados/boston/es/Paginas/index.aspx]www.exteriores.gob.es/Consulados/boston/es/Paginas/index.aspx

CONOZCA NUESTRA CUENTA DE TWITTER [www.twitter.com/ConEspBoston]www.twitter.com/ConEspBoston

 

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: siempre con cita previa de lunes a viernes de 9am a 1pm. Si es usted español/a, es necesario estar previamente inscrito/a en este Consulado.

HORARIO DE RECOGIDA DE DOCUMENTOS: de lunes a viernes de 1pm a 2pm. Este horario está  reservado ÚNICAMENTE para recogida de documentos, NINGUNA solicitud de cita será atendida en este horario dado que las citas se piden SIEMPRE por correo electrónico.

El número de emergencia consular es única y exclusivamente para ciudadanos ESPAÑOLES dentro de esta demarcación (Massachusetts, Rhode Island, New Hampshire, Vermont y Maine) EN SITUACIÓN GRAVE DE EMERGENCIA (detenciones, accidentes, robos o similares). Bajo ninguna circunstancia se atenderán en este número consultas sobre trámites o solicitudes de cita".


Pero después recibí otro correo, solo unos minutos más tarde en el que ya me pedían los nombres completos y apellidos de los dos para darnos las citas. 

Nos dieron una cita para mediados de abril y una explicación con las instrucciones más completa que en los anteriores correos. 

Comenzando con: 


"El día de la cita será necesario que traigan todos los documentos originales que se solicitan (indicados en este email), así como copia de los mismos (REVISE DOCUMENTOS ADJUNTOS A ESTE EMAIL). 

No deben olvidar sus pasaportes (Y COPIA DEL MISMO) y el formulario cumplimentado. 

Deben traer lista su documentación separándola en originales y fotocopias".


Nos informan del plazo de tres años que tenemos para solicitar la conservación y también que si la perdemos, al no solicitarla en el plazo establecido, entonces tendríamos que justificar que cumplimos los requisitos para recuperarla. 


"después de adquirir la nacionalidad estadounidense ustedes disponen de un plazo de tres años desde dicha fecha para formalizar ante el Encargado del Registro Civil de su domicilio la declaración de la conservación de la nacionalidad española y evitar su pérdida (artículo 24.1 del Código civil). Pasado este plazo de tres años habrían incurrido en pérdida de la nacionalidad española y habría que comprobar si cumplen ustedes con los requisitos para la recuperación de la misma (artículo 26.1 del Código civil)".


Y a continuación nos especifican la documentación requerida, además de pedirnos que la enviemos previamente en formato PDF a la dirección de correo electrónico desde el que nos han respondido. 


"Para la tramitación de la solicitud ustedes deben remitir previamente a esta misma dirección de email la documentación requerida en formato PDF ( para análisis y preparación del acta):"


Copio textualmente: 


1. Pasaporte español.

2. Certificación literal de nacimiento español (EXPEDIDO EN LOS 12 ÚLTIMOS MESES).

3. Certificado de naturalización estadounidense.

4. Pasaporte estadounidense, si dispone del mismo.

5. Cualquier otro pasaporte, si dispone de más nacionalidades.

6. Indicar nombre completo de sus padres.

7. Cualquier documento oficial que acredite su dirección actual en EEUU.


"El día de su cita deberán traer toda la documentación anteriormente mencionada y posteriormente se procederá a firmar el acta de conservación de la nacionalidad española. Una vez firmada el acta de conservación esta será remitida, junto con la documentación aportada por ustedes, al Registro Civil de sus lugares de nacimiento solicitando que inscriban marginalmente en sus inscripción de nacimiento la conservación de la nacionalidad española".


El formulario cumplimentado al que se refieren lo encontramos en el archivo adjunto del correo electrónico y es el siguiente. 


Formulario Conservación Nacionalidad Española


En este formulario nos informan de que tenemos que presentar los originales y dos copias de toda la documentación. 

Me surgió la duda al rellenar el formulario porque aunque todo es información básica, pregunta nuestra nacionalidad y en esos momentos no sabía si se refería a la española o la estadounidense. 

Como señalan en el mismo documento al final dice "SOLICITO el inicio del preceptivo expediente para obtener la nacionalidad española para cual adjunto los siguientes documentos:". 

Escribí de nuevo al consulado con la duda, pero ya no he vuelto a recibir ninguna respuesta. 

Afortunadamente nos volvieron a escribir del consulado, aunque para darnos cita para el 7 de marzo, así que como no sabíamos qué rellenar, hicimos copias con ambas opciones. 


Consulado General de España en Boston


El día de la cita fuimos en persona con toda la documentación original y dos fotocopias de cada documento al consulado, que se encuentra en la siguiente dirección.  


📍  Dirección: 


31 St James Ave #905, 
Boston, MA 02116


Una vez allí entregamos todos los documentos y preguntamos la duda, nos dijeron que pusiéramos la española, firmamos y ya está, en total tardamos menos de una hora.  

Es necesario la firma del Cónsul también, pero nosotros ese día no vimos a la Cónsul, bueno no hemos visto a ningún cónsul español en Boston nunca, ninguno de los dos, en los más de 10 años que llevamos inscritos en el Consulado de Boston

Y ahora nos toca esperar a que lleguen a casa, ellos lo mandan al registro de nuestro lugar de nacimiento, en nuestro caso es Almería y desde allí nos los mandan a casa creo o al consulado y luego a nuestra casa. 

Actualizo en cuanto lleguen con las fechas por si os pueden servir de orientación con las vuestras. 

Estamos a mediados de junio, concretamente hoy es 12 de junio y aún no hemos recibido ninguna noticia, así que publico la entrada y si algún día recibo noticias actualizo para incluir la fecha y si hay algún paso más a realizar. 


jueves, 1 de junio de 2023

The Alchemist Brewery en Vermont

The Alchemist Brewery en Vermont

En Nueva Inglaterra hay muchas cervecerías que elaboran y sirven su propia cerveza artesana. 

Algunas son muy conocidas a nivel nacional como la Samuel Adams o la Harpoon, ambas de Boston, aunque hay otras muchas menos conocidas entre el público general, pero muy apreciadas entre los expertos, incluso a nivel internacional. 

Este es el caso de The Alchemist, una pequeña cervecería que comenzó como pub sirviendo cervezas en el año 2003 en Waterbury, una pequeña localidad de unos 5.000 habitantes del estado de Vermont

En sus inicios el pub solo tenía capacidad para 60 personas, pero después de 8 años viendo como crecía su popularidad, en el año 2011 decidieron abrir su fábrica.  

La Tormenta Tropical Irene causó muchos daños en todo el estado de Vermont en el año 2011 y también en su pub de Waterbury, así que los propietarios decidieron cerrarlo y enfocar sus esfuerzos en elaborar y distribuir localmente su cerveza, la Heady Tooper.


Cerveza Heady Tooper de The Alchemist


Esta cerveza os puede no sonar, pero está considerada por los expertos como una de las mejores del mundo y es muy valorada entre webs especializadas a nivel internacional. 

De hecho ha llegado a estar clasificada como cerveza número 1 del mundo en Beer Advocate, una de las comunidades online sobre cervezas más grandes y antiguas.