
Por ahora hay uno que destaca entre todos y son las calabazas.

Desde hace varias noches, algunas de esas calabazas han empezado a lucir con caras terroríficas y velas en su interior.
Así que he decidido tallar mis propias calabazas y de paso contar cómo lo voy haciendo en el blog.
El primer paso es ir a comprar las calabazas y aquí es algo bastante simple, porque las podemos encontrar por todos lados.
Así que he decidido tallar mis propias calabazas y de paso contar cómo lo voy haciendo en el blog.
El primer paso es ir a comprar las calabazas y aquí es algo bastante simple, porque las podemos encontrar por todos lados.
Normalmente las veo de tres tamaños, unas muy pequeñas, otras pequeñas y ya las enormes.
Yo quiero un tamaño mediano, entre las enormes y las pequeñas, y no parecía que hubiese en ninguna de las tiendas cercanas. Así que lo mejor es ir a buscarlas directamente al huerto y recolectarlas nosotros mismos.
Yo quiero un tamaño mediano, entre las enormes y las pequeñas, y no parecía que hubiese en ninguna de las tiendas cercanas. Así que lo mejor es ir a buscarlas directamente al huerto y recolectarlas nosotros mismos.


Se suele ir en familia ya que los más pequeños suelen ser los que más disfrutan con esta actividad.





Fue en The Pickard Farm, en el 155 Great Road de Littleton, MA. Aunque en la misma carretera hay varias más.
Algunas suelen tener productos ya elaborados para vender como tartas, sidra, berlinesas....aunque en esta en concreto yo no los vi.
En todo caso hay plantillas que nos podemos descargar desde internet para facilitarnos la labor artística, a los que como a mí, se nos niega ese talento.
Algunas suelen tener productos ya elaborados para vender como tartas, sidra, berlinesas....aunque en esta en concreto yo no los vi.

En todo caso hay plantillas que nos podemos descargar desde internet para facilitarnos la labor artística, a los que como a mí, se nos niega ese talento.


Yo he escogido algunos fáciles para comenzar de los enlaces anteriores y además he comprado un par de herramientas para ayudarme con la tarea, aunque no son necesarios....pero esto es América!!!


Tampoco viene mal papel de periódico o plástico para cubrir la mesa ya que mancha y es difícil de limpiar!!!

Hay que empezar por cortar una tapadera en la parte de alrededor del tallo. Tiene que ser lo suficientemente grande como para permitirnos trabajar en el interior, hay que vaciar toda la pulpa y semillas de la calabaza. Las reservamos en un tupper porque se pueden aprovechar después para elaboraciones culinarias.
La tapa también la reservamos para después, además, es mejor no tocar la zona de la calabaza donde colocaremos posteriormente la tapa, para que siga encajando. Ya que con los días ésta va encogiendo.



Recortamos nuestros diseños y los colocamos con chinchetas en la calabaza, de forma que no se muevan mientras copiamos, con el lápiz, el diseño en la piel exterior de nuestras calabazas.




Si elegimos esta opción debemos de utilizar velas artificiales, ya que las normales al estar en un sitio cerrado se apagan.
¡Para ver más calabazas decoradas e ideas pasaros por la siguiente entrada!






¡Para ver más calabazas decoradas e ideas pasaros por la siguiente entrada!
Pues ya nos comentarás cuántos "sustos" o "tratos" habéis hecho :)
ResponderEliminarAcabo de leer tu comentario...¿Cómo se me ha pasado??? jajaja casi un año después...
Eliminar