
Aprovechando que estamos en primavera, y que ya os he hablado de esta exposición un par de veces, os voy a enseñar un poquito más sobre ella.
26 Oxford Street, Cambridge
Además para los residentes en Massachusetts los domingos de 9:00 am a 12:00 pm es gratis mostrando una prueba de residencia. También los miércoles de 3:00 pm a 5:00 pm desde septiembre a mayo.

26 Oxford Street, Cambridge
⏰ Está abierto todos los días de 9:00 am a 5:00 pm.
ACTUALIZACIÓN 2024
🎫 El precio de las entradas es de:
Adultos: $12 $15
Niños de 3 a 18 años: $8 $10
Mayores de 65 años: $10 $13
Estudiantes con Carnet: $10
Los estudiantes de Harvard con ID y un acompañante pueden entrar gratis.
Además para los residentes en Massachusetts los domingos de 9:00 am a 12:00 pm es gratis mostrando una prueba de residencia. También los miércoles de 3:00 pm a 5:00 pm desde septiembre a mayo.
Para más información:
Esta exposición es una colección única de unos 4.400 modelos de flores pertenecientes a 847 familias. Fueron creadas por los artesanos de vidrio Leopold Blaschka y su hijo, Rudolf.

Su estudio se encontraba en Hosterwitz, cerca de Dresde, en Alemania.
Y los modelos fueron creados desde el año 1886 hasta el año 1936, aunque el padre murió en 1895, su hijo continuó con el trabajo.
Formaban las piezas después de que el fuego ablandaran el vidrio, aunque algunos de los modelos se hicieron de vidrio soplado.
Formaban las piezas después de que el fuego ablandaran el vidrio, aunque algunos de los modelos se hicieron de vidrio soplado.
Utilizaban vidrio de colores o esmalte de color hecho de vidrio molido o de óxido de metal.
Este profesor, frustrado en sus intentos de enseñar botánica a sus alumnos con flores disecadas, probó con reproducciones de flores hechas de otros materiales, como papel maché, aunque los resultados obtenidos no fueron satisfactorios.

Este profesor, frustrado en sus intentos de enseñar botánica a sus alumnos con flores disecadas, probó con reproducciones de flores hechas de otros materiales, como papel maché, aunque los resultados obtenidos no fueron satisfactorios.
Por ese motivo, decidió viajar a Alemania y contactar personalmente con estos artesanos, que ya eran conocidos gracias a su destreza en el trabajo del vidrio y por unas reproducciones de medusas e invertebrados marinos, que habían realizado para el Museo de Anatomía Comparada, de Harvard.
Los Blaschka, mostraron interés por la proposición del profesor y enviaron sus primeras creaciones a Cambridge.
Los Blaschka, mostraron interés por la proposición del profesor y enviaron sus primeras creaciones a Cambridge.
Algunas llegaron rotas, pero aún así dejaron impresionados a los que las vieron. Entre ellas, Elizabeth C. Ware, la viuda del doctor Charles Eliot Ware, un miembro de la promoción de 1834 de Harvard.

Además de financiarla, la prestaron al Museo Botánico de Harvard.


Una de las ventajas de tener un vecindario con este tipo de joyas, 😊
Y esto es "sólo" una de las exposiciones del Museo de Historia Natural de Harvard, el resto próximamente en Amis30porboston! 😉












Y esto es "sólo" una de las exposiciones del Museo de Historia Natural de Harvard, el resto próximamente en Amis30porboston! 😉
hola guapa, nunca fui a un museo de estos pero que pasada.
ResponderEliminarun beso
Sí, las flores no parecen que puedan ser de cristal, parecen reales!! El museo entero es una pasada.
EliminarBss
Me he enterado de esta fantástica e interesante colección y su historia por el libro del vasco Kirmen Uribe "Bilbao-New York-Bilbao", Premio Nacional de Narrativa 2009, Premio Nacional de la Crítica 2008 en lengua vasca y varios premios más que, de una forma tan sencilla cuenta historias tan interesantes y pormenorizadas como la de esta colección.
ResponderEliminarQué interesante, aunque es curioso que hable de esta colección estando en Cambridge, al lado de Boston y no en Nueva York.
Eliminar