Pasando por varios de los más antiguos vecindarios de la ciudad de
Boston, se encuentra un estrecho pero largo parque, el
Rose Fitzgerald Kennedy Greenway.
Debe su nombre a la matriarca de la familia
Kennedy, que nació en el
North End de
Boston y fue inaugurado oficialmente en el
2008.
Ya que se divide en varios parques, en esta entrada me voy a centrar concretamente en uno de ellos, el
Wharf District Parks y más concretamente en su llamativo carrusel.
Podéis encontrar más información sobre el
Rose Fitzgerald Kennedy Greenway y las actividades que allí se realizan, en el siguiente enlace a su web:
🌳 http://www.rosekennedygreenway.org
El
Wharf District Park conecta
Faneuil Hall y el
Distrito Financiero con el
Puerto de Boston.
Allí está instalado el
Harbor Islands Pavilion, desde el que podemos comprar los tickets para los ferris que van a las
islas de Boston. Está operado por los
rangers del Servicio Nacional de Parques, que además ofrecen información sobre estas islas.
Pero lo que más me llama la atención es su carrusel. No es antiguo, es del año
2013 así que lleva en
Boston menos que yo 😉 Pero el
Greenway Carousel, fue diseñado por
Boston y para la ciudad de
Boston.
Durante los tres años anteriores a su apertura, se realizó un proceso de colaboración para determinar su diseño y realizar su construcción. Un porcentaje del
95% del total del coste del proyecto fue gracias a
donaciones privadas.
En cuanto a su diseño, la mayoría de carruseles suelen contar con figuras de caballos como asientos, aunque lo que hace más interesante a este, es que no hay ninguna de las típicas figuras de esos caballos. Los asientos del
Greenway Carrusel son animales nativos de
Massachusetts.
En total hay
14 animales diferentes y para sus diseños se inspiraron en los dibujos realizados por los niños de cuatro colegios de
Boston. Y fueron fabricados por el artista de
Newburyport,
Jeff Briggs.
Los animales que giran en el carrusel son:
🐳 Animales Marinos de Boston:
Langosta
Obviamente las langostas no podían faltar en ninguna representación de animales locales de la ciudad de
Boston, no obstante es uno de los símbolos de la ciudad.

Aunque nosotros estemos más acostumbrados a verlas ya cocidas, con su característico color rojo brillante.
Por cierto, la traducción de
Lobster al español es langosta, pero en realidad son diferentes de las langostas europeas y son más parecidas a los bogavantes.
Se diferencian de las langostas en que ambos, los bogavantes y las langostas americanas, tienen pinzas grandes. Pero tampoco son exactamente como los bogavantes, ya que tienen diferente color antes de cocinarlos...
En fin, que sus dos grandes pinzas no os confundan, ya que son langostas, aunque langostas americanas. Y al menos yo, no le doy mucha importancia a la hora de tener una buena pieza de estas en el plato.
Tortuga de Mar
Si las langostas son un icono mundialmente conocido de la ciudad de
Boston, una tortuga en particular, es uno de los iconos locales preferidos de los bostonianos.

Se trata de una tortuga que llegó al acuario de
Boston, tan sólo un año después de ser inaugurado en
1969 y que ha permanecido allí desde entonces.
Su nombre es
Myrtle y tiene una página de
Facebook con más de
4.200 seguidores!! Ya quisiera cierto blog que yo conozco... voy a tener que reunirme con esta tortuga pronto, aunque tiene fama de arrogante. ¡Se dice que hasta los tiburones la temen!! 🐢
Bacalao
Es el pescado oficial del estado de
Massachusetts desde el año
1974, aunque este pez ha jugado un papel importante en la vida de los pobladores de este estado, de los primeros colonos e incluso de los nativos americanos que lo usaban tanto para comer, como para fertilizar sus plantaciones.
Tanta importancia tiene que en la
Massachusetts State House en
Boston, tienen un bacalao de madera colgado del techo en la entrada de la
Cámara de los Representantes. A esta escultura la conocen como el "
Bacalao Sagrado" y lleva desde el año
1784 siendo testigo de los discursos que tienen lugar en esa cámara.
Otra prueba de la importancia del bacalao en
Massachusetts la encontramos en el nombre de una de sus zonas turísticas más exclusivas, el
Cape Cod o como diríamos en español, el
Cabo Bacalao.
Ballena
Las ballenas forman parte de una de las más populares atracciones turísticas de toda la costa de
Massachusetts.
Desde el sur, pasando por
Boston y hasta la costa norte del estado, son numerosas las empresas que ofrecen tours para intentar ver a estos impresionantes animales en su hábitat natural.
Serpiente de Mar
Reconozco que aquí me pierdo, no encuentro mucha explicación para incluir este animal. Aunque si los niños lo han incluido.... creo que entre esto y los tiburones, que me parecerían más lógicos en estas representaciones, voy a ir visitando cada vez menos las playas por aquí.
Si en el futuro encuentro alguna explicación vuelvo y actualizo... ¿Vosotros tenéis alguna?
Foca
Se pueden ver por el puerto de
Boston, aunque yo he visto más focas en
Cape Cod y hasta en
Rockport.
🐦 Aves de Boston:
Halcón Peregrino
Son comunes en
Boston, especialmente por la zona del
North End aunque también suelen hacer sus nidos en lo alto de la
Old State House.
Si seguís el blog habréis visto que he publicado fotos de lo que yo llamo águilas, no soy capaz de distinguirlos, que he fotografiado en
Cambridge. ¿Algún experto por aquí que me pueda aclarar y reconocer la especie a la que pertenecen las que he fotografiado?
Mariposa
Hay
tres especies diferentes de mariposas representadas en este carrusel, la
Mariposa Monarca, la
Swallowtail y la
Buckeye (escribo el nombre en inglés porque en español es aún más raro).
Las tres especies se pueden observar en las
Islas de Boston y en este mismo parque.
Lechuza Común
En
Massachusetts habitan ocho especies de búhos diferentes, pero la más común es esta lechuza que se encuentra más presente en
Martha's Vineyard.
🐇 Animales Terrestres de Boston:
Mofeta
Aunque todo el mundo intenta evitar a este animal, se pueden encontrar hasta en este mismo parque. Creo que es el animal que menos simpatías despierta en todo el carrusel... ¿me equivoco?
Saltamontes
En las
Islas de Boston habitan muchos saltamontes, pero este insecto también está relacionado con esta ciudad por otro motivo.
Es el símbolo de la veleta que se encuentra en lo alto del
Faneuil Hall Marketplace. Se dice que para reconocer a los espías británicos en la época de la
Guerra de Independencia, en
Boston se preguntaba a los sospechosos si conocían que símbolo tenía esta veleta. Ya que no era reconocible a simple vista.
Conejo
Boston está llena de conejos por todos lados, es fácil encontrarlos en las zonas de jardines de las casas, corriendo por las aceras y todos los parques.
Ardilla
Las ardillas son otro de los animales más comunes por aquí, normalmente se ven las marrones, pero también es fácil ver alguna negra y un poco más raro, pero también hay algunas blancas.
Están por todos lados, en los parques suelen estar acostumbradas a acercarse a la gente para pedir comida.
Zorro
Aún no he visto ninguno por aquí, al parecer no hay en
Boston aunque sí se encuentra en las afueras de la ciudad.
Yo sinceramente he echado bastante en falta un pavo. Son tan comunes que ya empiezo a no perseguirlos con el móvil cuando me los encuentro en la puerta de mi casa... bueno aún los persigo un poco, pero es que yo no tengo remedio 😁
Los
36 asientos que componen este carrusel, están diseñados pensando en la
mayor accesibilidad posible para las personas con
discapacidad física o auditiva.

Además de los asientos normales, hay una góndola (la serpiente de mar), y un carruaje (la foca).
Cada viaje cuesta
$3 e incluso hay bonos de
10 viajes por
$25. Se puede pagar con
tarjetas de débito y
crédito o con
metálico.
Los
horarios dependen del clima y van variando según la época del año así que mejor comprobarlo antes en su web:
🎠 http://www.rosekennedygreenway.org/visit/greenway-carousel
Como curiosidad decir que aunque en
España es usual llamar a esta atracción
carrusel, también es conocida como
tiovivo.
Otro de los puntos más significativos de este parque es la
Rings Fountain, que se encuentra a sólo unos pasos del carrusel.
Además de los eventos gratis que suelen organizar en este parque, también son comunes las exposiciones temporales de arte público.
Una de esas exposiciones se encuentra instalada en la
Rings Fountain donde permanecerá hasta
finales de octubre de este año 2016.
Se trata de "
Circle of Animals/Zodiac Heads" una obra del artista chino
Ai Weiwei.
Como su nombre indica, esta obra está compuesta por unas cabezas de animales del zodiaco chino, realizadas en bronce y colocadas en círculo rodeando la fuente.
Los
doce animales del
zodiaco chino se encuentran colocados por orden y son:
Rata
Buey
Tigre
Conejo
Dragón
Serpiente
Caballo
Cabra
Mono
Gallo
Perro
Cerdo
Este año es el del mono 🐒 y el del año en que yo nací el del perro de agua 🐶 ¿Cuál es el vuestro?
No olvidéis que hoy
viernes 5 de agosto os podréis subir al carrusel
gratis gracias a los
Viernes de Museos Gratis de Massachusetts.
Actualización 2019
Este año es el del cerdo y para conmemorarlo han colocado varias esculturas de cerdos repartidas por
The Greenway.
Esta es una de ellas.
¿Habéis visto el resto?.
Muy interesante. El año pasado fui al tiovivo el día de los viernes gratis por casualidad, pero desconocía la historia (y estaba lleno de niños; así que me dio vergüenza subir). Se ve que hay zorros en Alewife, aunque la serpiente marina no sé de dónde sale. Me gusta aprender cosas nuevas a través de tus recorridos.
ResponderEliminarSí eso es lo malo que estará lleno de niños y con más gente pues quizás me animaría, pero sola va a ser que no. Aunque creo que voy a ir a darme una vuelta y hacer algunas fotos más para subirlas luego.
EliminarLo de la serpiente marina creo que es por alguna historia de un ser mitológico, pero no me explico como la incluyen y dejan fuera a los pavos. Además de que están por todos lados, es uno de los símbolos de Acción de Gracias y esa fiesta está ligada a Massachusetts por Plymouth.
Le debieron preguntar a los niños a principios de verano porque si le preguntan a finales, estoy segura que la mayoría cuando le dicen que dibujen animales de Boston, sólo pueden pensar en pavos.
Jajaj Seguro que fue eso porque sí que es raro... A lo mejor ni se plantean lo poco común que es ver pavos en la calle en otros paraderos.
EliminarVoy a tener que hacer una reivindicación para que añadan uno.... por los pobres pavos olvidados!!
Eliminar