
El pasado sábado se celebró el tradicional desfile por Acción de Gracias en la ciudad de Plymouth, Massachusetts.

Cada año he querido asistir a Plymouth para ver su popular Thanksgiving Parade, pero siempre me había surgido algo y lo iba posponiendo para el siguiente año.

Ya he asistido a otros populares desfiles que tienen lugar en Nueva Inglaterra, como el de Saint Patrick's Day en Boston. Curiosamente y a pesar de ser el patrón de Irlanda, comenzó a celebrarse por primera vez aquí y no en Dublin u otra ciudad de la Isla Esmeralda.
🍀 Saint Patrick's Day en Boston
También he tenido la oportunidad este pasado verano de asistir al desfile del 4 de julio que se celebra en Bristol, Rhode Island. Muy popular, ya que fue la localidad donde comenzó a celebrarse este significativo día de la historia de Estados Unidos.
🇺🇸 Desfile del 4 de Julio en Bristol
En Nueva Inglaterra, tenemos la suerte de contar con muchas celebraciones nacionales ligadas a sus ciudades y aunque quizás en Acción de Gracias, Plymouth compita con Nueva York, por la parte histórica no tiene rival.

El desfile de Nueva York de los conocidos grandes almacenes, Macy's, ganan en popularidad al desfile de Plymouth, por su espectacularidad y gran despliegue mediático. Aunque yo aún no he podido ir a verlo en directo, y es algo que tengo pendiente para poder realizar una mejor comparación.
Curiosamente el fundador de Macy's nació no muy lejos de Plymouth, en la isla de Nantucket en Massachusetts. Y aquí en Massachusetts, fue donde comenzó abriendo sus tiendas, aunque no le fue muy bien y se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde tuvo más fortuna.
Aún así, el desfile de esta pequeña localidad, conocido como el America's Hometown Thanksgiving, es muy significativo por la relación histórica que unen Plymouth y esta importante celebración estadounidense.

Ya he escrito en el blog sobre esta celebración, su teoría más consolidada y las otras hipótesis sobre sus comienzos. Si queréis volver a leerlos podéis pinchar en el siguiente enlace:
🌽 Acción de Gracias - Thanksgiving
En esta entrada, os voy a mostrar a través de fotografías, mi visita al desfile de Acción de Gracias de Plymouth.

Estaba programado para el sábado anterior al fin de semana de Acción de Gracias, algo que me despistó en un principio, ya que normalmente estos desfiles suelen celebrarse durante el mismo día de su aniversario.
Según el horario anunciado, comenzaba a las 11 de la mañana y nosotros decidimos salir temprano para evitar atascos y encontrar aparcamiento con mayor facilidad. A pesar de nuestros temores, conseguimos llegar sin problemas, nada de atasco y aparcar muy cerca de la calle principal, en la que tuvo lugar el desfile.
Me pareció llamativo que hasta pocos minutos antes de comenzar el desfile, se pudiese incluso, circular en coche por esta calle. Además, una amiga que llegó justo a tiempo, tampoco tuvo problemas de atasco para entrar a Plymouth. Y en la zona del waterfront, había aparcamientos de sobra.
No sé si es algo usual o este año ha bajado la asistencia a este desfile, quizás debido al clima que tuvimos, ya que a pesar de no tener unas temperaturas muy bajas, la falta de sol hizo que todos se quejaran por el frío. Aunque hay que decir que la mayoría iban bien preparados, hasta con sillas y mantas.
También ha podido influir el nuevo servicio gratuito de autobuses que han habilitado especialmente para el desfile, desde la estación del MBTA a las afueras de Plymouth.
Nosotros, menos precavidos y equipados, tuvimos que calentarnos con una bebida y unas bolas de donuts.

Buscamos un hueco entre todas las sillas que estaban colocadas a ambos lados de la calle principal y nos sentamos a esperar el comienzo del desfile entre pompas de jabón y pequeños petardos con los que jugaban los niños.
No hubo mucha gente, ni aglomeraciones, como es habitual durante los desfiles de San Patricio de Boston, aunque hubo algunos espectadores que no se perdían detalle desde la ventana de sus casas.

El desfile está organizado cronológicamente, comenzando con el época de los peregrinos del siglo XVII y representando la historia de Estados Unidos a través de los años hasta la actualidad.





Hay muchos elementos comunes con los desfiles dedicados a otras festividades, como las marchas militares que representan a los distintos grupos del ejército de Estados Unidos.
En este desfile en especial haciendo referencia a las distintas épocas.









Como veis no faltaron las banderas, en especial destacaba esta enorme bandera de los Estados Unidos.


Bandas de música; algunas militares con sonidos de tambores y flautas entre uniformes y armas de época.



Otras también militares, pero de la actualidad.

Así como otras más diversas, entre las que se pudo escuchar la popular "Sweet Caroline" de Neil Diamond, que siempre consigue la participación del público por aquí.



O esta de gaiteros de la policía de Boston.

Coches antiguos de colección de distintas épocas.

Algunos decorados, como el de la siguiente foto, que lleva una perdiz.

Varios grupos de caballos.

Algunos acompañados por otros animales, como este gracioso perro.

Otros decorados con purpurinas y colores patrióticos.

O montados por jinetes en uniformes.

Llevando carros como estos enormes caballos que destacaban por sus medidas.

Y que también llevaban a un simpático perro.

Aunque todos ellos seguidos por alguien que iba limpiando detrás. Un trabajo menos agradecido pero necesario que ya podían copiar algunos...

Entre las carrozas, algunas sobre el primer Acción de Gracias, el festival de la cosecha que se celebró en Plymouth en el 1621.


O sobre la unión que les vincula con el Plymouth en Inglaterra.


Tampoco podían faltar las carrozas dedicadas a los alimentos de la cena de Acción de Gracias que son además, los símbolos de esta festividad.
Como la cornucopia, llena de flores y calabazas.



O los arándanos rojos, quizás menos conocidos, pero igual de importantes en las mesas durante esta celebración.
¡Además iban repartiendo muestras gratuitas! 😋

El más importante es el plato principal de la cena, el pavo.


Aunque aquí la langosta reivindica que fue el primer alimento de Acción de Gracias y yo estoy por empezar a darle la razón... 😏



Tampoco podía faltar una carroza con peregrinos, en este caso sólo con la cabeza de uno de ellos.

Pero no era el único y le acompañaban muchos de carne y hueso.


Junto con algunos piratas, aunque estos al menos, eran muy simpáticos.


Una reivindicación con aires de pasado muy actual.

Y hasta la típica reina de belleza.

Para terminar con la llegada de la Navidad y algunos de sus símbolos, como el tren de ¿Polar Express?

Los juguetes.


Los coros que cantan villancicos por la ciudad. En este desfile iban seguidos por una carroza representando una Iglesia.

Y por supuesto, no podía faltar Santa Claus y sus renos.


Acabó justo para la hora de almorzar y como no habíamos comido nada más que los donuts por la mañana, nos fuimos a un restaurante de la ciudad.
Había algunos vendedores de comida ambulante, aunque menos variedad que en otros desfiles.

Y como esta entrada se hace demasiado larga, ya os hablaré de nuestro almuerzo en Plymouth en otra ocasión.
¿Qué os ha parecido el desfile? ¿Habéis estado alguna vez? ¿Pensáis asistir otro año al Desfile de Acción de Gracias de Plymouth?
¡Menuda chulada y ni siquiera lo comocía! Mejor la langosta, pero la carroza del pavo me ha gustado muchísimo!
ResponderEliminarMovía la cabeza de un lado a otro ;)
EliminarYo sí lo conocía, pero todos los años me quedaba con las ganas de ir... pensaba que era el mismo fin de semana de Acción de Gracias. Menos mal que a última hora me di cuenta que era el sábado anterior.
Y que lograste convencer a F. No paráis, eh.
EliminarSólo fuimos al desfile y después de comer nos volvimos porque está trabajando sin parar... el domingo también entero trabajando y está llegando a casa de las 10 de la noche hasta las 1 de la mañana que llegó el otro día.
EliminarQué vaaaa... desde que volvimos no ha parado apenas de trabajar ni durante la semana, ni los fines de semana. Así que esta ha sido nuestra única excursión por ahora... :(
Pues aprovechad, que veo que ya ha nevado... :( Prepara los planes de primavera y ahora, ya sabes, a acumular comida para el invierno. :D Que no haya que ir al súper.
EliminarAquí no ha nevado aún ¿?
EliminarQue vaaaa, no me quedo yo todo el invierno encerrada ni aunque me paguen ;) Hay mucho por hacer en invierno también!!
Espero que el trabajo de Fran vaya aflojando algo y podamos al menos tomarnos un día del finde libre para hacer cosas.
:D En Barcelona no nieva. ¡SEGURO QUE SÍ!
ResponderEliminarAquí tampoco ha nevado aún desde la primavera pasada.
EliminarEste fin de semana ya nos estamos recuperando ;)