
Cuando llegué a Boston y comencé a conocer la ciudad, encontré que aquí está todo el primer algo del país, y si no el primero, uno de los primeros.
El pasado verano, con motivo del programa de los viernes de museos gratis, tuve la ocasión de visitar otro de esos lugares históricos y significativos de este país. Se trata del Boston Athenæum, una de las bibliotecas independientes más antiguas de Estados Unidos.


Nunca había visitado ninguna biblioteca independiente, ni siquiera conozco ninguna otra. Este tipo de bibliotecas son como un club privado, en el que los socios pagan un abono para poder usar los servicios que ofrecen.

Entre estos socios ha habido nombres tan importantes como el de los escritores Ralph Waldo Emerson, Nathaniel Hawthorne y Louisa May Alcott. Y hasta dos ex-presidentes de Estados Unidos, John Quincy Adams y John F. Kennedy.
📍 El Boston Athenæum se encuentra en Boston, junto al Granary Burying Ground, como vemos en la foto anterior:
10 ½ Beacon St,
Boston, MA 02108
Aunque es privado y tiene muchas zonas restringidas al público en general, hay algunas galerías en la primera planta que se pueden visitar sin ser socio.


Además, ofrecen cuatro tour cada semana para poder visitar todo el edificio, los Art and Architecture Tours.
📆 Estos tour a los que puede asistir el público general, se llevan a cabo en los siguientes días y horarios:
Lunes: 5:30
Martes y Jueves: 3:00 pm
Domingos: 1:00 pm
Es necesario hacer una reserva llamando al número:
📞 617-227-0270, ext. 221
También ofrecen los tours en español, para más información sobre fechas y horarios podéis pinchar en el siguiente enlace:
📚 http://www.bostonathenaeum.org/events/upcoming-events
En la hora de duración de este tour, se trata la historia de la arquitectura del edificio y la colección de arte que contiene en su interior y es una de las más importantes del siglo XIX de Estados Unidos.


El Boston Athenæum se fundó en el año 1807, aunque se encuentra en este edificio desde 1849, siendo ésta su quinta ubicación. Desde que abrió sus puertas en este edificio, ha sido renovado y ampliado en dos ocasiones, la última terminó en el año 2002. En la actualidad cuenta con cinco plantas.

Desde que nos encontramos frente a su fachada, pasamos a través de su puerta o recorremos los pasillos por los que nos están permitido pasar, podemos disfrutar del arte en una visita que no nos llevará demasiado tiempo, pero que merece la pena no perderse.


En su interior, sin olvidar que es una biblioteca, también encontramos esculturas, pinturas, fotografías...


Entre sus esculturas destacan unos bustos de Washington, Benjamin Franklin y Lafayette, que pertenecieron a Thomas Jefferson y son obra del escultor francés Jean-Antoine Houdon.

Os muestro algunas de las fotos que pude hacer durante mi visita de las zonas en las que estaba permitido.
Alguno de los cuadros que más llamaron mi atención.


De las esculturas.




Y esta pequeña vidriera, obra de Sarah de St. Prix Wyman Whitman.

¿Conocíais esta histórica biblioteca de Boston?
No hay comentarios :
Publicar un comentario