
Quizás es algo que hago inconscientemente, aunque ahora gracias al blog, cuando reviso las entradas sobre los viajes, puedo comprobar que suelo elegir con frecuencia los jardines botánicos sobre otras actividades o museos turísticos en algunas de las ciudades que he visitado últimamente.
Tengo que reconocer que no soy aficionada a la botánica o a la jardinería, ni siquiera un poco. Aunque disfruto observando las plantas y las flores en el exterior y suelo aprovechar para pasear y descansar del agobio y ajetreo de los días de turismo, en estos ambientes más relajados. También son un escenario ideal para hacer miles de fotos sin gente en medio que se cruza constantemente en ellas.

En estos grandes espacios, suele ser más fácil, aunque no siempre o en todo momento, pero en general es mucho más sencillo y por eso mis carpetas de fotos de los jardines botánicos son enormes.

De todas formas empiezo con un poco de información, una breve introducción del Jardín Botánico de Montreal, para los que no lo conozcáis y para los que estéis pensando si incluirlo en vuestro itinerario por esta ciudad canadiense.
Inaugurado oficialmente en el año 1931, aunque no ha parado de crecer desde entonces, fue diseñado por Henry Teuscher, quien por cierto tiene una orquídea con su nombre.
El Jardín Botánico de Montreal presume de ser el segundo jardín botánico más importante del mundo, así que es una buena introducción para considerar visitarlo si nos encontramos en Montreal.
En el año 2008 fue incluido como Sitio Histórico Nacional de Canadá (National Historic Site of Canada).
Además, se encuentra en la zona del Parque Olímpico, una de las áreas más turísticas y con más atracciones de esta ciudad, así que no tenemos excusa para no ir por allí, aunque ese barrio esté un poco más alejado del centro de la ciudad.
4101 Rue Sherbrooke E,
Montréal, QC H1X 2B2, Canadá
Podemos dejar el coche todo el día por $12 y además, nos vale para aparcar en las zonas de parking del Biodôme y del Planétarium Rio Tinto Alcan, otras dos atracciones turísticas cercanas.
Una vez allí y si no lo hemos hecho ya por internet, necesitaremos comprar la entrada, que además incluye la visita al Insectario.
$20,50 $23.25

Una vez allí y si no lo hemos hecho ya por internet, necesitaremos comprar la entrada, que además incluye la visita al Insectario.


ACTUALIZACIÓN 2024
Mayores de 65 años: $18,75 $21.00
Estudiantes: $15 $17
Jóvenes de 5 a 17 años:$10,25 $12
Para más información sobre ellos o posibles subidas de precio con los años, podéis pinchar en el siguiente enlace a su web oficial, desde donde también podéis comprar las entradas:
http://espacepourlavie.ca/en/rates/botanical-garden-insectarium
Este jardín botánico se extiende por más de 75 hectáreas de terreno, lo que quiere decir que son 750.000 metros cuadrados para explorar, en los que se encuentran unas 22.000 especies de plantas diferentes, 10 invernaderos con exhibiciones, más de 20 jardines temáticos y el Frédéric Back Tree Pavilion.
Una advertencia que creo que es importante para que no haya muchas decepciones. Si buscamos por google información sobre este jardín botánico, lo primero que nos vamos a encontrar son varias esculturas impresionantes creadas con flores. Durante nuestra visita estas esculturas no estaban por ninguna parte, no sé si fueron parte de algún evento del pasado o si es algo anual que no coincidió con la fecha de nuestra visita.
Jóvenes de 5 a 17 años:
Para más información sobre ellos o posibles subidas de precio con los años, podéis pinchar en el siguiente enlace a su web oficial, desde donde también podéis comprar las entradas:
🎫 https://espacepourlavie.ca/droits-dentree-pour-un-musee
Este jardín botánico se extiende por más de 75 hectáreas de terreno, lo que quiere decir que son 750.000 metros cuadrados para explorar, en los que se encuentran unas 22.000 especies de plantas diferentes, 10 invernaderos con exhibiciones, más de 20 jardines temáticos y el Frédéric Back Tree Pavilion.


Una advertencia que creo que es importante para que no haya muchas decepciones. Si buscamos por google información sobre este jardín botánico, lo primero que nos vamos a encontrar son varias esculturas impresionantes creadas con flores. Durante nuestra visita estas esculturas no estaban por ninguna parte, no sé si fueron parte de algún evento del pasado o si es algo anual que no coincidió con la fecha de nuestra visita.
De todas formas, si gran parte de vuestro interés en esta visita es debido a estas esculturas, mejor preguntar antes de entrar e informarse bien.
Este jardín merece mucho la pena, pero es verdad que si entramos pensando encontrar algo y no está, la experiencia puede resultar más decepcionante de lo que merece.
Nosotros entramos por la entrada principal que hay junto a las taquillas, aunque hay varias entradas y lo primero que hicimos fue dirigirnos a la zona de las exhibiciones en los invernaderos.
Hay un total de 10 exhibiciones diferentes y cada una de ellas se encuentra dentro de un invernadero. Todos los invernaderos están conectados entre sí, de modo que una vez que entras, puedes ir pasando de una exhibición a otra sin necesidad de salir.
Las 10 exhibiciones de los invernaderos del Jardín Botánico de Montreal son:
Aquí hay una pequeña cascada que añade encanto al paisaje.
Con motivo del 350 aniversario de la fundación de la ciudad de Montreal, la ciudad de Lyon les regaló esta escultura en el año 1992.
Un jardín de dos hectáreas y media construido en el año 2001 en el que encontramos varios puntos de información que nos ayudan a descubrir un poco sobre la cultura de los pueblos nativos americanos.
La mejor época para visitar este jardín es en primavera, de abril a junio.
Hay un lago y varios puentes para cruzar las zonas con agua.
En el jardín de las innovaciones, el Garden of Innovations, cultivan cada año algunas de las cientos de variedades nuevas que llegan a los mercados anualmente.
Es una de las imágenes más populares y reconocibles del Jardín Botánico de Montreal, un pasillo con flores a ambos lados que lleva a un impresionante construcción de estilo Art Decó, el edificio administrativo del jardín.
Entre los animales más típicos y reconocibles destacan las ardillas, patos, tortugas, ranas o garzas.
Y por supuesto insectos, aunque si nos interesan estos animales, el grupo más diverso de nuestro planeta, no podemos perdernos el Insectarium que se encuentra dentro del Jardín Botánico de Montreal.
Este jardín merece mucho la pena, pero es verdad que si entramos pensando encontrar algo y no está, la experiencia puede resultar más decepcionante de lo que merece.
Nosotros entramos por la entrada principal que hay junto a las taquillas, aunque hay varias entradas y lo primero que hicimos fue dirigirnos a la zona de las exhibiciones en los invernaderos.
Hay un total de 10 exhibiciones diferentes y cada una de ellas se encuentra dentro de un invernadero. Todos los invernaderos están conectados entre sí, de modo que una vez que entras, puedes ir pasando de una exhibición a otra sin necesidad de salir.
Las 10 exhibiciones de los invernaderos del Jardín Botánico de Montreal son:
Main Exhibition Greenhouse
Aquí hay una pequeña cascada que añade encanto al paisaje.
Garden of Weedlessness







Hacienda






Arid Regions








Begonias and Gesneriaceae








Molson Reception Centre





Tropical Rainforests









Tropical Food Plants






Orchids and Aroids



Ferns



Con motivo del 350 aniversario de la fundación de la ciudad de Montreal, la ciudad de Lyon les regaló esta escultura en el año 1992.

Rose Garden




Aquatic Garden










First Nations Garden
Un jardín de dos hectáreas y media construido en el año 2001 en el que encontramos varios puntos de información que nos ayudan a descubrir un poco sobre la cultura de los pueblos nativos americanos.









Shade Garden





Arboretum




Leslie Hancock Garden
La mejor época para visitar este jardín es en primavera, de abril a junio.
Flowery Brook and Lilacs

Hay un lago y varios puentes para cruzar las zonas con agua.


Alpine Garden










Youth Gardens







Exhibition Gardens





En el jardín de las innovaciones, el Garden of Innovations, cultivan cada año algunas de las cientos de variedades nuevas que llegan a los mercados anualmente.










Reception Gardens
Es una de las imágenes más populares y reconocibles del Jardín Botánico de Montreal, un pasillo con flores a ambos lados que lleva a un impresionante construcción de estilo Art Decó, el edificio administrativo del jardín.








Entre los animales más típicos y reconocibles destacan las ardillas, patos, tortugas, ranas o garzas.



Y por supuesto insectos, aunque si nos interesan estos animales, el grupo más diverso de nuestro planeta, no podemos perdernos el Insectarium que se encuentra dentro del Jardín Botánico de Montreal.



No hay comentarios :
Publicar un comentario