
En la anterior entrada ya compartí una de las recomendaciones gastronómicas que más me gustan de Almería, de uno de los restaurantes más antiguos de la capital almeriense y también ubicados en un establecimiento muy peculiar.
Podéis leer esa entrada pinchando en el siguiente enlace:
🍷 Recomendaciones Gastronómicas de Almería: La Gruta
Y como ya anunciaba en esa misma entrada, voy a seguir con las recomendaciones gastronómicas por la capital de mi provincia, añadiendo tres establecimientos más, todos ellos muy diferentes entre sí, pero ubicados a escasos pasos, en la zona de la Puerta de Purchena.

Estos tres establecimientos son una cafetería pastelería de toda la vida y un pequeño quiosco muy representativo de la ciudad, en medio de ambos un nuevo restaurante, con un estilo totalmente diferente.
La Dulce Alianza
Fundada en 1888 este negocio familiar con productos elaborados en su propio obrador es uno de los establecimientos más tradicionales que podemos encontrar en la ciudad.
El local, una antigua joya, fue renovado hace algunos años, aunque intentaron preservar el aire de establecimiento tradicional, desafortunadamente en mi opinión ha perdido algo de ese encanto.
📹 Vídeos:
Lo peor es que según mi opinión personal también ha perdido un poco esa calidad en sus productos o al menos no han sabido mejorarlos con los años, ya que puede que yo me haya vuelto más exigente en este aspecto.
Aún así sigue siendo mi cafetería preferida en Almería y una visita obligada cada vez que vuelvo unas semanas por mi provincia de vacaciones.

📹 Vídeo:
Especialmente en este mismo local del centro de Almería, en pleno Paseo y a unos escasos pasos de la Puerta de Purchena.
📍 Dirección:
04001 Almería
Además del local original, podemos encontrar dos establecimientos más, uno más pequeño abierto en el nuevo Centro Comercial Torrecárdenas y otro que lleva ya unos años frente al paseo marítimo.
📍 Dirección:
04707 – Almería
He visitado ambos locales y no encuentro la misma calidad que en el local original, no sé si es algo que solo me pasa a mí, pero entre las tres opciones os recomiendo que probéis el local del Paseo de Almería.
📹 Vídeo:
En cuanto a sus productos, cuentan con tienda en la que se pueden comprar desde té, hasta juegos de té de porcelana, tazas...o incluso embutidos, quesos, conservas, vinos, cavas, licores...
Aunque su fama se debe a su repostería, aquí son muy típicos los dulces más tradicionales almerienses como los chinitos, yemas, tocinillos de cielo y especialmente varias opciones con merengue, como las medias lunas, glaseados, milhojas, Ana Marías...


📹 Vídeos:
Su bollería también es muy buena, cruasán, palmeritas, tortas...


Además cuenta con la mejor selección de té que he encontrado en toda Almería y también sirven el bombón batido.

La única pega es que usan nata de bote y para ser una pastelería tradicional y de tanto renombre en Almería deberían usar nata montada o mix vegetal al menos.

En definitiva es la mejor opción para tomar algo allí en su interior o terraza o para comprar pasteles para llevar del centro de Almería.
Kiosco Amalia
A pocos pasos, se seguimos andando por el paseo, misma acera y solo giramos en la esquina, nos encontramos con un pequeño kiosco que fue fundado solo un año después, en 1889.
No tiene pérdida al lado de la Puerta de Purchena y junto a los Refugios Antiaéreos de Almería.
📍 Dirección:
04003 Almería
Otro de los establecimientos de toda la vida de la capital almeriense y este en concreto se conoce por una bebida típica, exclusiva y que no se conoce fuera de la ciudad, el americano.
Un americano aquí no es un café, es otra cosa muy diferente a todo lo que os podáis imaginar.

📹 Vídeo:
Esta bebida tan peculiar de color rosa, lleva leche caliente con un poco de azúcar, piel de limón y canela, además de lo que le da ese color rosa tan característico, una bebida de crema de cola, que por cierto tiene alcohol.
El americano parece que debe su nombre a algún actor americano que se hospedaba en el antiguo Hotel La Perla cuando la época dorada de los rodajes de películas del oeste por aquí y que bajaba al kiosco a pedir que le preparasen esta bebida.


Además este kiosco es conocido por otras elaboraciones como el quemaillo, servido en una tacita y elaborado con azúcar, granos de café, una cáscara de limón y coñac caliente que se prende fuego y se agita. También el jábega, que es granizado de limón aromatizado con licor de menta.

¿Has probado alguna de estas bebidas?
Alquímico
Si los anteriores establecimientos eran de los más tradicionales de la ciudad de Almería, este otro que se ubica en medio de ambos, es justo lo contrario.
En plena Puerta de Purchena, en la misma acera que los anteriores negocios y a pocos pasos de ambos, nos encontramos con un local moderno y amplio.
📹 Vídeos:
Solo tenemos que llegar hasta la Puerta de Purchena y no será complicado reconocerlo, pero esta es su dirección.
📍 Dirección:
04001 Almería, España
Abierto desde no hace mucho y además con una dinámica muy diferente a la mayoría de los bares tradicionales de tapas de Almería, que por desgracia cada vez van desapareciendo a mayor velocidad de la escena gastronómica de la ciudad y la provincia.

Un local moderno, pero además con un servicio totalmente diferente en el que no solo se explica cada uno de los platos que se van sirviendo, un poco sobre sus ingredientes y elaboración, también algunos de ellos se terminan de elaborar directamente en la mesa a la vista de los comensales.
📹 Vídeo:
Su carta se divide en seis secciones diferentes, tres de bebidas y tres de comida, que son en las que me voy a centrar más.

Las tres de comida se denominan Prueba, Experimenta y Descubre, y vienen a ser algo como aperitivos, platos principales y postres.
Te recomiendan pedir varios platos para compartir entre todos, así que es algo más como estilo tapas los aperitivos y estilo raciones más que platos principales, pero no del todo igual, más una mezcla entre ambos.
Os muestro las opciones que pedimos nosotros, todo para cuatro adultos, aunque empiezo por las bebidas.
Nosotros para beber pedimos cócteles sin alcohol y nos trajeron este de manzana con burbuja de humo con olor a brownie.

📹 Vídeo:
Estaba delicioso y lo de la burbuja, sin duda, le da su punto extra a toda la experiencia.

Con las bebidas nos sirvieron unos aperitivos de bienvenida, también muy curiosos, aunque tengo que reconocer que no me enteré bien de cómo los llamó mientras nos lo servía y explicaba en qué consistía.

📹 Vídeo:
Lo tengo grabado y aún así no logro descifrar qué dice, solo que es su versión de algo con mozzarella, con crema de emulsión de tomate y un caviar de albahaca.
La complementa con una probeta rellena con una versión más suave de Cosmopolitan, aunque en nuestro caso nos lo sirvieron sin alcohol.
Primero empezamos bebiéndonos la probeta que viene cerrada y dentro de un vaso lleno de hielo. Después el aperitivo sólido que sirven sobre cucharas individuales colocadas alrededor del vaso con las bebidas.
También nos ofrecieron pan, tenían diferentes variedades para elegir e iban reponiendo de vez en cuando.
Nosotros elegimos tres entre las opciones de Prueba y otras tres entre las de Experimenta.
Croquetas Cremosas Ibéricas (2 UDS.) 4,00

Nos dijeron que las croquetas eran siempre uno de los aperitivos que más pedían y que más repetían todos los comensales, pero nosotros pedimos solo dos. Yo no las probé, quería dejar espacio para otros platos más innovadores.
Gyozas de Pato con Salsa "Hoisin" de Pera (4 UDS.) 9,00

Niguiri de Huevo de Codorniz con Trufa (2 UDS.) 4,00

Ideal para los que no les gusta el sushi, de este modo, nada de pescado crudo y en cambio sabores a los que estamos más acostumbrados con el toque asiático del arroz en forma de pieza de niguiri.

En realidad esta pieza de sushi se llama Nigiri, sin la u, pero en la carta del restaurante está escrito niguiri y no sé si es solo un typo o gazapo o hay alguna razón de escribirlo así, quizás por españolizarlo más.

¿Qué pensáis vosotros typo o españolizado?.
Huevos Rotos con Patitas de Bogavante y Gel de Pimiento Frito 17,00

📹 Vídeos:
Este plato ya viene totalmente elaborado, pero te lo terminan de servir, rompiendo los huevos, en la mesa a la vista del cliente.
Arroz al Cuadrado de Carabineros y Setas 18,00

Este plato lo terminan a la vista de los comensales en la mesa, pero en vez de explicarlo yo, os dejo que lo veáis y escuchéis por vosotros mismos.

📹 Vídeos:
Delicioso, no es un plato muy fotogénico, pero el sabor es muy bueno.
Raya a la Mantequilla Negra 16,00

📹 Vídeo:
Ya preparado totalmente en cocina, aunque con la explicación que te dan al servirlo, ya hay suficiente para asombrarse por todo lo que lleva y lo poco que te podías imaginar que ese fuese un plato de raya.
Todo delicioso, nosotros al menos estábamos bien con lo que habíamos comido ya, pero decidimos pedir un postre para compartir entre los cuatro, para al menos probar.
Aunque antes nos sirvieron un pan de chocolate con naranja confitada que estaba delicioso, así solo, sin nada más. Otro detalle por parte de la casa, que además al ser pan llena bastante y es que como veis las porciones tampoco eran muy pequeñas.

📹 Vídeo:
Los postres se encuentran en la parte de Descubre de esta peculiar carta. En total actualmente hay 5 opciones entre 6 y 7,50 euros.
Todos ellos parecen a simple vista y basándome en el nombre, postres tradicionales, entre los que podemos leer torrija de brioche, tarta de queso, huevo kinder y la más curiosa quizás sea Alquímia de Cítricos "Topical Pie".

Yo quiero pensar que se trata de otro typo y aquí creo que tiene incluso más sentido, porque lo lógico es que fuese Tropical Pie, pero no sé...
Nosotros de todas formas nos decidimos por otro de los clásicos.
Nuestra Versión del Tocinillo de Cielo 6,50

Esta versión deliciosa de tocino de cielo con una cubierta de galleta de almendra acompañada de frutos rojos, palomitas caramelizadas y dos merengues deshidratados con haba tonka.
La haba tonka es una semilla aromática originaria de países tropicales que es usada en gastronomía, en Europa especialmente en coctelería o repostería, pero que está prohibida en algunos países como en Estados Unidos por contener un componente que en grandes cantidades puede ser peligroso para la salud y que no se recomienda consumir a personas que se tratan con anticoagulantes.

📹 Vídeo:
En conclusión, una experiencia gastronómica diferente, para disfrutar con todos los sentidos y que ha llegado para complementar las otras opciones gastronómicas de la ciudad de Almería.
Y junto con las ya mencionadas en anteriores entradas, estas son mis recomendaciones gastronómicas que por el momento voy a compartir de Almería, aunque ahora me voy a centrar en otra provincia andaluza, Cádiz.
¿Me acompañáis también por una ruta gastronómica por tierras gaditanas?.
Pronto podréis leer mis recomendaciones pinchando en el siguiente enlace:
🍴 Recomendaciones Gastronómicas Cádiz & Gibraltar
¿Qué os han parecido las recomendaciones gastronómicas de la ciudad de Almería?. ¿Alguna sugerencia para ampliar estas opciones?.
Muy completo. Muchas gracias!!
ResponderEliminarMuchas gracias Belkis por tu comentario :)
Eliminar