
Stew Leonard's es una cadena de supermercados local conocida como el Disneyland de las tiendas de lácteos.
Y no solo eso, además es la tienda de lácteos más grande del mundo, aunque en realidad más que una tienda de lácteos, yo diría que es una cadena familiar de supermercados bastante peculiar.
Fue fundada en 1969 como una pequeña tienda de lácteos de solo 7 empleados, aunque en la actualidad cuenta con más de 2.500 y unas ventas anuales de más de 500 millones de dólares.
Su tienda principal se encuentra en Norwalk, en la costa de Connecticut, a una distancia en coche de aproximadamente una hora y cuarto desde Hartford y a una hora y cuarenta minutos desde la ciudad de Nueva York.

📹 Vídeo:
Se ha expandido por la zona conocida como Tri-State Area, es decir los estados de Connecticut, Nueva York y Nueva Jersey.
El local que yo he visitado y que ya compartí en las historias de la cuenta de Instagram del blog y ahora voy a compartir en esta entrada fue el principal, su headquarters store.
A pesar de ser un negocio fundado en Connecticut, uno de los estados de Nueva Inglaterra, yo al menos lo he descubierto hace poco y por casualidad, aunque creo que es bastante curioso e interesante.
Así que si podéis, no dudéis en visitarlo. Ya sea su tienda principal en Norwalk, como hice yo.
📍 Dirección:
Norwalk, CT 06851
O en alguno de sus otros establecimientos repartidos por el Tri-State Area.
Hasta el momento cuenta con dos establecimientos más en el estado de Connecticut, concretamente en Danbury y Newington.
En el estado de Nueva York podemos encontrarlo en Yonkers, Farmingdale, y East Meadow.
Y en Nueva Jersey se encuentran en Clifton y Paramus.
Si no os convence mucho lo de visitar supermercados como actividad turística, aquí os dejo algunos motivos por los que recomiendo esta visita, ya que esto parece más un parque temático, además gratuito, que un supermercado convencional.
Ya desde fuera es curioso que incluyan en su fachada una mención con letras enormes de Ripley's Believe It or Not!.

Si aún no lo conocéis, es una empresa de entretenimiento familiar orientada en el mundo de las curiosidades que fue fundada en el año 1918 y que en la actualidad cuenta con más de 100 atracciones repartidas por 10 países.
Y no es que dentro de este supermercado se encuentre ninguna de estas atracciones, es que como indican en la fachada, esta empresa les nombró como "World's Largest Dairy Store" la tienda de lácteos más grande del mundo.

También antes de entrar, en un lateral del establecimiento, hay un pequeño zoo, pero durante mi visita estaba aún cerrado por ser fuera de temporada, así que yo me dirigí primero a su interior.
Allí nada más entrar, las flores, algo típico de las entradas de todos los supermercados de Estados Unidos, pero menos típico es el espectáculo musical que rápidamente llamó nuestra atención.
📹 Vídeo:
Un espectáculo con un par de personajes animatrónicos con forma de perros vestidos de granjeros cantando y tocando instrumentos de cuerda.

📹 Vídeo:
The Hank & Beau Show anuncian que hay un espectáculo cada 3 minutos, pero si la espera se os hace larga, no os preocupéis, que esto es solo el principio.
Al otro lado de la entrada nos encontramos una estatua de su fundador apoyado en un camión similar a los que tenían para repartir la leche por las casas.

📹 Vídeo:
Y junto a la estatua un cartel informativo con un poco de la historia de su fundador que falleció en el año 2023 con 93 años.
Abrió Stew Leonard's en diciembre de 1969 como una pequeña tienda de lácteos con solo 7 empleados y 8 productos.
En la actualidad no solo ha crecido considerablemente su número de empleados, ahora son más de 2.500, además también han ampliado sus productos. En total suelen tener unos 2.200, aunque la media de los supermercados convencionales suele estar en unos 30.000, pero ellos dicen preferir enfocarse en la calidad sobre la cantidad.
La vaca en la luna del camión de reparto es probablemente el inicio de tantos personajes animatrónicos de este supermercado.
Antes de abrir la tienda, si nos remontamos al inicio de los años 20, el antepasado de Stew Leonard, Charles Leo Leonard, fundó Clover Farms Dairy allí mismo en Norwalk, Connecticut.
Una granja láctea con fábrica de embotellado de leche que luego repartía en camiones con una vaca de plástico en la luna delantera que mugía para entretenimiento de los niños.
Después de aprender un poco más sobre este peculiar supermercado nos dirigimos a visitarlo y adentrarnos en sus pasillos, pero antes una enorme roca de granito nos informa de sus reglas.
Hay una de estas rocas de algo más de 2.720 kg en la entrada de cada una de las tiendas de Stew Leonard's con las dos reglas de su política empresarial.
La regla 1 es que el cliente siempre tiene la razón y la regla 2 es que si el cliente alguna vez se equivoca, vuelve a leer la regla 1.

📹 Vídeo:
Una vez que ya empezamos a ver productos alimenticios, nos encontramos primero con los productos de temporada, que durante mi visita coincidió con la celebración de San Patricio.
📹 Vídeos:
También tienen al principio sus propios donuts y otros dulces elaborados allí como los cronuts, que aquí llaman directamente Croissant Donut.

Al ser una empresa reconocida por sus lácteos, decidí probar su nata montada de bote, que por cierto ya sabréis que aquí estos botes funcionan de forma diferente.
📹 Vídeo:
En la zona de la panadería una amplia selección de diferentes variedades de pan.
📹 Vídeo:
Y bagels, incluida la variedad para San Patricio, es decir verdes como todo lo que hacen por aquí para esta festividad.

📹 Vídeos:
Yo tengo que decir que compré una bolsa y no me convencieron mucho 😞
Los elaboran allí a la vista de todos, así que pensé que estarían mejor al ser artesanos.
📹 Vídeo:
También elaboran allí en directo unas especie de tortitas de arroz que salen despedidas de una máquina.
📹 Vídeos:
Al menos en ese momento tenían tres variedades diferentes, las Deli Pop Original Rice Cake, las Chocolate Drizzled Deli Pop y las Magic Pop Original Rice Cake.
No compré, pero las probé allí y estaban muy buenas, aunque yo no he sido nunca de comer de esto.
Después de eso me encontré con el Ikea de las Pizzas, que no es que sea algo exclusivo de este supermercado, de hecho se puede encontrar en casi todos, pero aquí lo tenían todo muy bien organizado en un mismo refrigerador.
📹 Vídeo:
Y además ya sabéis que Connecticut se autodenomina, no sin polémica, como la capital de América de las Pizzas, especialmente la ciudad de New Haven.
Internacionalmente yo creo que son mucho más conocidas las pizzas de Nueva York o de Chicago, aunque también hay quién discute que la Deep fried pizza se pueda llamar realmente pizza.
Nacionalmente también son muy conocidos el estado de Nueva Jersey o la ciudad de Detroit en Michigan.
Y ya empezamos a ver más personajes animatrónicos como este pato llamado Stewie que informa a los más pequeños sobre las tres reglas para la seguridad en el agua.

📹 Vídeo:
El pequeño murió ahogado en un accidente con solo 21 meses el 1 de enero de 1989 y sus padres crearon esta fundación para concienciar e intentar prevenir este tipo de accidentes.
Desde su fundación en el año 1990 han conseguido recaudar más de 6 millones de dólares que han usado para proporcionar clases de natación gratis o a precios muy económicos para niños de familias desfavorecidas, financiar cientos de entrenamientos para socorristas...
Cerca de allí nos encontramos con la zona de pastelería, algo que me pareció curioso que no estuviese junto a la panadería, pero allí también elaboran sus propios productos.
Al parecer el best seller, o su producto estrella es la tarta de queso.
Y sobre todas las elaboraciones más muñequitos para atraer la atención de los más pequeños.
📹 Vídeo:
También elaboran sus propios refrescos que podemos encontrar junto con otros más conocidos a nivel internacional.
Es curioso la cantidad de refrescos locales que hay en este país, cada estado tiene varios diferentes, algunos son bastante conocidos, al menos dentro de la región en la que se encuentran.
📹 Vídeo:
Yo me compré un Shirley Temple, una bebida sin alcohol creada en honor de esta reconocida actriz infantil a finales de los años 30.
Este cóctel sin alcohol lleva una base de ginger ale mezclada con un poco de granadina y una cereza al marrasquino, aunque también hay una versión en el que se añade un poco de refresco de limón o incluso que se usa este refresco o Sprite como base principal.
Lo siguiente que nos encontramos fueron los lácteos y por supuesto aquí también había más personajes animatrónicos, para empezar una vaca que al pulsar un botón muge.

📹 Vídeo:
Sobre la nevera de los lácteos otra banda musical de personas animatrónicos con actuaciones.

📹 Vídeo:
Siguiendo por el pasillo nos encontramos varios peluches haciendo piruetas en el techo, pero mientras hacía uno de los vídeos, mi iPhone me avisó de que me estaba quedando sin batería, así que tuve que reducir el número de grabaciones.

📹 Vídeo:
Aún así no me podía dejar sin grabar algunas de las siguientes sorpresas, como estas tres gallinas llamadas Emma, Blake y Sarah que forman "3 Good Eggs".


📹 Vídeo:
No eran las únicas gallinas por allí, también estaba ¿Henrietta?.

Este supermercado está diseñado un poco al estilo Ikea, para que tengas que pasar por todo el establecimiento, bastante diferente de la distribución que suelen tener los supermercados tradicionales.
📹 Vídeo:


📹 Vídeo:


📹 Vídeo:

📹 Vídeo:

📹 Vídeo:



📹 Vídeos:




No hay comentarios :
Publicar un comentario