
Mi primera salida fue al Isabella Stewart Gardner Museum en Boston, aprovechando que algunos museos de la ciudad han abierto sus puertas al público gratuitamente "para aquellos que necesitan un lugar hermoso para la paz y el consuelo", el miércoles fue el Gardner Museum y el martes fueron el ICA (The Institute of Contemporary Art/Boston) y el MFA (Museum of Fine Arts), aunque el martes era demasiado pronto para pensar en salir, el miércoles me animé un poco y decidí ir.
La parada de metro más cercana a mi casa es la de Harvard Square Station, un lugar sin duda emblemático y que considero lo suficiente peligroso como para intentar evitar, así que decidí ir en bus.
![]() |
Rose Lincoln/Harvard Staff Photographer |
Sin exagerar, había presencia policial en cada esquina de Massachusetts Ave. en el barrio de Back Bay, controlando el tráfico en cada semáforo, en cada paso de peatones, en las puertas de los hoteles militares armados junto al botones del hotel.
Por lo menos hasta la parada de Symphony justo antes de girar hacía Huntington Ave. donde el ambiente era mucho más normal, lleno de estudiantes de la Northeastern University que parecía seguir con sus actividades diarias.
Al salir de la visita al Museo estuvimos cerca de la zona de la Maratón por Copley Place, tan cerca como era posible estar, ya que todo estaba acordonado fuertemente por militares.





Me preguntaron qué había pasado con el Consulado Español e intenté explicar como pude la situación. Todos se asombraron y el chico de Arabia me respondió que a ellos su consulado les llamó personalmente para asegurarse de si necesitaban algo, además de pedirles que no intervinieran en ninguna disputa o reaccionaran ante ningún comentario que pudiesen recibir de ninguna forma.
Nos contó que el primer sospechoso que se barajó fue una chico de su país que además era amigo suyo. Nos habló sobre la pesadilla que sufrió durante esos días viendo sus datos y fotos en todos los medios de comunicación y encontrándose herido y sólo en el hospital. También nos contó que pensaba en denunciar a uno de los periódicos y que lo más seguro es que volviese de vuelta a su país en cuento le fuese posible.
Al salir de clases vi un e-mail de la lista Iberia de españoles, que como cada jueves noche se reúne en un pub Irlandés entre Central Square y el M.I.T. Anoche pensé en ir, pero no me encontraba con demasiados ánimos....Pocas horas después desde casa escuchaba un bullicio de sirenas que me dejó sin poder dormir....algo pasaba....pero al menos nosotros, esta vez, estábamos en casa.
* Todas las fotos, excepto la de la parada de metro de Harvard Square, son fotos personales mías.