Si en
España celebramos cada
12 de octubre como el
Día de la Fiesta Nacional de España con el desfile militar, antes conocido como el
Día de la Hispanidad, aquí en
Estados Unidos también lo conmemoran, aunque a su manera.
Esta celebración estrechamente relacionada con nuestro país, se celebra cada
segundo lunes de
octubre, siguiendo con su tradición de celebrar todo en lunes, sea cual sea el día.
Lo que más me sorprende es que está fuertemente ligada a la comunidad italo-americana. Esta comunidad es la que se encarga de las celebraciones en este día y las que sienten que celebran su herencia cultural.
Por ello, no es de extrañar que sea en
Nueva York donde más fama tengan las celebraciones de esta festividad, ya que en la Gran Manzana se concentran buena parte de la comunidad italiana de
Estados Unidos.
Sin embargo mi sorpresa, aunque después de este año ya no demasiado, es al comprobar que no se recuerda ni relaciona mucho a
España con el día de
Columbus Day, al menos en lo bueno.
A pesar de que la realidad es que Cristobal Colón nunca quiso desvelar su nacionalidad y hay varias teorías con bastante lógica que dudan de que fuese ese comerciante genovés del que hablan.
Pero aunque así hubiera sido todo lo que descubrió lo hizo en nombre de la corona española, los Reyes Católicos particularmente, Isabel la Católica la que con su joyas financió el viaje, en carabelas españolas y con tripulación española...
También parece ser que Columbus Day comenzó a celebrarse en Estados Unidos gracias a un italo-americano de primera generación de Denver, llamado Angelo Noce. Cuando en 1907 consiguió persuadir al gobernador del estado, de origen mexicano; Casimiro Barela, para marcar en el calendario esta fecha como Día de Fiesta Estatal. Siendo el Estado de Colorado el primero en tener esta fecha legalizada como festiva en Estados Unidos.