sábado, 26 de octubre de 2013

Receta de las Pipas De Calabaza

Receta de las Pipas de Calabaza


Después de vaciar todas las calabazas, me encontré con un gran tupper lleno de pulpa de calabaza mezclada con las semillas.... y decidí intentar hacer algo con todo eso.


Pipas De Calabaza


Lo primero fue separar las semillas de calabaza de la pulpa y reservar ésta última en la nevera para más tarde probar otra nueva receta.

Las pipas de calabaza son un rico y saludable snack con gran cantidad en hierro y potasio entre otros minerales, además de vitaminas, fibra...que aportan grandes beneficios al organismo.

Así que aquí podéis ver los sencillos pasos, para aprovechar mejor, nuestras decorativas calabazas de Halloween.

Lavar las pipas de calabaza, en un colador bajo el grifo, frotándolas bien hasta que no queden restos de pulpa.


Lavar las Pipas De Calabaza


Hervir agua con sal y las semillas durante unos minutos.

viernes, 25 de octubre de 2013

Nuestras Calabazas Decoradas Para Halloween

Nuestras Calabazas Decoradas Para Halloween

Se acerca nuestro primer Halloween en Estados Unidos, en los comercios ya llevan tiempo todos los adornos típicos de estas fechas, pero además ya se empiezan a ver las calles y algunas casas decoradas con los adornos tradicionales. Por ahora hay uno que destaca entre todos y son las calabazas.

Nuestras Calabazas Decoradas Para Halloween

Llevo ya tiempo viendo las puertas y escaleras decoradas con calabazas de todos los tamaños y aunque la mayoría son las típicas naranjas y redondas, también se pueden encontrar con otras formas y colores. Pero desde hace varias noches, algunas de esas calabazas han empezado a lucir con caras terroríficas y velas en su interior.

Así que he decidido tallar mis propias calabazas y de paso contar como lo voy haciendo en el blog.

El primer paso es ir a comprar las calabazas y aquí es algo bastante simple, porque las podemos encontrar por todos lados. Aunque normalmente las veo de tres tamaños, unas muy pequeñas, otras pequeñas y ya las enormes.

domingo, 20 de octubre de 2013

New England Fall Foliage


El otoño me está resultando una época perfecta en Nueva Inglaterra por varios motivos. El tiempo es estupendo, ya que no hace el calor insoportable del verano, pero tampoco el frío del invierno que impide permanecer mucho tiempo a la intemperie. Viene cargado de festividades y con ellas actividades de lo más diversas y como olvidar el ¡New England Fall Foliage!!

En esta entrada voy a centrarme más en las excursiones que estoy realizando para poder observar el famoso New England Fall Foliage, es decir, el follaje de los árboles durante el otoño, en la zona de Nueva Inglaterra.


Boston Common y Boston Public Garden


Boston Public Garden


Sin necesidad de salir del centro de la ciudad de Boston podemos disfrutar del cambio de color en las hojas de los árboles. Para los que no dispongan de mucho tiempo o les resulte más complicado encontrar transporte, en el Common y especialmente en el Boston Public Garden encontraran una buena muestra de esta belleza de la naturaleza y rodeados de la magnífica capital de Nueva Inglaterra.


Boston Public Garden

Boston Public Garden


Mount Auburn Cemetery, (Cambridge, MA)


Mount Auburn Cemetery


En la ciudad de Cambridge, no muy lejos de Harvard Square, la mejor visita en esta época del año si queremos presenciar el Fall Foliage, es su famoso cementerio.


📍Se encuentra en:

580 Mt Auburn St, 
Cambridge, MA 02138


Aunque se puede llegar andando desde Harvard Square, si queremos evitar ese paseo de unos 25 minutos, es aconsejable coger un autobús.

Tanto el número 71 como el 73 te dejan en la puerta del cementerio subiendo en Harvard Square Station (entrando en la estación a mano izquierda, dirección contraria al metro).

lunes, 14 de octubre de 2013

Columbus Day!

Estatua de Cristobal Colón en Boston


Si en España celebramos cada 12 de octubre como el Día de la Fiesta Nacional de España con el desfile militar, antes conocido como el Día de la Hispanidad, aquí en Estados Unidos también lo conmemoran, aunque a su manera.

Esta celebración estrechamente relacionada con nuestro país, se celebra cada segundo lunes de octubre, siguiendo con su tradición de celebrar todo en lunes, sea cual sea el día.

Lo que más me sorprende es que está fuertemente ligada a la comunidad italo-americana. Esta comunidad es la que se encarga de las celebraciones en este día y las que sienten que celebran su herencia cultural. 

Por ello, no es de extrañar que sea en Nueva York donde más fama tengan las celebraciones de esta festividad, ya que en la Gran Manzana se concentran buena parte de la comunidad italiana de Estados Unidos.


Estatua de Cristobal Colón en Nueva York


Sin embargo mi sorpresa, aunque después de este año ya no demasiado, es al comprobar que no se recuerda ni relaciona mucho a España con el día de Columbus Day, al menos en lo bueno. 

A pesar de que la realidad es que Cristobal Colón nunca quiso desvelar su nacionalidad y hay varias teorías con bastante lógica que dudan de que fuese ese comerciante genovés del que hablan.  

Pero aunque así hubiera sido todo lo que descubrió lo hizo en nombre de la corona española, los Reyes Católicos particularmente, Isabel la Católica la que con su joyas financió el viaje, en carabelas españolas y con tripulación española...

También parece ser que Columbus Day comenzó a celebrarse en Estados Unidos gracias a un italo-americano de primera generación de Denver, llamado Angelo Noce. Cuando en 1907 consiguió persuadir al gobernador del estado, de origen mexicano; Casimiro Barela, para marcar en el calendario esta fecha como Día de Fiesta Estatal. Siendo el Estado de Colorado el primero en tener esta fecha legalizada como festiva en Estados Unidos.