lunes, 25 de julio de 2022

Preguntas & Respuestas Vivir en Boston

Preguntas & Respuestas Vivir en Boston


Con los años, ya van diez con el blog, han sido muchas las personas que me han ido escribiendo con dudas. La mayoría porque les habían ofrecido trabajo en Boston y querían resolver algunas dudas sobre esta ciudad y la vida aquí en particular, así que las preguntas se han ido repitiendo una y otra vez. 

Por ello he pensado subir esta entrada, en la que intento responder a esas preguntas, aunque esto es algo complicado, teniendo en cuenta que muchas de esas preguntas tienen respuestas diferentes dependiendo de las circunstancias de cada uno. 

No obstante intentaré responder de la forma más generalizada que pueda e iré ampliando las preguntas y respuestas con el tiempo, según vayan apareciendo nuevas dudas. 


INMIGRACIÓN 


¿Cómo puedo conseguir vivir allí?


Hay muchas opciones para poder venir a vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente, una de las más sencillas es a través de un familiar o cónyuge que sea ciudadano estadounidense, pero personalmente no os puedo dar mucha información sobre esta opción.  

Si no es el caso, entonces necesitas visado y aquí hay muchas opciones diferentes que podemos clasificar en:


Trabajadores Temporales (No Inmigrantes) 


El empleador potencial, la empresa que te ofrece el trabajo, es la que tiene que presentar una solicitud de trabajo a inmigración en tu nombre, tú no puedes hacerla por ti mismo. 

Hay muchos visados diferentes, ahora mismo son un total de 22 visas, entre ellas las más populares son la E-2, H1B, L1A, L1B, O-1...

Nosotros hemos tenido la H1B y la L-1B, aunque no entro en más detalles, ya que el visado como dije anteriormente lo tiene que solicitar el empleador, así que ellos son los que deciden qué visado se ajusta a vuestras características, pero de todos modos podéis encontrar esas características y requisitos de cada uno en la web oficial de Inmigración de Estados Unidos, cuyo enlace comparto más adelante. 


Trabajadores Inmigrantes Permanentes 


Hay una cantidad de visados destinados anualmente a cubrir empleos en Estados Unidos basándose en las destrezas, educación y experiencia laboral que se agrupan en 5 categorías diferentes


Estas categorías son:

jueves, 14 de julio de 2022

Lotería de Green Cards

Lotería de Green Cards


Este año vuelve el Programa de Visados de Diversificación de Inmigrantes o como se conoce popularmente "la lotería de green cards".

DV-2024 Lottery es el nombre por el que se conoce este programa en inglés, Diversity Visa (DV) y este año, el 2022 se llama 2024, ya que ese será el año en el que los ganadores de esta edición finalmente podrán entrar en el país con sus tarjetas de residentes permanentes. 


ACTUALIZACIÓN 


2025 Diversity Visa Program (DV-2025) 


Para este año ya está abierto el plazo de inscripción, desde el 4 de octubre, y finaliza:


✦ Hasta el 7 de noviembre del 2.023 a las 12:00PM EST (GMT -5)



Este programa comenzó en el año 1996 con el objetivo de diversificar la población de los Estados Unidos

Nosotros hemos participado algunos años, aunque sin suerte, pero he conocido a varias personas que están aquí gracias a esta oportunidad, así que merece la pena intentarlo y os animo a participar. 

Es un programa anual, este año cuenta con un total de 55.000 Green Cards disponibles para un grupo de inmigrantes procedentes de países con poca afluencia migratoria hacia Estados Unidos

Este programa otorga la oportunidad de conseguir la residencia permanente a todos aquellos que quieran participar y reúnan una serie de requisitos, mediante un sorteo computarizado, como un sorteo de lotería.

viernes, 8 de julio de 2022

Cortijo del Fraile en Níjar, Almería

Cortijo del Fraile en Níjar, Almería


Durante las vacaciones en España para visitar a la familia siempre intentamos hacer algo de turismo y como ya he hecho en otras ocasiones, también incluirlo por aquí, ya que también forma parte de la vida de una expatriada, o al menos de esta expatriada que visita poco su tierra, pero siempre es un placer. 

Esta es una visita poco conocida fuera de la provincia, aunque muy histórica e interesante de una parte de Almería que ha crecido turísticamente mucho en los últimos años a nivel nacional, pero que aún se basa más en el turismo de playa que en el cultural. 

El Cortijo del Fraile es uno de esos restos del pasado, de la historia y la cultura popular que han quedado medio olvidados y que desgraciadamente va consumiéndose con el paso del tiempo sin que nadie parezca que ponga remedio. 


Ruinas del Cortijo del Fraile en Níjar, Almería


📹  Vídeos: 





Un lugar escondido, difícil de llegar si no se conoce, en el que apenas hay algunos letreros en mal estado, algunos ya en los que hay que adivinar las letras y algunas vallas prohibiendo el acceso a su interior, casi totalmente derruido. 


Cartel Prohibido el Paso del Cortijo del Fraile en Níjar, Almería


📹  Vídeo: 



Una imagen que difícilmente nos hace pensar que allí sucedió un hecho que inspiró a escritores, que se cuentan en novelas y en representaciones de teatro y que además, allí se han rodado algunas escenas de películas y series. 


Cortijo del Fraile en el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar, Almería

 

Se encuentra al sureste de Níjar, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y para llegar hasta allí hay que ir por un tramo de carretera sin asfaltar, la ALP-824, entre las localidades de Los Albaricoques y Rodalquilar, ambos dentro del municipio de Níjar

martes, 28 de junio de 2022

Puentes Cubiertos del Condado de Windsor, Vermont

Puentes Cubiertos del Condado de Windsor, Vermont


El Condado de Windsor es uno de los 14 condados que forman el estado de Vermont, el estado con más puentes cubiertos por metro cuadrado de todo Estados Unidos.  

La sede del condado es Woodstock, una de las poblaciones interiores con más encanto de Nueva Inglaterra, aunque la localidad más grande es Hartford, justo en la frontera con el estado de New Hampshire.  

Vermont es conocido por su belleza natural, su sirope de arce, sus granjas, el color de sus otoños y los puentes cubiertos. 

Ya dediqué una primera entrada con algunos de los puentes cubiertos de Vermont en el blog. Podéis leerla pinchando en el siguiente enlace: 


👉  Puentes Cubiertos de Vermont


Con esta segunda entrada aún quedan muchos puentes cubiertos pendientes en el estado de Vermont, ya que hay más 100 en total, pero poco a poco iré ampliando y actualizando con nuevas entradas para ir incluyendo todos. 

Y en esta ocasión voy a ampliar esta información centrándome en los puentes cubiertos del Condado de Windsor que yo he ido visitando, aunque aún me queda algunos pendientes de los más de 10 que podemos visitar aquí.    


Martin's Mill Covered Bridge


Puente Cubierto Martin's Mill Covered Bridge en Vermont


Este puente cubierto es uno de los dos únicos puentes cubiertos construidos en el siglo XIX que han sobrevivido en la actualidad en la localidad de Hartland, Vermont