
Con los años, ya van diez con el blog, han sido muchas las personas que me han ido escribiendo con dudas. La mayoría porque les habían ofrecido trabajo en Boston y querían resolver algunas dudas sobre esta ciudad y la vida aquí en particular, así que las preguntas se han ido repitiendo una y otra vez.
Por ello he pensado subir esta entrada, en la que intento responder a esas preguntas, aunque esto es algo complicado, teniendo en cuenta que muchas de esas preguntas tienen respuestas diferentes dependiendo de las circunstancias de cada uno.
No obstante intentaré responder de la forma más generalizada que pueda e iré ampliando las preguntas y respuestas con el tiempo, según vayan apareciendo nuevas dudas.
INMIGRACIÓN
¿Cómo puedo conseguir vivir allí?
Hay muchas opciones para poder venir a vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente, una de las más sencillas es a través de un familiar o cónyuge que sea ciudadano estadounidense, pero personalmente no os puedo dar mucha información sobre esta opción.
Si no es el caso, entonces necesitas visado y aquí hay muchas opciones diferentes que podemos clasificar en:
Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
El empleador potencial, la empresa que te ofrece el trabajo, es la que tiene que presentar una solicitud de trabajo a inmigración en tu nombre, tú no puedes hacerla por ti mismo.
Hay muchos visados diferentes, ahora mismo son un total de 22 visas, entre ellas las más populares son la E-2, H1B, L1A, L1B, O-1...
Nosotros hemos tenido la H1B y la L-1B, aunque no entro en más detalles, ya que el visado como dije anteriormente lo tiene que solicitar el empleador, así que ellos son los que deciden qué visado se ajusta a vuestras características, pero de todos modos podéis encontrar esas características y requisitos de cada uno en la web oficial de Inmigración de Estados Unidos, cuyo enlace comparto más adelante.
Trabajadores Inmigrantes Permanentes
Hay una cantidad de visados destinados anualmente a cubrir empleos en Estados Unidos basándose en las destrezas, educación y experiencia laboral que se agrupan en 5 categorías diferentes.
Estas categorías son: