
En realidad en Boston no hay que ser muy hábil en la cocina porque
hay mucha comida ya elaborada en los supermercados sólo para calentar, la materia prima
es mucho más cara y al final caes y compras congelado, que normalmente ya viene
incluso cocinado.
El plato típico de la ciudad y uno de sus símbolos es la langosta así que esa fue mi primera
opción. Los precios aquí varían un poco, en el Whole Foods estaba por 11,95$ la
congelada de un tamaño grande. En el Market Basket y en Shaws o Star Market
estaba por 4,99$ de un tamaño un poco menor.
La viva no se que precio tenía en
el Whole Foods, en el Shaws estaba por 9,99$ una más grande y un tamaño menor
por 6,99$.
La congelada ya viene cocida y es sólo descongelar. Aquí lo
típico es servirla acompañada de un tarrito con mantequilla fundida. Está
buena, pero el sabor no es el mismo que las de Europa, aunque el precio también
es muy inferior.

Igual que en Acción de Gracias el pavo es el rey de las mesas en
Massachusetts, pero debido a mi alergia y teniendo muchas otras opciones,
decidimos pasar de la carne y optar por una cena más ligera de picoteo como en un buffet libre.

Me recorrí los pasillos de varios supermercados buscando ideas para las
cenas y comidas de navidad. La comida es bastante más cara en general que en
España y de peor calidad.
Sólo en el Whole Foods la calidad es mayor, pero los
precios se disparan aún más en casi todos los productos, por ahora creo que
sólo son más asequibles las langostas y la carne de ternera que es más o menos
igual. Al menos de lo que yo he comparado.
Al igual que en España el día de
Noche Buena es misión imposible andar relajada por los pasillos de cualquier
supermercado. Y es bastante molesto que cada dos por tres alguien te diga "excuse me" cuando en realidad quieren decir "quita que me molestas"....y lo dicen incluso sin sentido, creo que es lo único que llevan en la cabeza y lo repiten sin parar como un disco rayado.
En cuanto a postres, por lo que he visto en las estanterías de los
supermercados, el tronco de navidad, las tartas de frutas y los cupcakes con adornos navideños son
los que triunfan en las mesas estos días.
Nuestro menú de Noche Buena consistió en langosta, una corona de
langostinos que llevaba una salsa de tomate picante, champiñones Portobello rellenos de
espinacas y quesos gratinados, galletas saladas con salsa holandesa y salmón ahumado, pulpo a la gallega, caracoles con mantequilla de ajo y patatas baby variadas asadas con salsa holandesa y salmón
ahumado.



El día de Navidad empezó con un chocolate caliente con nubes y nata. Nunca he podido disfrutar de un buen chocolate caliente con nata y como en la gastronomía americana no todo son inconvenientes, aquí he podido disfrutarlo y sin problemas.
Tienen muy presentes y les dan mucha importancia a todas las alergias e intolerancias alimentarias y no sólo se refleja en una gran variedad de productos o en las cartas de los restaurantes, además tienen unas pastillas para ayudar a digerir la lactosa.
Pude usar como ingredientes leche sin lactosa, chocolate puro sin leche y Cool Whip que es una nata vegetal sin lactosa muy parecida al mix vegetal, pero que ya viene montado, como un mix vegetal casero.... y además la pastilla por si acaso!!!
El plato principal que había preparado para este día era confit de pato, pero como supuse sin equivocarme que no íbamos a poder con tanta comida decidí reservar en la nevera y ese ha sido nuestro almuerzo hoy con unas patatas baby a las finas hierbas....
Todas las Navidades que he pasado en España no han faltado en la mesa alguno de los días de Navidad ni gambón a la plancha, pierna de cordero lechal, ni cochinillo, aquí me ha sido imposible encontrarlos.



Todas las Navidades que he pasado en España no han faltado en la mesa alguno de los días de Navidad ni gambón a la plancha, pierna de cordero lechal, ni cochinillo, aquí me ha sido imposible encontrarlos.
Las últimas navidades en Madrid también incorporé besugo al horno, pero en los supermercados como Whole Foods sólo he encontrado el pescado ya fileteado, así que ni me he preocupado por mirar si alguno de esos filetes era de besugo. Quizás con el tiempo sea capaz de encontrar más materia prima, pero por el momento hay que acostumbrarse a los nuevos menús.
¡De postre vuelta a la mesa de los turrones!!!
Ya sé que una buena o al menos una que intenta ser buena comida siempre va acompañada de un buen maridaje. Lo que muchos sabéis es que soy abstemia y los que no lo sabéis pues sí. Soy ABSTEMIA y eso significa que nunca y repito nunca jamás he bebido ni bebo nada que lleve alcohol, ni aunque sea poquito, ni aunque sea sólo mojar los labios, ni aunque sea sólo para brindar, que como dice mi suegra "brindar con coca-cola o agua da mala suerte" pues si hay que brindar con alcohol yo no brindo.
¡De postre vuelta a la mesa de los turrones!!!
Ya sé que una buena o al menos una que intenta ser buena comida siempre va acompañada de un buen maridaje. Lo que muchos sabéis es que soy abstemia y los que no lo sabéis pues sí. Soy ABSTEMIA y eso significa que nunca y repito nunca jamás he bebido ni bebo nada que lleve alcohol, ni aunque sea poquito, ni aunque sea sólo mojar los labios, ni aunque sea sólo para brindar, que como dice mi suegra "brindar con coca-cola o agua da mala suerte" pues si hay que brindar con alcohol yo no brindo.
En casa hay vino español, cervezas e incluso benjamines de cava, pero como yo no bebo Fran no se anima sólo y se copia bebiendo Coca Cola casi siempre...
No hay comentarios :
Publicar un comentario