No hay nada de innovación, ya que es una receta clásica que podéis encontrar con algunas pequeñas variantes, en cualquier página de recetas o en libros de cocina.
Yo la he adaptado un poco para que tenga menos gusto a calabaza, casi parece una Tarta de Santiago.
INGREDIENTES
- Pulpa de Calabaza ya cocida 250 g
- Mantequilla 100 g
- Azúcar Moreno (Pure Cane Sugar)160 g
- Almendra Molida 100 g
- Harina Floja (Especial Repostería) 100 g
- Huevos 3 unidades grandes o 4 si son pequeños
- Levadura 1 sobre
- Sal
- Ralladura de Limón
- Esencia de Almendra o Canela
Se cuece la pulpa de calabaza, se cuela y se bate con la batidora hasta conseguir que quede como una papilla.
Pesamos 250 g de la calabaza cocida y la mezclamos con la mantequilla a temperatura ambiente.
Encender el horno a 350ºF (200º C en España)
Añadir una pizca de sal, la ralladura del limón y unas gotas de esencia de almendra o un poco de canela en polvo.
Batir los huevos junto con el azúcar con una varilla manual o eléctrica.
Tamizamos la almendra molida, la harina y la levadura.
Mezclar las dos masas e incorporar las harinas y la levadura tamizadas sin batir.
Verter la masa en un molde engrasado previamente.
Hornear durante unos 25 minutos.
Comprobar si está cocido con una aguja pastelera.
Cuando esté listo dejar enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Decorar al gusto. Yo no lo decoré, ya que me apetecía un bizcocho sencillo.
Si no nos gusta la calabaza o no tenemos, podemos sustituirla por zanahoria.
¿Os gustan los bizcochos de calabaza? ¿Habéis probado esta receta?
Buena pinta tiene, pero creo que soy de los tuyos, que posiblemente aun no sabe apreciar el sabor a calabaza...
ResponderEliminarMuy interesante ahora que se acerca Halloween. Creo que tampoco soy muy de calabaza pero es algo que habra que probar. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSalu2.
De nada!! Espero que os guste.
EliminarSaludos.
Este me lo apunto!
ResponderEliminar¡Es sano y además fácil!! Ya me dirás que te parece :)
Eliminar