
Si os lo perdisteis podéis verlo pinchando el siguiente enlace:
Para sacar ideas me he dado una vuelta por Pinterest, además de encontrar los dos diseños que he usado para dos de las tres calabazas, he visto muchas ideas y consejos y he intentado seguir algunos para ver los resultados.
Pero primero os enseño mis calabazas, son diseños muy sencillos. Yo soy muy torpe y si he logrado que queden medio decentes es porque de verdad son muy básicos y cualquiera podría hacerlos mejor.
Así que animaos e intentarlo, que además de usarlos como decoración temática, si les ponemos velas auténticas, nos perfuman la casa con olor a calabaza asada. Asimismo podemos untar la tapa con alguna especia como la canela molida y conseguir un olor aún más temático en estas fechas.
El más sencillo de los dos que he elegido, es un diseño de la silueta de un gato mirando hacía la luna llena.
El diseño lo he conseguido a través de esta web en la que podéis encontrar otros diseños diferentes:
http://hgtv.sndimg.com/HGTV/2011/08/09/JP_Easy_Cat-and-moon.pdf
Sin iluminar:
Estas fotos son con velas naturales.
Se trata de la famosa Hello Kitty! y esculpirla en una calabaza es una tarea muy sencilla que comienza con descargarnos el diseño.
Yo lo he encontrado en esta web que podéis visitar para conseguir otros diseños:
http://gadgether.com/pumpkin-templates-and-stencils/
http://www.thinkgeek.com/images/blog/2011pumpkin-18.pdf
Yo he decidido usar ambas técnicas y tallar completamente el lazo, los ojos y la nariz. Mi motivo es que prefiero usar velas reales y si no dejo ningún agujero la llama se apaga.
Una vez tallado el diseño queda así:
En principio parecía una buena idea, más simple que la otra técnica y más directa, pero al menos a mi no me ha funcionado demasiado.
Decidí probar con un cortador en forma de estrella, porque de las decenas de cortadores que tengo era uno de los más sencillos.
Aún así no resultó nada fácil atravesar la calabaza con el cortador. Al final sólo use el cortador para copiar su forma en la calabaza y después usar un cuchillo para cortar.
Tradicionalmente se comienza tallando alrededor del tallo para poder vaciar la calabaza y usar la parte que hemos cortado después como una tapa. Este consejo consiste en empezar a tallar por la base de la calabaza, asegurando que son varios los beneficios de hacerlo de este modo.
Por ejemplo, tener más espacio para el diseño o tener menor riesgo de quemarse al encender la velas, ya que la parte que cortamos se deshecha y las velas se colocan sobre la superficie antes de colocar la calabaza sobre ella.
Yo he querido probar el consejo, pero creo que no me ha convencido mucho.
En la primera foto, la que he usado para el diseño de Hello Kitty lo he hecho de la manera tradicional.

Para sacar ideas me he dado una vuelta por Pinterest, además de encontrar los dos diseños que he usado para dos de las tres calabazas, he visto muchas ideas y consejos y he intentado seguir algunos para ver los resultados.
Pero primero os enseño mis calabazas, son diseños muy sencillos. Yo soy muy torpe y si he logrado que queden medio decentes es porque de verdad son muy básicos y cualquiera podría hacerlos mejor.
Así que animaos e intentarlo, que además de usarlos como decoración temática, si les ponemos velas auténticas, nos perfuman la casa con olor a calabaza asada. Asimismo podemos untar la tapa con alguna especia como la canela molida y conseguir un olor aún más temático en estas fechas.
El más sencillo de los dos que he elegido, es un diseño de la silueta de un gato mirando hacía la luna llena.

El diseño lo he conseguido a través de esta web en la que podéis encontrar otros diseños diferentes:
Sin iluminar:

Estas fotos son con velas naturales.



Se trata de la famosa Hello Kitty! y esculpirla en una calabaza es una tarea muy sencilla que comienza con descargarnos el diseño.
Yo lo he encontrado en esta web que podéis visitar para conseguir otros diseños:

Yo he decidido usar ambas técnicas y tallar completamente el lazo, los ojos y la nariz. Mi motivo es que prefiero usar velas reales y si no dejo ningún agujero la llama se apaga.
Una vez tallado el diseño queda así:




En principio parecía una buena idea, más simple que la otra técnica y más directa, pero al menos a mi no me ha funcionado demasiado.
Decidí probar con un cortador en forma de estrella, porque de las decenas de cortadores que tengo era uno de los más sencillos.
Aún así no resultó nada fácil atravesar la calabaza con el cortador. Al final sólo use el cortador para copiar su forma en la calabaza y después usar un cuchillo para cortar.





Tradicionalmente se comienza tallando alrededor del tallo para poder vaciar la calabaza y usar la parte que hemos cortado después como una tapa. Este consejo consiste en empezar a tallar por la base de la calabaza, asegurando que son varios los beneficios de hacerlo de este modo.
Por ejemplo, tener más espacio para el diseño o tener menor riesgo de quemarse al encender la velas, ya que la parte que cortamos se deshecha y las velas se colocan sobre la superficie antes de colocar la calabaza sobre ella.
Yo he querido probar el consejo, pero creo que no me ha convencido mucho.
En la primera foto, la que he usado para el diseño de Hello Kitty lo he hecho de la manera tradicional.


Además mis calabazas eran muy pequeñas y tuve que usar la parte cortada para conseguir más altura, por lo que las velas no están demasiado estables sobre la superficie y si usamos velas reales es bastante más peligroso.
Yo quise probar y usé una piña.
El olor a piña asada fue genial durante el par de noches que la tuve, porque es lo que duran, por desgracia menos que las calabazas....
¡Sólo quedan unos días!!

Yo quise probar y usé una piña.

El olor a piña asada fue genial durante el par de noches que la tuve, porque es lo que duran, por desgracia menos que las calabazas....


¡Sólo quedan unos días!!
Es genial, son preciosas, yo sí soy un desastre con las manualidades :s
ResponderEliminarGracias!! Yo también, de verdad, ya me gustaría ser más manitas ;)
EliminarMuy chulas, me encanta la del gato
ResponderEliminarPues anímate y a ver si te puedes escapar un rato un fin de semana y quedamos todas para decorar algunas. Con comida y con más cachondeo que nos viene bien, por cierto me encanta el nombre que has usado, no tengo ninguna duda de quien eres jejejeje
EliminarQué chulas, Amelia!!! A mi me pasa igual, de manitas tengo poco, pero creo que me animaré a hacer alguna esta semana. Happy Halloween!!😘😘
ResponderEliminar¡Gracias Irene! Yo hice ayer una, nos juntamos unas amigas y comenzamos por merienda, tallado de calabazas y luego cena.
ResponderEliminarCuando ellas habían terminado las suyas, yo iba por la mitad, pero bueno poco a poco se va haciendo y al final quedan muy chulas.
Happy Halloween!! 😘