
Es considerada nada más y nada menos como la "America´s Hometown".
El principio de todo, el lugar en el que desembarcaron y establecieron su colonia por primera vez los peregrinos a bordo del histórico Mayflower.
Podéis leer más sobre Plymouth pinchando en el siguiente enlace:
🍗 Plymouth, Massachusetts
Allí encontraréis varios museos y monumentos relacionados con los peregrinos, pero el más popular de todos es la Plimoth Plantation.
137 Warren Ave,
Plymouth, MA 02360
Aquí os dejo el enlace para el bus de Boston que sale desde South Station Bus al Exit 5 Visitor Center de Plymouth, que como os digo está perdido en mitad de una autovía, dentro de una especie de parking enorme.
En cuanto a los horarios, se encuentra abierta desde el segundo sábado de marzo hasta finales de noviembre, este año cierra el domingo 29 así que aún tenéis la oportunidad de ir.
Durante esos meses abren todos los días de la semana de 9:00 am a 5:00 pm.
Los precios mejor los consultáis en su web directamente, ya que cuentan con varios paquetes en los que se incluyen unas u otras atracciones.
Lo primero que me llamó la atención fue el nombre, Plimoth en lugar de Plymouth.
Plimoth era la forma en la que el primer gobernador de los peregrinos escribía el nombre de la ciudad. Al parecer a principios del siglo XVII no había reglas ortográficas para escribir en inglés, así que el que escribía decidía como hacerlo según le parecía. Una teoría que encaja bastante bien en mi opinión sobre este idioma 😁
De mi visita a este museo y aunque lo forman varias atracciones y visité todas el mismo día, en esta entrada me voy a centrar sólo en la Plimoth Plantation y las diferentes zonas que se encuentran dentro del recinto del museo.
Una vez que salimos del Visitor Center ya nos encontramos al aire libre en una zona amplia y rural con vegetación y caminos de arena, aunque todo está bien señalizado y es imposible perderse.
Me pareció que también podía haber más información, más detalles... pero lo que pudimos ver son un un par de wetus, sus casas. Una de ellas estaba junto a la zona en la que cocinaban y un pequeño huerto.
Podéis leer más sobre Plymouth pinchando en el siguiente enlace:
🍗 Plymouth, Massachusetts
Allí encontraréis varios museos y monumentos relacionados con los peregrinos, pero el más popular de todos es la Plimoth Plantation.


137 Warren Ave,
Plymouth, MA 02360
Aquí os dejo el enlace para el bus de Boston que sale desde South Station Bus al Exit 5 Visitor Center de Plymouth, que como os digo está perdido en mitad de una autovía, dentro de una especie de parking enorme.
En cuanto a los horarios, se encuentra abierta desde el segundo sábado de marzo hasta finales de noviembre, este año cierra el domingo 29 así que aún tenéis la oportunidad de ir.
Durante esos meses abren todos los días de la semana de 9:00 am a 5:00 pm.
Los precios mejor los consultáis en su web directamente, ya que cuentan con varios paquetes en los que se incluyen unas u otras atracciones.
Lo primero que me llamó la atención fue el nombre, Plimoth en lugar de Plymouth.
Plimoth era la forma en la que el primer gobernador de los peregrinos escribía el nombre de la ciudad. Al parecer a principios del siglo XVII no había reglas ortográficas para escribir en inglés, así que el que escribía decidía como hacerlo según le parecía. Una teoría que encaja bastante bien en mi opinión sobre este idioma 😁
De mi visita a este museo y aunque lo forman varias atracciones y visité todas el mismo día, en esta entrada me voy a centrar sólo en la Plimoth Plantation y las diferentes zonas que se encuentran dentro del recinto del museo.

Henry Hornblower II Vistor Center










Una vez que salimos del Visitor Center ya nos encontramos al aire libre en una zona amplia y rural con vegetación y caminos de arena, aunque todo está bien señalizado y es imposible perderse.

Wampanoag Homesite



Me pareció que también podía haber más información, más detalles... pero lo que pudimos ver son un un par de wetus, sus casas. Una de ellas estaba junto a la zona en la que cocinaban y un pequeño huerto.












Craft Center











17th-Century English Village






























La peregrina les preguntaba por la zona de Inglaterra de la que eran y les explicaba en la que ella nació. Les preguntaba que si aún estaba una cosa u otra en pie y por los cambios de los últimos años desde que ella abandonó Inglaterra.
Como si eso hubiese pasado apenas algunos años atrás. Las tres señoras inglesas se miraban entre ellas y parecía que las preguntas y respuestas las dejaban algo descolocadas pero sin embargo respondían siguiendo el juego.










Maxwell and Nye Barns

Algunos de estos animales en la actualidad se encuentran en peligro de extinción así que manteniendo algunos ejemplares en el museo también hacen el esfuerzo de intentar protegerlos.




Al final creo que estaba menos orientado a los niños de lo que creía en un principio.

Presentía que habría post hoy, después de tantos días sin parar :D Y, sorpresa, Plimoth! Bueno, hay que decir que el castellano y el catalán (medievales), a los que estoy acostumbrada, tienen la misma libertad ortográfica :D Tenías que decir el precio: es carísimo; valió mucho la pena ir aquel día.
ResponderEliminarLa verdad es que no he parado últimamente y tenía un poco abandonado el blog pero no quiero dejar de publicar porque bastante atraso tengo ya...
Eliminar¿Si? que curioso... nunca lo hubiese imaginado del castellano. Eso me lo tienes que contar mejor así que seguimos apuntando temas de conversación pendiente ;)
Yo también pienso que es muy caro por eso sabía que era una buena oportunidad ir ese día que era gratis, aunque fue toda una aventura ir y más que nada volver ;)
jajajaj Fue una odisea, una auténtica proeza, pero al menos no hubo vagabundos o incidentes de este tipo en el bus, que yo he experimentado cada cosa... ¬¬'
EliminarOhhh!! Lo único que hubiese faltado... menos mal que no, aunque con el niño y la madre tuvimos bastante ;)
EliminarTodavía sigo pensando en la pobre persona a la que dejaron sin maleta :(
Cuando fui a Amherst prescindí de la maleta solo por este recuerdo. :(
EliminarEs que vaya faena... espero que de alguna forma la pudiese recuperar aunque lo veo bastante complicado.
Eliminar