
En Nueva Inglaterra, al menos, todo se llena de calabazas una vez que comienzan los primeros días del otoño. No sólo las encontramos como adornos en infinidad de cosas, también en la bebida, comida y dulces como ingrediente estrella del otoño, en velas, jabones, ambientadores y casi todo lo que nos podamos imaginar.
Los años anteriores compartí en el blog entradas sobre las partes de todo el proceso de esta tradición, como la de ir a las granjas a recolectar por nosotros mismos las calabazas que más nos interesen por su forma o peso. Además, o yo he tenido mucha suerte hasta el momento, o al contrario de lo normal, las calabazas suelen estar más baratas en las granjas que en los supermercados.
Y en el caso de que queramos tallarlas, las dos formas más comunes que se usan para este proceso de decoración. Incluyendo enlaces en los que poder descargarse diseños fáciles para los que prefieran unas calabazas que den más miedo u otros diseños mucho menos terroríficos y más simpáticos.
Una saludable receta de crema o puré de calabaza.



Las que son pintadas especialmente, pero las decoradas con objetos aunque pueden ser más sencillas si elegimos decorarlas con algunos brillos, pegatinas, pompones... también pueden resultar mucho más complicadas de realizar y sobre todo hacer uso de una gran creatividad como la que nos encontramos durante un road trip por la costa de Maine en el pasado puente de Columbus Day.


Especialmente llamaron mi atención las que hacían referencia a alguna película, entre las que destaco uno de los últimos éxitos taquilleros del género de terror, "It".

Stephen King es uno de los escritores contemporáneos más conocidos de novelas de terror y es nativo de Maine, ya que nació en Portland.
Además, el escritor vive parte del año en una localidad cercana al Parque Nacional de Acadia, en Bangor.
La figura principal de esta obra, podría ser cualquier hada o princesa por la varita con forma de estrella y la corona, aunque también podría ser Bruja Buena del Sur, y junto a la anterior pista, es por lo que deduzco que se trata de una obra inspirada en el clásico infantil "El Mago de Oz".
Este otro personaje clásico infantil que nos encontramos, en este caso mucho más sencillo de reconocer, es la Cerdita Peggy. Uno de los personajes principales de los Teleñecos, como se conocían en mi época o los Muppets.
Los demás diseños que encontramos por allí, pueden que también se inspiraran en personajes de algunos libros o películas, aunque yo no haya visto la conexión.
Encontramos muchos animales, especialmente cerditos rosas, ya os he comentado en otras ocasiones que parecen estar muy de moda por aquí, así que la Cerdita Peggy no estaba sola por Damariscotta.
¿Qué os parecen las siguientes? ¿Miedo o nah?
¿Habéis probado este refresco? Yo creo que aún no... pero lo probaré.
También había una carroza con dos calabazas gigantes, que supongo serían las ganadoras en cuanto a peso o tamaño.



La figura principal de esta obra, podría ser cualquier hada o princesa por la varita con forma de estrella y la corona, aunque también podría ser Bruja Buena del Sur, y junto a la anterior pista, es por lo que deduzco que se trata de una obra inspirada en el clásico infantil "El Mago de Oz".

Este otro personaje clásico infantil que nos encontramos, en este caso mucho más sencillo de reconocer, es la Cerdita Peggy. Uno de los personajes principales de los Teleñecos, como se conocían en mi época o los Muppets.




Los demás diseños que encontramos por allí, pueden que también se inspiraran en personajes de algunos libros o películas, aunque yo no haya visto la conexión.
Encontramos muchos animales, especialmente cerditos rosas, ya os he comentado en otras ocasiones que parecen estar muy de moda por aquí, así que la Cerdita Peggy no estaba sola por Damariscotta.







































¿Qué os parecen las siguientes? ¿Miedo o nah?













¿Habéis probado este refresco? Yo creo que aún no... pero lo probaré.
También había una carroza con dos calabazas gigantes, que supongo serían las ganadoras en cuanto a peso o tamaño.




¿Qué os parecen lo que veis en las fotos de las de esta población?
Para más información sobre este festival podéis pinchar en el siguiente enlace:




Para más información sobre este festival podéis pinchar en el siguiente enlace:



Entrada preciosa!
ResponderEliminar¡Gracias! Si hubiéramos tenido más tiempo hubiésemos visto todas, pero bueno estuvo bien el paseo.
Eliminar¿Fuisteis sabiendo lo de las calabazas? Porque es impresionante. Descubrí realmente los muppets en Walt Disney World y nos hicieron mucha gracia. No me lo esperaba. Puede que me haya cambiado el sentido del humor. Y de Stranger Things no había nada?
ResponderEliminarNo lo sabíamos, nosotras íbamos a ver el pueblo porque estaba en una guía como uno de los pueblecitos pintorescos de la costa de Maine. Cuando íbamos acercándonos empezamos a ver muchas calabazas decoradas en los laterales de la carretera, pero al llegar al pueblo vimos que era porque había este festival y allí estaban todas estas juntas.
Eliminar¿No conocías los teleñecos? ¿La rana Gustavo? De Stranger Things no vi o reconocí nada. Yo la empecé a ver el otro día, así que quizás es que no reconocí nada porque aún ni había empezado a verla.
Conocía a los Teleñecos pero como icona (la rana, Eppy y Blas, la cerdita Peggy) no recuerdo mirarlos y mucho menos entender sus diálogos. Supongo que era muy pequeña. Pero en 2016 los oímos en inglés y me hicieron mucha gracia.
Eliminar¡Ahh!! Bueno yo tampoco los veía mucho en la tele, para mí también eran más conocidos porque los veía por todos lados, en peluches, carpetas, juguetes...
EliminarPor cierto he puesto publicidad de Amazon España ya en el blog, así que si compras por Amazon ya sabes... ;)
Una amiga mía es vecina de toda la vida de Stephen King.
ResponderEliminarMe quedé con ganas de ir a ver su casa y dar una vuelta por allí, pero no teníamos mucho tiempo y estuvo lloviendo casi todo el fin de semana, así que he dejado Bangor para la próxima vez que vaya por allí.
EliminarYa sabes que me quedé con ganas de que pintáramos una.
ResponderEliminarYo al final este año tampoco he tenido tiempo de hacerla, con los viajes y luego al llegar mal, pues me he quedado con todas las ganas. A ver si el año que viene tengo tiempo, que tengo un montón de diseños nuevos y quiero ver como quedan.
EliminarAunque a mi me gustan más tallarlas que pintarlas, porque yo con las pinturas soy más desastre.