lunes, 17 de junio de 2024

Juan Sebastián de Elcano en Boston

Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano en Boston


Uno de los barcos españoles más representativos y de los veleros más antiguos y grandes que navegan por el mundo, el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, ha vuelto a visitar la ciudad de Boston este año. 


Bandera en el Juan Sebastián de Elcano en Boston


📹  Vídeo: 



Como en ocasiones anteriores, al menos desde que yo soy residente en Estados Unidos, en esta última visita tampoco ha habido ninguna comunicación por parte del consulado de Boston para informar a los ciudadanos españoles inscritos sobre la visita de este barco tan representativo de nuestro país. 

Al menos eso era lo que pensábamos, porque ha habido mucha confusión al respecto, aunque en esta ocasión he tenido la oportunidad, muy casualmente, de acceder a un poco más de información desde varios puntos. 

Sí ha estado anunciado en la web del consulado de Boston, y además actualizaron y ampliaron la información, incluyendo los horarios de visita. 


Virgen del Carmen en el Juan Sebastián de Elcano en Boston


📹  Vídeo: 



Durante la anterior visita, en el año 2019, ya compartí desde este blog información sobre la llegada de este buque y los problemas que tuvimos para estar informados sobre la visita a Boston del buque en sí y sobre sus horarios para poder subir a verlo. 


🚢  El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano Visita Boston


Como ya hice en la anterior entrada, vuelvo a citar unas palabras que comparte la web oficial de la Armada y con las que al menos yo, me siento totalmente identificada. 


"para aquellos españoles que viven en otros lugares del mundo, visitarlo es siempre un reencuentro, un vínculo con su tierra y con sus paisanos". 


Bandera Española en el Juan Sebastián de Elcano en Boston


En Boston somos afortunados de tener la Lista Iberia, una herramienta que con todas sus características peculiares, lleva muchísimos años manteniendo en contacto a todos los españoles residentes en Boston, en Nueva Inglaterra, e incluso fuera de esta región, que así lo desean. 

Si aún no conocéis la Lista Iberia es una lista de distribución a través del correo electrónico, pero es algo que no tiene ningún tipo de relación con ningún organismo público español, aunque en los últimos años el Consulado de Boston lo ha usado para algunas comunicaciones importantes, desde mi punto de vista muy acertadamente, aunque parece que no sin polémicas. 

Podéis leer más sobre la Lista Iberia pinchando en el siguiente enlace: 


📧  La Lista Iberia


Desafortunadamente no tenemos ningún otro tipo de nexo, especialmente por parte de ninguno de los organismos oficiales españoles que hay en la ciudad de Boston, que nos facilite ese vínculo con nuestro país o paisanos. 

Concretamente hablando sobre el que sea probablemente el más importante, el consulado, no organiza ningún tipo de evento, como hacen otros países en algunas fechas señaladas y tampoco facilita la información para visitas como la de este buque escuela. 


Juan Sebastián de Elcano en Boston


📹  Vídeo: 



Es más, ahora ya ni siquiera podemos entrar al consulado sin cita previa, solo hay una hora de visita al día de lunes a viernes y es solo para recoger documentos. 

En esta ocasión con la visita del buque Juan Sebastián de Elcano también hubo la oportunidad de asistir a una ceremonia de jura de bandera. 


Caña de Timón en el Juan Sebastián de Elcano en Boston


No tengo ni idea de si esto es algo que ocurre cada vez que este barco de la Armada visita Boston u otros puertos internacionales, ya que para mí esto es algo completamente nuevo. No sabía que fuese algo que se hiciese fuera del ámbito militar y la única que conozco es la que me tocó hacer a la bandera de Estados Unidos como nueva ciudadana de este país. 


Sala de Llaves del Buque Juan Sebastián de Elcano


Sea algo habitual o no, pude leer sobre esta ceremonia en la web del consulado, una vez que me enteré de que estaba en Boston, pero ya era tarde para poder inscribirme y tener la oportunidad de asistir. 

Y aquí es cuando comienza lo más curioso, algunos españoles insisten en que el consulado les informó sobre esta ceremonia vía correo electrónico, pero otros muchos, entre los que me incluyo, nunca recibimos nada. 

Algo que por otro lado el consulado niega rotundamente, ya que afirman que si se hubiese informado, hubiese sido a todos los españoles inscritos, nunca a unos sí y otros no. 

El encuentro fue casual, en el mismo buque, pero ya que se me presentó la oportunidad no dudé en preguntar el motivo por el que no se nos informa de eventos como este oficialmente. 

Al parecer las leyes sobre protección de datos, no les permiten usar nuestros correos para facilitarnos el acceso a este tipo de información, a pesar de que sería para algo puntual y en mi opinión de relevancia para los ciudadanos españoles inscritos en el consulado que residimos en esta región. 

No me queda claro de dónde venía realmente ese correo electrónico que informó a algunos residentes sobre la ceremonia. Pero por lo que he podido averiguar, parece que efectivamente no fue desde el consulado, parece que fue la Embajada española en Washington, D.C. 

Si alguien tiene aún ese correo y puede confirmar desde quién lo recibió, por favor que me escriba, ya solo por intentar resolver este misterio.  

Al final nosotros no pudimos asistir a esa ceremonia que tuvo lugar el 6 de junio y para la que había que haber enviado una solicitud antes del 24 de mayo

Quienes asistieron podían llevar a un acompañante y al finalizar les daban un diploma y según nos contaron el espacio era muy reducido y por ello el número de asistentes fue limitado. 

Aunque según me han comentado después, ha habido bastantes quejas en grupos de españoles residentes en Boston y no por no haber sido avisados sobre este evento, si no por el hecho de que se celebre una ceremonia así. 

Nosotros visitamos el buque durante uno de los días de puertas abiertas y al entrar nos dieron un folleto con información general y unas pegatinas. 


Folleto del Juan Sebastián de Elcano

Pegatina del Juan Sebastián de Elcano


El buque toma su nombre de Juan Sebastián de Elcano, un insigne marino nacido en Guetaria, Guipúzcoa en 1476. Ha pasado a la historia por ser el primero en dar la vuelta al mundo, una hazaña que logró al mando de la nao "Victoria" y que consiguió después de tres años


Placa en el Buque Juan Sebastián de Elcano


"Elcano" como se le conoce popularmente fue construido en los astilleros "Echevarrieta y Larrinaga" de Cádiz y botado el 5 de marzo de 1927

Su construcción tuvo un coste total de 8.189.532 pesetas de la época, que en euros serían 49.220.  

Es un Bergantín-Goleta, de cuatro palos, con el trinquete cruzado y con toda la cubierta de madera, como los veleros de antaño. 


Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano en Boston


Su cometido principal es el de formar a los futuros oficiales de la Armada y como parte de esta formación suele realizar anualmente un crucero de instrucción de unos seis meses de duración. 


Caña de Timón en el Juan Sebastián de Elcano en Boston


El buque es un pequeño pueblo flotante donde pueden vivir unas 250 personas, con autonomía suficiente para pasar decenas de días en la mar y en el que se produce agua potable, se elabora pan, hay una peluquería, farmacia, asistencia médica... 

En el folleto también encontramos información sobre el aparejo y las características del buque como que tiene 113 metros de eslora, una velocidad máxima de motor de 10 nudos y una autonomía a 5,5 nudos de 13.000 millas


Folleto del Juan Sebastián de Elcano


Además de que la tripulación está formada por 3 capitanes, el capitán de navío o comandante, el capitán de fragata o segundo comandante y el capitán de corbeta o jefe de estudios

Además de 20 oficiales, 82 guardiamarinas, 21 suboficiales, 135 marinería y 2 civiles

También nos recuerdan algo que parece que no es tan obvio, aunque para mí personalmente lo sea. 

"Es reseñable su carácter de embajada flotante. Su presencia en puertos extranjeros apoya a la política exterior española y, al mostrar su pabellón, además de difundir una buena imagen, permite que muchos españoles que viven fuera de su Patria puedan pisar este "trocito de España que navega". 


Bandera Española del Juan Sebastián de Elcano en Boston


📹  Vídeo: 



Y con esto me quedo, entiendo todos los puntos de vista y respeto las opiniones de todos, pero esta es la mía. 


ACTUALIZACIÓN 2025


El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano vuelve a visitar Estados Unidos, aunque en esta ocasión no contará con ninguna parada en Boston, en cambio lo hará en la ciudad de Nueva York

Las fechas en las que estará en Nueva York son entre el 5 y el 10 de junio del 2025

Los españoles residentes en Estados Unidos podrán participar en el acto de la Jura de Bandera del Buque Juan Sebastián de Elcano

Los interesados tendrán que rellenar y enviar un documento junto con una copia del DNI o pasaporte antes del 5 de mayo

Para más información puedes pinchar en el siguiente enlace: 


🇪🇸  https://www.exteriores.gob.es/Consulados/nuevayork


¿Has participado en alguna jura de bandera?


No hay comentarios :

Publicar un comentario