martes, 23 de agosto de 2022

Recomendaciones Gastronómicas Cádiz & Gibraltar

Recomendaciones Gastronómicas Cádiz & Gibraltar


Durante nuestras vacaciones en España de este año hicimos una excursión por la provincia de Cádiz, incluyendo visita a Gibraltar para celebrar el décimo aniversario de nuestra boda, ya que nos casamos allí en el Jardín Botánico de Gibraltar y lo celebramos en Algeciras


Jardín Botánico de Gibraltar


Nos quedó mucho pendiente, aunque aprovechamos muy bien las tres noches que duró nuestra estancia y que pasamos en tres localidades diferentes de la provincia de Cádiz, para conocer mejor esta otra provincia andaluza que por circunstancias del destino ya forma parte de nuestra historia. 

Desafortunadamente y aunque he enseñado por las historias de Instagram de la cuenta del blog todo lo que hicimos y visitamos por tierras gaditanas, aquí en en el blog tengo que centrarme en compartir solo algunos aspectos, porque ya llevo mucho retraso en general y en las entradas de viajes mucho más. 

No quiero dejar sin incluir por aquí al menos algo, con intención de ampliar información, pero ya en un futuro. 

Al final he decidido compartir dos entradas, una con una pequeña recopilación con las recomendaciones gastronómicas más interesantes que probamos durante nuestra visita y otra en la que voy a incluir los tres alojamientos en los que nos quedamos durante nuestra estancia en esta provincia. 

Podéis leer sobre estos tres alojamientos en la siguiente entrada, pinchando en el enlace: 


🏨  Recomendaciones de Hoteles en Cádiz


Y ahora comienzo con las recomendaciones gastronómicas, todas en la provincia de Cádiz, excepto la primera, en Gibraltar

miércoles, 17 de agosto de 2022

Recomendaciones Gastronómicas Almería Centro

Recomendaciones Gastronómicas Almería Centro


En la anterior entrada ya compartí una de las recomendaciones gastronómicas que más me gustan de Almería, de uno de los restaurantes más antiguos de la capital almeriense y también ubicados en un establecimiento muy peculiar. 

Podéis leer esa entrada pinchando en el siguiente enlace: 


🍷  Recomendaciones Gastronómicas de Almería: La Gruta


Y como ya anunciaba en esa misma entrada, voy a seguir con las recomendaciones gastronómicas por la capital de mi provincia, añadiendo tres establecimientos más, todos ellos muy diferentes entre sí, pero ubicados a escasos pasos, en la zona de la Puerta de Purchena.  


Puerta de Purchena de Almería


Estos tres establecimientos son una cafetería pastelería de toda la vida y un pequeño quiosco muy representativo de la ciudad, en medio de ambos un nuevo restaurante, con un estilo totalmente diferente. 


La Dulce Alianza


Fundada en 1888 este negocio familiar con productos elaborados en su propio obrador es uno de los establecimientos más tradicionales que podemos encontrar en la ciudad. 

domingo, 7 de agosto de 2022

Recomendaciones Gastronómicas de Almería: La Gruta

Recomendaciones Gastronómicas de Almería: La Gruta


Después de haber compartido algunas recomendaciones turísticas de la provincia de Almería, quería aprovechar la oportunidad e incluir también algunas recomendaciones gastronómicas de la capital, ya que han sido varios los mensajes que he recibido estos días de vacaciones en mi tierra preguntándome por ellas. 

En esta y la siguiente entrada voy a incluir solo cuatro recomendaciones, aunque muy variadas. En la siguiente entrada compartiré tres que están a pocos pasos de distancia y esta la voy a dedicar a un restaurante asador que aunque también se encuentra en Almería capital, está más a las afueras. 

Ubicado en un entorno singular y mucho más recóndito que los anteriores, al que es más complicado llegar y al que si no vais directamente, es más difícil que encontréis por casualidad y por ello voy a empezar por este restaurante. 

                                

Restaurante Asador La Gruta 


Este asador de la capital almeriense es de los negocios con más solera de la ciudad, de hecho es probablemente el restaurante más antiguo de todos los que podemos encontrar actualmente en la ciudad de Almería


Restaurante Asador La Gruta en Almería


Abierto desde hace más de 40 años, su peculiar local ofrece una cocina española tradicional, principalmente enfocada en las carnes a la brasa. Un restaurante tradicional, de mesa y mantel y con sus protocolos de servicio al cliente estándar, que no ha cambiado mucho a lo largo de estas últimas décadas. 

Al menos en mi memoria lo sigo recordando igual que cuando yo iba siendo una niña, aunque en el caso de mi madre, ella lo recuerda algo diferente, en sus primeros recuerdos allí este local era una sala de baile para gente joven. 

domingo, 31 de julio de 2022

Visita a Níjar, Almería

Visita a Níjar, Almería

Níjar es el municipio más grande en extensión de la provincia de Almería y también el cuarto con mayor población, muy conocido por sus playas vírgenes entre las que además de varias calas y hay varias de las playas más reconocidas y apreciadas de España como la Playa de los Genoveses, Playa de Mónsul o el Playazo de Rodalquilar

A pesar de eso Níjar no solo es sol, buceo y relax en la playa, aquí también podemos disfrutar de un turismo diferente, menos conocido, pero muy interesante, en el que además de lo anterior podemos incluir la visita a castillos, torres, un molino y hasta un acueducto. 

Muchas opciones diferentes sin salir de un solo municipio que además se encuentra a menos de 30 minutos en coche desde la capital almeriense y muy cerca del aeropuerto de esta provincia. 

Entre todas las opciones nosotros decidimos pasar un día de excursión tranquilo, de relax, pero no de playa, visitando algunas de sus atracciones históricas, disfrutando de sus gastronomía y paseando por dos de sus pedanías más pintorescas. 

No es todo lo que hay, pero es suficiente para pasar un día completo, que además puede mejorar al incluir unas horas en algunas de sus espectaculares playas. 


Cortijo del Fraile 


Cortijo del Fraile en Níjar, Almería


Nuestra primera parada fue para ver las ruinas del Cortijo del Fraile y como este sitio histórico está desapareciendo poco a poco sin que nadie lo remedie, le he dedicado una entrada individual, porque no sabemos cuánto más durará en pie. 


Cortijo del Fraile en Níjar, Almería


Podéis leer esta entrada para conocer más sobre la historia de este histórico cortijo pinchando en el siguiente enlace: