La explicación a este primer logo al final de la entrada.
No todos los móviles pueden operar en España y Estado Unidos, ya que existen dos estándar:
CDMA (Code Division Multiple Access) o en español Acceso Múltiple por División de Código, que es norteamericano y no es compatible con la tecnología europea.
No todos los móviles pueden operar en España y Estado Unidos, ya que existen dos estándar:
CDMA (Code Division Multiple Access) o en español Acceso Múltiple por División de Código, que es norteamericano y no es compatible con la tecnología europea.
Las principales compañías de Estados Unidos usan este estándar, aunque no exclusivamente. Los terminales no llevan tarjeta SIM.
Hay algunos modelos de móviles CDMA que se usan en Estados Unidos sin tarjeta SIM, pero se pueden usar con tarjeta SIM y operar en GSM.
GSM (Global System for Mobile communications) con la que si podemos usar nuestros terminales móviles españoles, aunque se denomina un estándar de segunda generación 2G por lo que parece no va bien el 3G, los móviles de tercera generación usan su sucesor UMTS.
Hay algunos modelos de móviles CDMA que se usan en Estados Unidos sin tarjeta SIM, pero se pueden usar con tarjeta SIM y operar en GSM.
GSM (Global System for Mobile communications) con la que si podemos usar nuestros terminales móviles españoles, aunque se denomina un estándar de segunda generación 2G por lo que parece no va bien el 3G, los móviles de tercera generación usan su sucesor UMTS.
Es el estándar más extendido del mundo gracias a la facilidad de cambio de operador sin necesidad de cambiar el terminal móvil, sólo con el cambio de la tarjeta SIM. En Europa es el sistema exclusivo exigido por la Unión Europea.
En cuanto a compañías podemos encontrar que las principales que operan son:
Nosotros tenemos contrato con AT&T en el IPhone y con T-Mobile en el Nexus. Las razones para elegir estas compañías y descartar las otras dos, es claramente que al ser europeos nos favorece más usar la tecnología GSM. La diferencia que encontramos entre ambas es que nos pareció más favorable T-Mobile para usar con un móvil libre y AT&T para tener un contrato con un periodo de duración a cambio de descuento en el precio del IPhone. Pero los precios pueden variar según la fecha y el estado así que es algo muy relativo.
Teniendo en cuenta este dato y la gran cantidad de llamadas que recibimos por publicidad o telemarketing, nuestra factura puede ascender sin necesidad, además de obligarnos a aguantar las ya por si molestas llamadas, que también tenemos que soportar en España.
En Estados Unidos contamos con una página en la que podemos registrar gratis nuestro número de móvil y se encarga de intentar que no recibamos ninguna llamada de telemarketing a partir de 31 días desde que lo registramos.
En cuanto a compañías podemos encontrar que las principales que operan son:
Nosotros tenemos contrato con AT&T en el IPhone y con T-Mobile en el Nexus. Las razones para elegir estas compañías y descartar las otras dos, es claramente que al ser europeos nos favorece más usar la tecnología GSM. La diferencia que encontramos entre ambas es que nos pareció más favorable T-Mobile para usar con un móvil libre y AT&T para tener un contrato con un periodo de duración a cambio de descuento en el precio del IPhone. Pero los precios pueden variar según la fecha y el estado así que es algo muy relativo.
![]() |
Tienda de T-Mobile en Harvard Square |
Teniendo en cuenta este dato y la gran cantidad de llamadas que recibimos por publicidad o telemarketing, nuestra factura puede ascender sin necesidad, además de obligarnos a aguantar las ya por si molestas llamadas, que también tenemos que soportar en España.
En Estados Unidos contamos con una página en la que podemos registrar gratis nuestro número de móvil y se encarga de intentar que no recibamos ninguna llamada de telemarketing a partir de 31 días desde que lo registramos.
Este servicio no caduca nunca. En el caso de recibir alguna llamada podemos poner una queja en esta misma página.
También podemos registrar el teléfono fijo de casa.
El enlace a esta útil página es:
El enlace a esta útil página es:
Sólo tenemos que hacer click en INSCRÍBASE AHORA o en la segunda pestaña de la izquierda INSCRIBA UN NÚMERO TELEFÓNICO.
Se pueden inscribir un máximo de tres números de teléfono, introducimos nuestra dirección de correo electrónico y la confirmamos.
Se pueden inscribir un máximo de tres números de teléfono, introducimos nuestra dirección de correo electrónico y la confirmamos.
Nos pedirá que revisemos la información y que presionemos INSCRIBIR. Recibiremos un e-mail a nuestro buzón de correo electrónico que debemos abrir y presionar el enlace para completar la inscripción.
ACTUALIZACIÓN
El mismo servicio pero para los mensajes de texto.