El
de Young se encuentra en el
Golden Gate Park de
San Francisco, concretamente en:
Golden Gate Park
50 Hagiwara Tea Garden Drive
San Francisco, CA 94118
Este museo fue construido para la
California Midwinter International Exposition del año
1.894 como el
Fine Arts Building, que abrió sus puertas en el
1.895. El estilo arquitectónico de este edifico era pseudo-egipcio aunque tuvo que ser demolido por daños causados por un terremoto y el museo que encontramos en la actualidad, no abrió sus puertas hasta el año
2.005.
Como ya os he hablado en la entrada sobre el
Golden Gate Park,
Aquí, en los exteriores del museo también podemos disfrutar de algunas obras de arte. Entre ellas, algunas son exposiciones temporales, como esta escultura de
Keith Haring.
El edificio fue construido con materiales naturales como madera, cobre, piedra y vidrio. Con cuatro puertas para dar una sensación de bienvenida desde cualquier punto. No obstante es uno de los museos de arte más visitado de
Estados Unidos.
El precio de su entrada también ayuda, ya que cuesta sólo
$10 por
adulto,
$7 para
mayores de
65 años y
$6 para
estudiantes o
jóvenes de entre
13 y
17 años. Los
menores de
13 años
no pagan. Como otros museos, cuentan con un día de
entrada gratuita, que en este caso es cada
primer martes de
mes.
Y para los que habéis llegado hasta allí en transporte público también podéis conseguir un descuento en el precio de la entrada.
Además, y como sucedió en nuestro caso, comprando la entrada para el
Legion of Honor. Fine Arts Museums teníamos entrada gratuita durante todo el día al
de Young. También funciona a la inversa aunque en ambos casos, las exposiciones temporales no entran en el paquete, ya que tienen un coste adicional.
Lo horarios de apertura son de
martes a
domingo de
9:30 am a
5:15 pm, los
viernes tiene un horario más amplio desde el
17 de
abril hasta el
27 de
noviembre del
2015, de
9:30 am a
8:45 pm.
Cierra los
lunes y algunos
festivos como el día de
Acción de Gracias y
Navidad, aunque otros
festivos tienen
horarios especiales.
Podéis encontrar más información en su web pinchando el siguiente enlace:
🎨 https://deyoung.famsf.org/
Una de las cosas que más llama la atención del edificio en el que se encuentra el museo, es la torre de una de sus esquinas, me refiero a la que se puede medio ver en la siguiente foto, justo detrás de la esfinge.
Es un observatorio con vistas panorámicas, el
Hamon Education Tower Observation Deck, desde el que se puede ver todo el parque y algunas zonas de
San Francisco.
Se puede acceder
gratuitamente ya que no piden tickets, sólo tenéis que dirigiros, una vez que hayáis entrado por la puerta principal, hacía la parte derecha y buscar la zona de los ascensores. Una vez allí, subir hasta la
planta número 9.
El
observatorio y la
cafetería cierran una hora antes que el
museo.
Si además de las vistas en el observatorio os animáis a entrar al museo, podéis calcular al menos una hora para poder verlo todo y de pasada, pero como en casi todos los museos, el tiempo es muy relativo y puede que haya a quien le falte tiempo, aún pasando el día completo dentro.
Además se puede salir y volver a entrar más tarde si nos ha sobrado tiempo y queremos aprovecharlo dentro del museo.
Pinchando en el siguiente enlace podéis llegar hasta el mapa del museo:
🎨 https://www.famsf.org/visit/de-young-museum-map
Sus más de
27.000 piezas de arte se encuentran divididas entre varios departamentos.
En el departamento de "
American Decorative Art" se encuentran objetos de arte decorativos, pinturas y esculturas de diferentes culturas y periodos temporales.
Algunas son de
España, como esta pieza.
También cuenta con una colección especial, "
The Dorothy & George Saxe Collection of Contemporary Craft". Una de las primeras colecciones de craft contemporáneo en los
Estados Unidos, con piezas hechas de materiales como el cristal, cerámica, madera, metal y fibras.
Otro departamento es el de "
Africa, Oceania and the Americas" que fue fundado en
1971 e incluye una exhibición permanente de más de
180 objetos de
arte de África,
arte de Oceanía con una colección especial, "
The Jolika Collection of New Guinea Art" y
arte de las americas con objetos anteriores a la conquista española y varias colecciones especiales.
Entre las colecciones de pinturas, fotografía, arte moderno y contemporáneo, disfraces, textiles... me llamó especialmente la atención algunas obras españolas, ya que el arte europeo se encuentra en el otro museo de arte de
San Francisco, el
Legion of Honor,
del que os hablaré próximamente.
Entre ellas, estas obras de
Salvador Dalí.
"
Space Venus"
"
Enid Haldorn"
"Portrait of Dorothy Spreckels Munn"
Este
Picasso, "
Still Life with Skull, Leeks, and Pitcher".
"
Still Life with Book" de
Juan Gris.
Otra de las colecciones que podemos encontrar en este museo es "
American Painting", en la que se incluyen más de
1.000 obras que datan desde el año
1.670 hasta nuestros días.
"
Superman" de
Mel Ramos
"
Lady in Black with Spanish Scarf" de
Robert Henri
"
Mission San Francisco Solano de Sonoma"
Y mucho más que podréis descubrir si vistáis este museo... como estas otras piezas de arte.
¿Habéis visitado el
de Young?. ¿Soléis visitar los museos en vuestros viajes?.