martes, 7 de julio de 2015

Día de la Independencia en Boston

Mi Día de la Independencia 2015 en Boston


Este año hemos celebrado nuestro segundo 4 de julio en Estados Unidos, ya que el año pasado por estas fechas estábamos de vacaciones en España.

Después de la visita de la familia y de todas las horas de carretera que nos hemos metido en el cuerpo, no estábamos con muchas fuerzas para hacer otro viaje por el puente, así que nos hemos quedado a pasarlo aquí y así poder aprovechar para descansar.

Como el primer año, Aquí, hemos hecho lo más típico en esta fecha en Boston, que es ir a la Esplanade. Así que otro año más que no hemos podido hacer barbacoa por el 4 de julio 😭  pero queda pendiente...

Una vez que llagamos, hay que pasar por un control de seguridad bastante meticuloso, me abrieron hasta la funda de la cámara y hasta la cremallera del pequeño compartimento en el que guardo una segunda batería y me preguntaron que era... mmmm la batería de la cámara ¿? ejem... 

En fin, aunque a veces parezca un poco excesivo supongo que todo es poco en temas de seguridad y después de vivir los atentados de la Maratón, se entienden mejor todos estos inconvenientes.

Como el año anterior, tampoco me esmeré mucho en los preparativos, básicamente la noche de antes hice compra en el Whole Foods y con algunas cosillas más que había en casa nos apañamos.

viernes, 3 de julio de 2015

de Young. Fine Arts Museums of San Francisco


El de Young se encuentra en el Golden Gate Park de San Francisco, concretamente en:

Golden Gate Park
50 Hagiwara Tea Garden Drive
San Francisco, CA 94118


Este museo fue construido para la California Midwinter International Exposition del año 1.894 como el Fine Arts Building, que abrió sus puertas en el 1.895. El estilo arquitectónico de este edifico era pseudo-egipcio aunque tuvo que ser demolido por daños causados por un terremoto y el museo que encontramos en la actualidad, no abrió sus puertas hasta el año 2.005.

Como ya os he hablado en la entrada sobre el Golden Gate Park, Aquí, en los exteriores del museo también podemos disfrutar de algunas obras de arte. Entre ellas, algunas son exposiciones temporales, como esta escultura de Keith Haring.



El edificio fue construido con materiales naturales como madera, cobre, piedra y vidrio. Con cuatro puertas para dar una sensación de bienvenida desde cualquier punto. No obstante es uno de los museos de arte más visitado de Estados Unidos.



El precio de su entrada también ayuda, ya que cuesta sólo $10 por adulto, $7 para mayores de 65 años y $6 para estudiantes o jóvenes de entre 13 y 17 años. Los menores de 13 años no pagan. Como otros museos, cuentan con un día de entrada gratuita, que en este caso es cada primer martes de mes.

Y para los que habéis llegado hasta allí en transporte público también podéis conseguir un descuento en el precio de la entrada.

Además, y como sucedió en nuestro caso, comprando la entrada para el Legion of Honor. Fine Arts Museums teníamos entrada gratuita durante todo el día al de Young. También funciona a la inversa aunque en ambos casos, las exposiciones temporales no entran en el paquete, ya que tienen un coste adicional.



Lo horarios de apertura son de martes a domingo de 9:30 am a 5:15 pm, los viernes tiene un horario más amplio desde el 17 de abril hasta el 27 de noviembre del 2015, de 9:30 am a 8:45 pm. Cierra los lunes y algunos festivos como el día de Acción de Gracias y Navidad, aunque otros festivos tienen horarios especiales

Podéis encontrar más información en su web pinchando el siguiente enlace:


🎨 https://deyoung.famsf.org/


Una de las cosas que más llama la atención del edificio en el que se encuentra el museo, es la torre de una de sus esquinas, me refiero a la que se puede medio ver en la siguiente foto, justo detrás de la esfinge.



Es un observatorio con vistas panorámicas, el Hamon Education Tower Observation Deck, desde el que se puede ver todo el parque y algunas zonas de San Francisco.

Se puede acceder gratuitamente ya que no piden tickets, sólo tenéis que dirigiros, una vez que hayáis entrado por la puerta principal, hacía la parte derecha y buscar la zona de los ascensores. Una vez allí, subir hasta la planta número 9.

El observatorio y la cafetería cierran una hora antes que el museo.




Si además de las vistas en el observatorio os animáis a entrar al museo, podéis calcular al menos una hora para poder verlo todo y de pasada, pero como en casi todos los museos, el tiempo es muy relativo y puede que haya a quien le falte tiempo, aún pasando el día completo dentro.

Además se puede salir y volver a entrar más tarde si nos ha sobrado tiempo y queremos aprovecharlo dentro del museo.

Pinchando en el siguiente enlace podéis llegar hasta el mapa del museo: 


🎨 https://www.famsf.org/visit/de-young-museum-map


Sus más de 27.000 piezas de arte se encuentran divididas entre varios departamentos.

En el departamento de "American Decorative Art" se encuentran objetos de arte decorativos, pinturas y esculturas de diferentes culturas y periodos temporales.





Algunas son de España, como esta pieza.



También cuenta con una colección especial, "The Dorothy & George Saxe Collection of Contemporary Craft". Una de las primeras colecciones de craft contemporáneo en los Estados Unidos, con piezas hechas de materiales como el cristal, cerámica, madera, metal y fibras.






Otro departamento es el de "Africa, Oceania and the Americas" que fue fundado en 1971 e incluye una exhibición permanente de más de 180 objetos de arte de África, arte de Oceanía con una colección especial, "The Jolika Collection of New Guinea Art" y arte de las americas con objetos anteriores a la conquista española y varias colecciones especiales.








Entre las colecciones de pinturas, fotografía, arte moderno y contemporáneo, disfraces, textiles... me llamó especialmente la atención algunas obras españolas, ya que el arte europeo se encuentra en el otro museo de arte de San Francisco, el Legion of Honor, del que os hablaré próximamente.

Entre ellas, estas obras de Salvador Dalí.


"Space Venus"



"Enid Haldorn"



"Portrait of Dorothy Spreckels Munn"



Este Picasso, "Still Life with Skull, Leeks, and Pitcher".



"Still Life with Book" de Juan Gris.



Otra de las colecciones que podemos encontrar en este museo es "American Painting", en la que se incluyen más de 1.000 obras que datan desde el año 1.670 hasta nuestros días.


"Superman" de Mel Ramos



"Lady in Black with Spanish Scarf" de Robert Henri



"Mission San Francisco Solano de Sonoma"



Y mucho más que podréis descubrir si vistáis este museo... como estas otras piezas de arte.








¿Habéis visitado el de Young?. ¿Soléis visitar los museos en vuestros viajes?.

domingo, 28 de junio de 2015

Henry David Thoreau


Otro de los personajes de la historia americana que Concord tuvo entre sus habitantes,  fue Henry David Thoreau

Si bien, fue contemporáneo, vecino y amigo de los otros grandes escritores y pensadores de esa época literaria dorada, de esta pequeña villa de Massachusetts, para nosotros sus obras son menos conocidas que las de "Mujercitas" de Louisa May Alcott o "La Letra Escarlata" o "La Casa de los siete tejados" de Nathaniel Hawthorne.

En cambio, en Estados Unidos, su figura es una de las más importantes de los comienzos de la literatura en este país. Fue un defensor de la abolición de la esclavitud, un naturalista y filósofo que inspiró con sus pensamientos, entre otros, a Gandhi y Martin Luther King.

Thoreau, a diferencia de su exclusivo grupo de amigos y vecinos, sí nació en Concord, en una casa que en la actualidad se encuentra restaurada y abierta al público, Wheeler-Minot Farmhouse.



Esta histórica casa conocida como la Granja Thoreau se encuentra en el 341 de Virginia Road en Concord, Massachusetts.



Esta casa ofrece tours para todos aquellos interesados en conocer más sobre la vida de Thoreau, su obra y la época en la que vivió. 

En el siguiente enlace podréis encontrar más información:


🖋 http://thoreaufarm.org/


Nosotros decidimos acercarnos un sábado por la mañana, antes de continuar con otras actividades que teníamos planeadas. 

Llegamos sobre las 11:00h y nada más aparcar el coche en la zona trasera de la casa, nos recibió una amable señora preguntándonos si estábamos allí para el tour. Así que asentimos y comenzó su tour desde el exterior de la casa, exclusivamente para nosotros.



Primero se interesó por nuestra procedencia y por lo que ya conocíamos de Henry, como ella lo llamaba. 

jueves, 25 de junio de 2015

Settlers´ Green Outlet Village

Settlers´ Green Outlet Village


Comienzan las visitas familiares y el buen tiempo y en ambos casos nada mejor que una escapada a un outlet. Si además unimos un día de compras, con inmejorables precios, a una excursión a un bonito pueblo de montaña, tenemos un plan ideal.


Settlers´ Green Outlet Village


Ya os he hablado de un outlet en Massachusetts:


💸  Wrentham Village Premium Outlets


También de otro en Maine:


💸  The Kittery Outlets


Y aunque esos dos son los que más recomiendo si vivimos en Boston o alrededores, este de New Hampshire también tiene sus ventajas...

💸  http://www.settlersgreen.com


Settlers´ Green Outlet Village


Para comenzar se encuentra en North Conway, en el estado de New Hampshire y eso quiere decir que nos ahorramos las tasas, como en todo el estado vecino. Eso ya por sí solo suena bien, sobre todo si vamos a gastar bastante porque el ahorro puede ser considerable.


📍  La dirección es:

2 Common Ct, 
North Conway, 
NH 03860