Al igual que el Corte Inglés en España, el Macy´s en Boston comienza a engalanarse de Navidad aún cuando no nos hemos desecho de las chanclas y la manga corta (me refiero a las personas normales que tenemos frío a -7°C porque las bostonianas que a pesar de esa temperatura siguen en chanclas y faldas cortas sin medias ni de verano, no cuentan).
Pues en uno de esos últimos días de verano salí con unas amigas a almorzar y tomar algo y de camino, ver algunas tiendas.
Una de ella es norteamericana y nos contó que ese muñeco era un mal ejemplo para los niños y que no debería venderse, ni exponerse junto a los demás adornos navideños.
Le pareció horrible que alguien pudiese regalarlo a un niño, algo que no ayudaría en nada a su educación.
Le pareció horrible que alguien pudiese regalarlo a un niño, algo que no ayudaría en nada a su educación.
Estas confesiones que mi amiga nos contó, me dejó con la intriga de querer averiguar más a cerca de ese pequeño duende, con un poco de carita de pillín, pero que tan inofensivo me pareció y tanto desagradaba a mi amiga.
La empresa la forman la madre con las dos hijas, ya que la otra melliza, Christa Pitts, se ocupa de los negocios dentro de la empresa.
Esta función no es otra que hacer saber a Santa Claus del comportamiento de los niños y para poder llevar a cabo su importante misión de cara al esperado día en el que Santa visite las casas, se tienen que cumplir sin excepción unas reglas.
Las reglas son simples, la primera es que nadie puede tocar al Elfo, ya que como explican, la magia de navidad es muy frágil y si lo tocan, el Elfo la pierde y no puede volar de vuelta al Polo Norte. Con lo que Santa, se quedaría sin saber del comportamiento de los niños y no sabría si debería o no llevarles los regalos....
La segunda es que el Elfo no podrá ni moverse, ni hablar mientras que quede alguien despierto en la casa, ya que su función será observar y escuchar todo lo que sucede.
Estos Elfos suelen aparecen en las casas al comienzo de "The Holiday Season" como ellos llaman a la temporada entre Thanksgiving y Año Nuevo, la temporada de vacaciones en Estados Unidos y en mayúsculas!!! Hasta Nochebuena cuando regresa al Polo Norte donde esperará para volver en el próximo año.
Para que la magia de Navidad del Elfo se active, la familia tiene que adoptarlo y elegir un nombre para él.
Esta función no es otra que hacer saber a Santa Claus del comportamiento de los niños y para poder llevar a cabo su importante misión de cara al esperado día en el que Santa visite las casas, se tienen que cumplir sin excepción unas reglas.
Las reglas son simples, la primera es que nadie puede tocar al Elfo, ya que como explican, la magia de navidad es muy frágil y si lo tocan, el Elfo la pierde y no puede volar de vuelta al Polo Norte. Con lo que Santa, se quedaría sin saber del comportamiento de los niños y no sabría si debería o no llevarles los regalos....
La segunda es que el Elfo no podrá ni moverse, ni hablar mientras que quede alguien despierto en la casa, ya que su función será observar y escuchar todo lo que sucede.
Estos Elfos suelen aparecen en las casas al comienzo de "The Holiday Season" como ellos llaman a la temporada entre Thanksgiving y Año Nuevo, la temporada de vacaciones en Estados Unidos y en mayúsculas!!! Hasta Nochebuena cuando regresa al Polo Norte donde esperará para volver en el próximo año.
Para que la magia de Navidad del Elfo se active, la familia tiene que adoptarlo y elegir un nombre para él.
Lo "divertido" del asunto es que cuando el Elfo regresa cada mañana del Polo Norte, aparece un una ubicación de la casa diferente y los niños deben encontrarlo, pero sólo para tenerlo localizado ya que no se debe incumplir la regla de no tocarlo o ......
Hasta aquí supongo que no se podría explicar la reacción de mi amiga, pero claro hay más.
Hasta aquí supongo que no se podría explicar la reacción de mi amiga, pero claro hay más.
Hace unos años, en el 2011 apareció un blog en donde se podían ver fotos del Elfo descubierto por las mañanas tras su vuelta al Polo Norte en situaciones no demasiado bien vistas...ejem, que algunas no son precisamente cosas de niños y eso parece que sonaba más "divertido" con lo que se ha convertido en todo un fenómeno en el país.
En fin, que si queréis ver algunas de las "situaciones comprometidas" en las que se encuentran estos Elfos, sólo tenéis que ver algunas imágenes en Google.
Centrándonos de nuevo en The Elf on the Shelf, podemos encontrar, además del paquete del libro más el Elf, que podemos comprar por unos $30, en versión masculina y femenina y con la piel más clara o más morena, otros artículos relacionados.
Podéis dejar vuestros comentarios y así me voy aclarando porque sinceramente aún no se que opinión me merece el tema....
En fin, que si queréis ver algunas de las "situaciones comprometidas" en las que se encuentran estos Elfos, sólo tenéis que ver algunas imágenes en Google.
Centrándonos de nuevo en The Elf on the Shelf, podemos encontrar, además del paquete del libro más el Elf, que podemos comprar por unos $30, en versión masculina y femenina y con la piel más clara o más morena, otros artículos relacionados.
Podéis dejar vuestros comentarios y así me voy aclarando porque sinceramente aún no se que opinión me merece el tema....
ACTUALIZACIÓN NOVIEMBRE 2O24
Hace muchos años que no estoy en España por estas fechas, así que acabo de descubrir que ya ha llegado esta tradición estadounidense también por aquí.
Pues yo creo que si esta tradición ha surgido a raiz de un libro...es un poco “saca-cuartos”, pero aún así pues me parece una idea que quizás hace que los niños aunque sea por unos días pues mejoren su comportamiento ( apuesto a que algunos padres esto les servirá de respiro ), es también un aliciente más para vivir la Navidad con más ilusión. También esto para los padres pues puede ser un juego divertido...dónde poner el elfo!...pues bueno...por qué no hacer que surjan nuevas ideas!?
ResponderEliminarUn buen negocio han hecho sin duda, este muñeco está por todos lados y no me extraña que pronto empiece a verse más por España como todo lo demás que está llegando poco a poco.
EliminarEn realidad, es eso, que depende de como lo enfoquen los padres y se lo trasmitan a los niños. También puede ser una buena herramienta para motivarlos a portarse bien y darle más magia a estas fechas.
Gracias por tu aportación :)
Bueno...pues dentro de que está idea haya surgido para hacer negocio...como todo en esta vida...pues no me parece mala idea. Bien usado, pues puede ser divertido tanto para pequeños como para mayores! Mi voto a favor!
ResponderEliminar¡Yo también me estoy convenciendo de votar a favor y creo que puede ser divertido!
EliminarGracias por tu aportación Cristina :)
Ciento por ciento segura de que es bueno, allá los que quieran irse por la tangente e inventar cosas feas
ResponderEliminarEso es verdad, cada uno puede hacer de cada cosa algo feo o maravilloso, según el enfoque que le queramos dar.
EliminarMuchas gracias por compartir tu opinión Fanny :)
Como educadora, especializada en disciplina positiva, entiendo la postura de tu amiga, diciendo que no lo veía buena idea, pero no por la razón que tú crees y mencionas en el post... Sino más bien por las siguientes cuestiones: ¿queremos que los niños se porten bien para tener regalos o porque un elfo los vigila? ¿Qué pasa cuando no esté? ¿O preferimos que los niños se porten bien porque les nazca de dentro, por una motivación intrínseca, propia, por seguir el ejemplo de sus padres, por el deseo instintivo de querer pertenecer y ser aceptado en un grupo? Y por otra parte... ¿qué es portarse bien o mal? La sociedad es muy adultocentrista y esperamos de los niños comportamientos de adultos, olvidándonos que muchos de los comportamientos que tildamos de negativos, son comportamientos normales, e incluso, saludables en niños. ¿Queremos que los niños se porten bien y obedezcan por miedo? ¿No es mejor un ambiente relajado y distendido para sentirse a gusto en casa, donde aprenderán, obviamente a base de errores? ¿Educar con amenazas o chantajes?
ResponderEliminarPor otro lado, no veo tampoco mal la tradición de un elfo que visita y acompaña una familia cada Navidad si se le añade la magia y la ilusión de cada mañana averiguar dónde apareció el elfo o qué hizo durante la noche. Mis hijos usan el elfo para comunicarse con Santa, y el elfo suele traerles la correspondencia del mismísimo Santa Claus. A veces se esconde... Otras veces tiene algunas ocurrencias como comer mashmallows, o darse un baño, o darse un paseo en un trineo.
Creo que dependiendo del uso que se le dé, puede ser una bonita tradición para crear recuerdos en familia. :)
Eso creo que es el pensamiento general que más he escuchado, que depende mucho del uso que cada uno le quiera dar y yo también lo comparto.
EliminarMe quedo con tus reflexiones, muy interesantes todas.
Muchísimas gracias por compartir tu opinión profesional y personal como madre con nosotros.
Saludos,
Amelia
Hola me encanta la idea para hacérsela a mi nieta que tiene 3 años de edad , lo que no entiendo es q dice q no se puede tocar ósea se refieren a los niños ???
ResponderEliminar¡Hola! No tocar al elfo es una regla importante, se le cuenta a los niños, pero todos tiene que seguirla, al menos delante de los niños.
EliminarAsí ellos piensan que los elfos son mágicos y se mueven solos, cuando nadie los ve, ya que se supone que nadie los puede tocar.
Además es una manera de ponerle reglas a los niños y de que aprendan a obedecerlas. Si los tocan, hay consecuencias, ya es que los elfos pierden toda su magia.
Mi pregunta es cuando los niños lo descubren esquiando o haciendo la travesura que sea , que se deja en el sitio en el que está? O estaría escondido? Esque e descubierto al elfo ahora y no estoy muy puesta
ResponderEliminarNo se puede tocar, si lo tocan pierde su magia, así que cuando los niños lo descubren, se deja en el sitio en el que está. Al menos hasta que los padres lo vuelven a cambiar de sitio sin que los niños se den cuenta.
Eliminar