
Este año decidí hacer un Tronco de Navidad, como habéis visto en el post del Menú de Noche Buena 2013, ya hacía unos años que no lo hacía y además he usado la receta que aprendí en la Escuela de Hostelería durante mi Grado Medio de Pastelería y Panadería.
No puedo decir que guarde con el mismo cariño las recetas de pastelería del Grado Superior de Restauración, así que voy a compartir las primeras siempre que tenga ocasión, aunque no sé si me arrepentiré....jajajaja. ¡Esto de desvelar secretos!!!
Primero necesitaremos hacer un bizcocho, debe de ser una plancha y vamos a usar una receta para que nos salga una plancha de bizcocho muy flexible para que sea perfecta a la hora de enrollarlo.
Bizcocho muy Flexible para Enrollar
INGREDIENTES
- Azúcar 300 g ➼ 100 g
- Yemas 18 unidades ➼ 6 unidades
- Agua ½ l ➼ 167 ml
* Primer Batido
- Azúcar 300 g ➼ 100 g
- Claras 18 unidades ➼ 6 unidades
* Segundo Batido
- Harina Floja 600 g ➼ 200 g
Estas cantidades son para un Tronco de Navidad tamaño gran familia, para uno más pequeño podemos usar sólo 6 huevos. Haciendo una regla de tres serían las cantidades que vemos al lado de la flecha ➼
Preparamos una placa de horno con papel de hornear. Para que el papel no se mueva podemos ponerle un poco de la masa de bizcocho en cada esquina y el centro como veis en la foto.
Batimos con una batidora eléctrica las claras y el azúcar hasta conseguir el punto de nieve.
ELABORACIÓN






Primero dibujamos el contorno de la placa y luego lo vamos rellenando.


Si queremos hacerlo de chocolate debemos sustituir el 25% de la harina por cacao.
Una vez que tenemos lista la placa de bizcocho la dejamos enfriar. Con estas cantidades me salieron dos planchas, depende del tamaño de la placa de horno.
- Ahora tenemos que hacer un jarabe para bañar el bizcocho y que no nos quede seco. Para eso sólo necesitamos poner en un cazo 1,5 litros de agua y 0,5 kg de azúcar con algún aroma como canela en rama, piel de limón o unas gotas de esencia de vainilla.... También se puede usar algún licor. Lo dejamos enfriar.
- Cuando ambos estén fríos con un pincel de cocina vamos pincelando el bizcocho con el jarabe.
- Se rellena de lo que más nos guste y con cuidado se va enrollando, ayudándonos del papel de hornear.
- Una vez enrollado se guarda en el frigorífico y se deja reposar.
- Preparar la cobertura. En este caso yo usé una trufa, pero podemos preparar una cobertura de chocolate.
- Podemos cortar un trozo o dos del tronco, o en mi caso usé el otro tronco que había horneado, para hacer una o dos ramas. Se colocan o encima o al lado del tronco principal en la bandeja en la que lo vamos a servir.
- Con cuidado vamos cubriendo el tronco con la trufa. No hace falta dejarlo perfecto ya que queda bien simulando la corteza de un tronco.




Lo de los brillos la lo hace google sólo!!

El jarabe que nos sobre se puede guardar en la nevera durante un par de semanas al menos. Nos servirá para bañar cualquier bizcocho que queramos rellenar.
Tanto para la trufa como para el relleno he usado mix vegetal. Bueno no es exactamente el mix vegetal que usaba en España, pero al menos este producto es muy parecido y de Puratos, que era una de las marcas que usaba allí. Sí!!!! Lo he conseguido encontrar en este país, por fiiiiiiiiiiin.... y dónde?? Pues eso por ahora lo mantendré en secreto.......
Os dejo con unas fotos de los cortes del tronco para que podáis apreciar el enrollado y el relleno de mix vegetal con cerezas.
Y del plato de la marca Lenox, que por cierto me encanta esta marca, que usé para emplatar. No quise ni poner más adorno o coulis, ya que el plato es suficiente.
¿Os atrevéis con esta receta??? ¿Alguna duda????
Os dejo con unas fotos de los cortes del tronco para que podáis apreciar el enrollado y el relleno de mix vegetal con cerezas.


Y del plato de la marca Lenox, que por cierto me encanta esta marca, que usé para emplatar. No quise ni poner más adorno o coulis, ya que el plato es suficiente.


¿Os atrevéis con esta receta??? ¿Alguna duda????
Solo de mirarlo ya te sube el colesterol... :)
ResponderEliminarPor eso hay que comer muchos pimientos de El Ejido que son muy saludables!! Muchas vitaminas y nada de colesterol....
ResponderEliminarPodrias venderlos por allí, si es que te deja el departamento que lleva todo el asunto de las comidas y la alimentación... :DD
Eliminar