
Aproveché ese rato para mirar hoteles en Filadelfia para pasar esa noche. Los que estaban más o menos bien de precio estaban muy lejos, algunos en Nueva Yersey, que quizás no sea mucha distancia pero para pasar apenas dos días queríamos aprovechar cada minuto y no perder ni un segundo en desplazarnos y menos en buscar aparcamientos y esas cosas...
Así que como no había conseguido encontrar nada fiable por internet, decidí llegar sin nada o reservar por el camino.

Nada más llegar a la ciudad con la dirección del hotel en el GPS me bajé yo mientras Fran esperaba en el coche y hice la reserva en el mismo mostrador.
El hotel no es un 5 estrellas pero para el precio que tiene, lo parece. Quiero decir que la localización es inmejorable, está muy limpio, tiene un restaurante bastante bueno y detalles que no había visto antes en ningún hotel.
La parte negativa, pues que habitación que nosotros reservamos era muy pequeñita, con el espacio muy justito, pero con lo necesario para pasar una noche o más, la verdad.
Lo peor para mí fue que no tiene aparcamiento, aunque tienen un acuerdo con el parking que hay justo en frente y hacen algún descuento, pero de todas formas sale muy caro y era imposible aparcar cerca del hotel.
¡Como íbamos con prisa y sólo sería una noche, no miramos otros parking cercanos, quizás había algunos más económicos!!! Para la próxima...
1628 Chestnut Street, Philadelphia, PA 19103
(215) 282-5000
Por fuera no parece que sea un gran hotel es básicamente sólo una puerta. Hay que subir un ascensor y allí es donde nos encontramos con la recepción y una sala común con televisión, ordenadores y lo mejor de todo unas neveras con refrescos gratis.
También dependiendo de la hora que sea hay aperitivos, galletas, frutos secos, fruta....



Para mi gusto estaba bastante bien pero si mirábamos al techo mucho mejor!! Podemos ver uno de los rascacielos más importantes de la ciudad, justo donde se encuentra el parking, es el Liberty Place. Además tiene muchas tiendas, en este enlace podemos ver el directorio completo


En cuanto a la habitación aquí os dejo unas fotos de la nuestra, ya nos avisaron de que era muy pequeña pero es que no necesitábamos más.

Casi todos lo que necesitaras estaba en unos armarios del pasillo como una plancha o toallas extras.

Pero lo que más me llamó la atención fue esta máquina para rellenar botellas de agua fría. Nunca la había visto antes.


Poco más os puedo decir del hotel hasta la hora de la cena porque fue dejar las maletas y salir corriendo...
Objetivo: Comer algo y en Filadelfia por supuesto teniendo sólo una oportunidad para el almuerzo tenía que ser un cheesesteack para Fran y un steak sandwich, lo mismo pero sin queso, para mí.
Aunque hay dos locales famosos en la ciudad, como os conté en la entrada sobre Filadelfia anterior, nosotros nos decidimos por el que tiene la fama de ser el pionero, Pat´s.
Aunque hay dos locales famosos en la ciudad, como os conté en la entrada sobre Filadelfia anterior, nosotros nos decidimos por el que tiene la fama de ser el pionero, Pat´s.


Por desgracia me quedé sin batería en la cámara y no puede hacer muchas fotos, pero el local no es más que una pequeña ventanilla para pedir y unas cuantas mesas techadas rodeando la cocina del local. Muy parecido al que hay justo en frente, su rival en esto de los bocadillos, Geno's.

Para llegar hasta aquí fuimos andando, ya que no volvimos a sacar el coche del garaje. No está muy lejos y hay alguna cosilla en el camino, pero sin lugar a dudas no es muy recomendable perder el tiempo en el paseo porque no es demasiado agradable.
Una de las cosas que encontramos fue el Magic Garden. Un jardín como ellos llaman pero que en realidad es el patio de una casa adornada con cientos de trocitos de basura dibujando mosaicos al estilo Gaudí. Para entrar hay que pagar entrada, pero con lo que vimos por fuera creo que era suficiente.




Una vez que terminamos de comer tuvimos que volver al hotel para recargar un poco la cámara y refrescarnos del calor que estaba haciendo esos días.
Desde allí nos dirigimos al City Hall de Filadelfia que estaba a penas a unos pasos del hotel. El edificio es realmente asombroso. Cada detalle y todo lo que lo rodea fue una las cosas que más me impresionó de la ciudad.
Desde allí nos dirigimos al City Hall de Filadelfia que estaba a penas a unos pasos del hotel. El edificio es realmente asombroso. Cada detalle y todo lo que lo rodea fue una las cosas que más me impresionó de la ciudad.


Si accedemos por alguno de sus arcos abiertos al público hay un pasillo, que da a un patio interior.

Dentro del arco hay cuatro columnas sosteniendo la torre que representan a las cuatro esquinas del mundo con esculturas de los estereotipos de africanos, europeos, asiáticos y nativos americanos.




Además de cuatro esculturas de animales, cada una representativa de cada continente. El Elefante de África, el Oso de América, el Tigre de Asia y el Toro de Europa.
Como centro de todo, por supuesto, la torre principal con la figura en el top de William Penn, el fundador de Philadelphia.
Como centro de todo, por supuesto, la torre principal con la figura en el top de William Penn, el fundador de Philadelphia.


Aunque había leído que se podía visitar la torre pagando un ticket, yo no vi ningún sitio para comprarlos, ni a nadie a quien poder preguntar... Será para otra ocasión.
Apenas unos pocos metros más y sin dejar de contemplar el maravilloso ayuntamiento nos encontramos con otro significante edificio, el Templo Masónico.
La masonería tiene bastante peso en este país y Filadelfia cuenta con algunos puntos claves de esta institución en Estados Unidos.
Frente a este templo y al Ayuntamiento, una escultura de Benjamin Franklin, quien dicen fue uno de los masones más importantes de todos los tiempos de Estados Unidos.
No sólo visitamos una escultura de Love en Philadelphia, hay otra en el Universidad de Pensilvania. Aunque si no viajamos hasta la ciudad, incluso si no salimos de España podemos ver una de estas esculturas, ya que encontraremos una tanto en Madrid, como en Bilbao.
La masonería tiene bastante peso en este país y Filadelfia cuenta con algunos puntos claves de esta institución en Estados Unidos.
Frente a este templo y al Ayuntamiento, una escultura de Benjamin Franklin, quien dicen fue uno de los masones más importantes de todos los tiempos de Estados Unidos.






No sólo visitamos una escultura de Love en Philadelphia, hay otra en el Universidad de Pensilvania. Aunque si no viajamos hasta la ciudad, incluso si no salimos de España podemos ver una de estas esculturas, ya que encontraremos una tanto en Madrid, como en Bilbao.








El Pensador de Rodin (The Thinker) y el Museo Rodin.
No entramos, pero el jardín al que se puede entrar sin pagar es un lugar idóneo para un descanso de unos minutos, además con el calor que pasamos, nos pareció un oasis.





La famosa estatua de Rocky, que ya no se encuentra al final de las escaleras. Está abajo, justo al empezarlas.

Y finalizando el Benjamin Franklin Parkway, el Museo de Arte de Filadelfia.










Esta fue la parte de la ciudad que más me gustó, aunque sin mucha base ya que en esta zona no tuve demasiado tiempo para pasear, sólo dimos una vuelta por el campus y volvimos pronto ya que se hacía de noche y a pesar de ser verano y no muy tarde nos encontramos con una ciudad bastante vacía.









Fue todo un acierto y además sin saberlo terminamos en un restaurante de Boston, donde esta cadena abrió su primera localización.
Después a dormir, ya que teníamos medio recorrido hecho y había que madrugar si queríamos terminar de ver lo que faltaba de la ciudad y todo antes de almorzar!!


Y para ahorrar en la vista de varias atracciones y museos en Filadelfia:
Qué envidia me das pudiendo visitar todos estos sitios. Te odio, te odio y te odio. Eah ;)
ResponderEliminarPero si acabo de empezar a publicar los viajes....anda que los que quedan!!! jajajaja
EliminarDe verdad que me encantaría poder visitar estas ciudades algun dia, pero me temo que va a ser que no.
EliminarBueno pues al menos yo las comparto desde el blog y así las conoces un poquito!! Aunque sea por eso no me odies hombre....que no me conoces.... pero ya te digo, que a veces, hasta soy buena
EliminarTu sigue publicando tus viajes que yo si que las voy a visitar si Dios quiere Amelia :) y como de costumbre, tu experiencia nos es de gran utilidad.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias Raul, lo seguiré haciendo y me alegro de que le sirva a alguien!! Aunque este es un país enorme y las distancias son acordes a ello en Boston tenemos la suerte de estar cerca de muchos sitios interesantes.
Eliminar