


No obstante, nosotros lo hemos visitado durante diferentes estaciones porque desde que lo descubrimos al principio de llegar, nos pareció un lugar con encanto al que no nos cansamos de visitar.
Probablemente sea nuestra excursión estrella desde que vivimos aquí.


Normalmente comenzamos con una corta visita a Gloucester, básicamente a su paseo marítimo para ver las banderas y los monumentos a los pescadores, además de poder observar el faro a lo lejos.
Después nos dirigimos a Rockport donde aprovechamos siempre para comer langosta, aunque la oferta gastronómica es bastante amplia para ser una localidad tan pequeña.
De vuelta a casa paramos en Salem, aunque no sea época de Halloween hay varias cosas interesantes que ver y siempre es agradable pasear por esta ciudad.
Volviendo a Rockport y como os comenté anteriormente, es una población muy pequeña, aunque durante los fines de semana del verano suele estar bastante transcurrida, tanto que yo siempre evito ir esos días si me es posible.
Después nos dirigimos a Rockport donde aprovechamos siempre para comer langosta, aunque la oferta gastronómica es bastante amplia para ser una localidad tan pequeña.




De vuelta a casa paramos en Salem, aunque no sea época de Halloween hay varias cosas interesantes que ver y siempre es agradable pasear por esta ciudad.
Volviendo a Rockport y como os comenté anteriormente, es una población muy pequeña, aunque durante los fines de semana del verano suele estar bastante transcurrida, tanto que yo siempre evito ir esos días si me es posible.
Esto es debido a que básicamente todos los turistas nos concentramos en una única calle, ya que el resto del pueblo es más residencial.
Apenas cuenta con unas cuantas mesas de madera de estilo camping, en una pequeña terraza en el interior del local, pero tiene su encanto y a nosotros nos parece un plan ideal para comernos una langosta recién cocida...
Actualización: La última vez que estuvimos tenían los mismos precios para las langostas, aún así preferimos las mesitas de camping.
Es muy pequeño, parece más bien orientado a los desayunos, pero tiene lo típico y eso fue lo que nosotros pedimos, la clam chowder, un lobster roll y unas vieiras.
Esta fue la bandeja de marisco que pedimos para almorzar durante nuestra visita.
















Apenas cuenta con unas cuantas mesas de madera de estilo camping, en una pequeña terraza en el interior del local, pero tiene su encanto y a nosotros nos parece un plan ideal para comernos una langosta recién cocida...

Actualización: La última vez que estuvimos tenían los mismos precios para las langostas, aún así preferimos las mesitas de camping.

Es muy pequeño, parece más bien orientado a los desayunos, pero tiene lo típico y eso fue lo que nosotros pedimos, la clam chowder, un lobster roll y unas vieiras.












Esta fue la bandeja de marisco que pedimos para almorzar durante nuestra visita.








¡Y este no es el único faro de esta localidad!
Se trata de una vieja cabaña de pesca de un rojo llamativo que se encuentra en el puerto de esta localidad.





Se trata de una vieja cabaña de pesca de un rojo llamativo que se encuentra en el puerto de esta localidad.


Esto se debe a que Rockport se convirtió en una colonia de artistas que buscaban inspiración para sus cuadros en los paisajes marineros de esta localidad y sus objetos pesqueros, entre ellos el preferido debía de ser este.
Como anécdota tengo que decir que lo primero que pensé cuando me dijeron que era el edificio más pintado, era que debería ser el que más capas de pintura le han dado 😁
¿Soy la única torpe? 😅
La fama de esta cabaña llega incluso al cine, ya que la podemos ver en la película "Buscando a Nemo", si nos fijamos en la consulta del dentista hay un cuadro en la pared en el que sale el Motif. Este pequeño guiño a Rockport se debe a que el director de esta película es de aquí.
Este dato no es el único con el que podemos relacionar el cine y Rockport, ya que aquí se han rodado escenas de películas como "Karate Kid 4: La nueva aventura" de Hilary Swank, "El buen hijo" de Macaulay Culkin o "La proposición" de Sandra Bullock....
¡Es que Rockport es un pueblo de película! 😉
Aunque los originales que se construyeron en el año 1771 y fueron los últimos faros en ser construidos bajo el dominio británico, fueron derribados en 1775 por los colonos, al decidir éstos que ayudaban más a los británicos que a ellos durante la guerra.
Los que vemos en la actualidad son reconstrucciones de 1861 y son los únicos faros gemelos en activo que quedan en Estados Unidos.
Por otro lado nosotros no hemos visitado esta encantadora localidad aún con intención de disfrutar de sus playas, así que no os puedo decir mucho sobre ninguna de ellas.
Aunque muy cerca, apenas unos minutos andando desde la calle principal y más turística de esta localidad, podemos disfrutar de unas de ellas, Front Beach.

Como anécdota tengo que decir que lo primero que pensé cuando me dijeron que era el edificio más pintado, era que debería ser el que más capas de pintura le han dado 😁
¿Soy la única torpe? 😅

La fama de esta cabaña llega incluso al cine, ya que la podemos ver en la película "Buscando a Nemo", si nos fijamos en la consulta del dentista hay un cuadro en la pared en el que sale el Motif. Este pequeño guiño a Rockport se debe a que el director de esta película es de aquí.
Este dato no es el único con el que podemos relacionar el cine y Rockport, ya que aquí se han rodado escenas de películas como "Karate Kid 4: La nueva aventura" de Hilary Swank, "El buen hijo" de Macaulay Culkin o "La proposición" de Sandra Bullock....
¡Es que Rockport es un pueblo de película! 😉












Aunque los originales que se construyeron en el año 1771 y fueron los últimos faros en ser construidos bajo el dominio británico, fueron derribados en 1775 por los colonos, al decidir éstos que ayudaban más a los británicos que a ellos durante la guerra.
Los que vemos en la actualidad son reconstrucciones de 1861 y son los únicos faros gemelos en activo que quedan en Estados Unidos.

Por otro lado nosotros no hemos visitado esta encantadora localidad aún con intención de disfrutar de sus playas, así que no os puedo decir mucho sobre ninguna de ellas.
Aunque muy cerca, apenas unos minutos andando desde la calle principal y más turística de esta localidad, podemos disfrutar de unas de ellas, Front Beach.


La verdad que me apuntaría a conocerlo, pero imposible de momento irnos a vivir allí, nos quedamos en England.
ResponderEliminarbeoss
No sabía que vivías en Inglaterra, pensaba que estabas en Madrid. Bueno quizás algún día o de visita... Bss
EliminarSi estoy ya radicada en England, pero viajo seguido a Madrid por temas de la casa y trabajo, pero ya me dejare de hacerlo en breve que es mucho lio.
Eliminarbesos
Ya imagino... está cerca pero no tanto!!
EliminarBss
¡Hola, Amelia! Precisamente hoy hemos celebrado la graduación de J. en uno de los mejores restaurantes de marisco de Barcelona, el Botafumeiro, con sus padres. Me encanta lo que nos cuentas de Rockport, de hecho me da un poco de envidia que tanto tú como M. (Una amiga española también en Boston) no paréis de visitar sitios nuevos ahora que hace bueno porque pienso que si J. hubiera venido coml esperábamos, las cosas hubieran sido distintas y habría pasado casi todo el verano aquí y las Navidades seguro. Desde aquí también añoro detalles americanos :D cuando vuelva, tengo muchas ganas de hacer cosas nuevas (aunque también me esperará el trabajo y mi madre no para de repetir, después de alimentarme cada cinco minutos, que descanse después del ritmo que he tenido por aquí :D El caso es que ha sido muy útil y ahora espero poder relajarme un poco). Tendremos que ponernos al día! Seguro que fue estupendo estar con tu familia! Besos.
ResponderEliminarDale la enhorabuena de mi parte!! A ver si algún día lo conozco...
EliminarA tu vuelta aún sigue haciendo bueno y puedes aprovechar para visitar muchos sitios aunque sí, sería mucho más sencillo si los dos estuvieseis aquí.
Me tienes que contar como ha ido tu gira, seguro que ha sido una experiencia genial!! Nuestras vacaciones familiares muy bien pero se acabaron pronto :(
Nos tenemos que contar las últimas experiencias. Yo había pensado lo mismo sobre la casa pintada :D varias capas de pintura. Pues... Muchas gracias! Ha encontrado trabajo y justo empezo el día que llegué. Lo bueno también es que así podrías conocerlo cuando viniera por Semana Santa :)
EliminarLa gira está siendo alucinante :) me ha sorprendido todo el mundo y yo he podido tener detalles con todos!
Eliminarjajaja menos mal, entonces no estoy muy mal del todo... ya pensaba que eso era sólo cosa mía.
EliminarAhh! genial aunque la próxima semana santa no creo que esté por aquí, pero puede que coincidamos algún día.
Qué bien! Ya con ganas de escuchar tus anécdotas... cuando vengas vamos a ese sitio que te dije nuevo y me cuentas todo ;)
¿se puede llegar a Rockport en transporte público?
ResponderEliminarNunca he ido en transporte público pero casi seguro que sí se puede, sobre todo en verano tiene que haber forma de ir desde Boston.
EliminarVoy a incluirlo en mi lista.
EliminarSí, es muy pintoresco y está lleno de arte así que te va a gustar seguro :)
EliminarHola Amelia. Soy Rosa. Me encanta tu blog. Lo he encontrado por casualidad, cuando estaba buscando información sobre cursos de idiomas en Boston. Tengo un hijo de 20 años que quiere ir a Boston a estudiar inglés durante un semestre. Hemos mirado en agencias como Kaplan, EF, Interway. Pero no sabemos que hacer. Tu que nos aconsejarias?
ResponderEliminarHola Rosa, me alegro de que te guste el blog ;)
EliminarPues lo primero decirte que si no tiene nacionalidad americana o tiene la Green Card, tiene que pedir un visado de estudiante y que no todas las academias valen para poder solicitarlo. ¿Conoces cómo funciona esto?
Por otro lado yo aquí todos los cursos de inglés a los que he asistido han sido gratis, así que no te puedo decir mucho de esas academias aquí en Boston.
Antes de venir aquí estuve dos veranos estudiando inglés en diferentes ciudades de Europa en este tipo de academias que tienen escuelas repartidas por el mundo y mi experiencia en ambas fue que son muy divertidas y te lo pasas genial por todas las actividades que ofrecen pero que inglés aprendes poquito.
Gracias por tu respuesta. Seguiremos buscando.
EliminarMucha suerte!! Independientemente de la academia que elijas, seguro que la ciudad de Boston es una buena opción ;)
EliminarMuy chulo el parque!
ResponderEliminarUn atractivo más de este pueblo ;)
Eliminar