La Ciudad de Quebec es un popular destino turístico, no obstante ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Recibe cada año a millones de turistas internacionales, lo que sitúa a su sector turístico entre una de las principales fuentes de riqueza de la ciudad.
Algo distintivo de la Ciudad de Quebec es que a pesar de contar con varios monumentos o atracciones turísticas, ninguno de ellos son tan representativas de esta ciudad como lo son otros en otras ciudades turísticas.
Desde mi punto de vista esta es una ciudad para pasearla, para disfrutarla en conjunto y no desglosarla en atracciones individuales, como puede ser más común en otras ciudades turísticas. Y aún así, podría distinguir tres imprescindibles que no deberíamos perdernos si visitamos la Ciudad de Quebec.
Su famosa muralla, que tanto distingue a esta ciudad como la única amurallada al norte de México, es sin duda una de las tres, aunque más que por su muralla en sí, por el aire medieval que otorga a esta ciudad en conjunto con sus calles adoquinadas, su puertas a la ciudad vieja y su arquitectura en general.
Sin olvidarnos de la Ciudadela de Quebec que aunque forma parte de la fortificación de esta ciudad, cuenta con importancia propia suficiente como para considerarla una atracción por sí misma. Es el edificio militar más antiguo de Canadá y en la actualidad aunque se puede visitar, aún es una instalación militar en activo.
En mi blog además es la única de las tres de la que voy a escribir una entrada individual con más información detallada que podréis leer pinchando en el siguiente enlace:
🐏 Ciudadela de Quebec, Canadá
Y la tercera es desde mi punto de vista, la más representativa de esta ciudad de entre todas ellas y si aún no sabéis a cuál me refiero, curiosamente se trata de un hotel.
El Château Frontenac o el Castillo de Frontenac es un hotel histórico, una edificación impresionante en una zona inmejorable, que sobresale entre todos los demás edificios de la Ciudad de Quebec.
Y por ello es por lo que voy a empezar por aquí mi recorrido por las atracciones turísticas principales de la Ciudad de Quebec.
Castillo de Frontenac
Este impresionante hotel abrió sus puertas en el año 1893 y fue construido por la Canadian Pacific Railway, como parte de una serie de hoteles destinados a fomentar el turismo de lujo entre los pasajeros de su red ferroviaria.
Conocido como el hotel más fotografiado del mundo, fue construido con un estilo arquitectónico similar al de los castillos franceses y en una ubicación estratégica. Antes de su construcción allí se encontraba el Castillo de Saint-Louis, la residencia oficial en Quebec del gobernador francés y posteriormente del británico, desde el año 1620 hasta el 1834.
📍Su Dirección es:
1 Rue des Carrières,
Québec, QC G1R 4P5, Canadá
Los precios de este hotel, como es de imaginar, no son nada accesibles al bolsillo de la mayoría, pero siempre se puede entrar y echar un vistazo por sus zonas comunes, en las que se encuentran algunas obras de arte y otras curiosidades.
Y si pensáis alojaros alguna noche aquí, no olvidéis hacer vuestras reservas a través del siguiente enlace de booking:
🏨 https://fairmont-chateau-frontenac.es
Durante la construcción de este hotel, se colocó una piedra original del Castillo de Saint-Louis del año 1647 en la bóveda del vestíbulo. Podemos distinguirla porque tiene grabada una Cruz de Malta y se encuentra en el patio principal sobre el portón de la entrada en la calle Saint-Louis.
Como curiosidad, en este hotel se han alojado muchas personalidades y famosos, entre los que se encuentran la Reina de Inglaterra, Roosevelt, Churchill, Ronald Reagan, Alfred Hitchcock, Paul McCartney, Leonardo Dicaprio...
Si tenéis un mayor interés sobre la historia y curiosidades de este hotel, también se pueden realizar tour turísticos de aproximadamente una hora de duración. El coste de estos tour según la web oficial del hotel es de 21 dólares canadienses por adulto, aunque tienen descuentos para clientes del hotel, menores de 16 años y familias de dos adultos y dos niños.
Terrasse Dufferin
No hay que irse muy lejos para poder pasear por la siguiente atracción turística de la Ciudad de Quebec, en realidad no hay que moverse del sitio.
La Terrasse Dufferin cuenta con varios atractivos, además de rodear el Castillo de Frontenac, también destacan las vistas que ofrece del Río San Lorenzo y de la Ciudad Baja de Quebec.
Concretamente se trata de una pasarela de madera de 430 metros de longitud con varios gazebos y bancos, al estilo de los bulevares de París, por el que en la actualidad pasean cada año unos dos millones de personas.
Construida en el año 1878 fue nombrada en honor al Marqués de Dufferin y Ava, un diplomático británico, que entre otros cargos importantes durante su vida, fue Gobernador General de Canadá. Es una de las personalidades políticas más reconocidas de la historia de esta ciudad, ya que durante sus años como gobernador, ordenó la construcción de esta terraza, pero sobre todo porque evitó que se demoliese la famosa muralla de Quebec.
Aunque la estatua que se instaló aquí en el año 1898 fue la de Samuel de Champlain, el fundador de la ciudad de Quebec. O al menos es al personaje histórico que representa, ya que se desconoce la apariencia real de Champlain. Por ello el escultor tuvo que inspirarse en otra persona y el escogido fue un político francés, Michel d’Emery.
Debajo de esta terraza se encuentran los restos arqueológicos del Castillo y la fortaleza de Saint-Louis.
Sus ruinas se pueden visitar haciendo un tour llevado a cabo por los guías oficiales de los Parques de Canadá. Estos tour de unos 45 minutos están solo disponibles en inglés y francés. Tienen un coste de 7.80 dólares canadienses por adulto, que se pagan en el Frontenac Kiosk.
Y durante el Carnaval de Invierno de Quebec se instala en la parte del lateral oeste de esta terraza un tobogán de hielo de 150 metros.
Fortificaciones de Quebec
Ya he comenzado esta entrada nombrando las murallas de Quebec, parte del sistema de defensa de esta ciudad y que tanto la distingue del resto de ciudades de Canadá y Estados Unidos.
El sistema defensivo de la Ciudad de Quebec fue construido entre los años 1608 y 1871 y sus murallas rodean el Viejo Quebec a lo largo de unos 4.5 km.
Nosotros decidimos dar un paseo por ellas, pero si estáis más interesados en detalles históricos, en el Kiosko Frontenac, se pueden contratar tour guiados de 90 minutos a un coste por adulto de 9.80 dólares canadienses. Los tour son parte de las actividades organizadas por los Parques de Canadá y solo se realizan en inglés y francés.
Además de las murallas y la Ciudadela, también forman parte de este conjunto defensivo las cuatro puertas de entrada a la ciudad que han sobrevivido en la actualidad, aunque todas han sido reconstruidas y no se conserva ninguna original.
La Puerta de San Juan o Porte St. Jean fue construida en el año 1693, aunque debido al deterioro de su estructura, tuvieron que derribar la puerta original en el año 1791 y volver a construirla, varias veces hasta la actual, que es del año 1939.
La Puerta de San Luis o Porte St. Louis data de más o menos del mismo año y como la anterior, también demolieron su estructura original en el 1791.
La estructura actual de esta puerta data del año 1878 cuando fue construida siguiendo los planes del Marqués de Dufferin.
La Puerta Prescott es la más actual de las cuatro, su construcción inicial fue en el año 1797 y la estructura actual fue construida en el 1983.
La Puerta Kent fue la última en construirse y a diferencia del resto de puertas, esta se construyó solo con fines ornamentales. Su construcción original data de 1879 y fue nombrada en memoria del padre de la Reina Victoria de Inglaterra, quien contribuyó económicamente a su construcción.
Y todo el sistema de fortificaciones, incluida la Ciudadela se encuentran dentro de otra de las atracciones principales de la Ciudad de Quebec, las Llanuras de Abraham, que a su vez forman parte del Parque de los Campos de Batalla.
Plaines d'Abraham, como se conoce en francés a este parque de 98 hectáreas, es uno de los pocos urbanos de todo el país. Su importancia se debe a que fue el lugar de la batalla de 1759 entre los franceses y británicos.
Basílica Catedral de Notre Dame de Quebec
Nuestra Señora de la Ciudad de Quebec es la Catedral más antigua de Canadá y Estados Unidos.
Nombrada inicialmente Notre-Dame de la Paix, esta iglesia fue construida en la misma ubicación en la que se encuentra en la actualidad en el año 1647. Sin embargo, tuvo que ser reconstruida en dos ocasiones después de sufrir incendios. La última se llevó a cabo tras el incendio de 1922 y se reconstruyó siguiendo los planos originales.
Fue nombrada Basílica en el año 1874 por el Papa Pío IX.
📍Su Dirección es:
16 Rue De Buade,
Québec, QC G1R 4A1, Canadá
En su exterior destaca su fachada de estilo Neoclásico, con dos torres asimétricas y vidrieras diseñadas en Europa.
En su interior destaca su altar dorado rodeado por un dosel sostenido por seis figuras de ángeles.
En lo alto del dosel nos encontramos sobre un querubín una bola y sobre ella un Cristo con una cruz en una de sus manos.
También destaca la lámpara del altar, que fue un regalo del Rey francés Luis XIV y es uno de los pocos tesoros que sobrevivieron al incendio.
En su interior, además, se encuentra una cripta con los restos de más de 900 personas, entre ellas, cuatro gobernadores de Nueva Francia y el obispo de la Diócesis de Quebec. También se cree que pueden estar allí los restos de Champlain.
En la década de los 90 se añadió una capilla funeraria dedicada a Francisco de Laval, el primer obispo de Quebec, en la que se conservan sus restos. Considerado como el padre de la Iglesia Católica en Canadá, fue santificado por el Papa Juan Pablo II.
Tampoco podemos olvidarnos de la Puerta Santa, la única fuera de Europa. En España tenemos una de las pocas que existen, en la Catedral de Santiago de Compostela. Estas puertas solo se abren en años santos, que normalmente ocurren cada 25 años.
The Notre-Dame de Québec Museum tiene un coste de $5 y entre otras cosas, allí podemos encontrar documentos escritos por Francisco de Laval y un cáliz regalo del Rey Luis XIV.
Iglesia de Nuestra Señora de las Victorias
Símbolo de la presencia francesa en Canadá, esta Iglesia Católica fue construida inicialmente como un anexo a la Iglesia Notre-Dame de Quebec.
Su construcción comenzó en el año 1688, aunque no se finalizó hasta el 1723. Fue destruida en el año 1759, pero se volvió a reconstruir y en la actualidad es una de las iglesias de piedra más antiguas de todo Canadá.
Está situada en la Plaza Royal, el lugar en el que se fundó la Ciudad de Quebec y concretamente sobre las ruinas del primer asentamiento construido en la ciudad por Samuel de Champlain.
📍Su Dirección es:
32 Rue Sous le Fort,
Québec, QC G1K 4G7, Canadá
La Iglesia de Notre-Dame-des-Victoires, fue nombrada como conmemoración de las victorias francesas frente a los británicos en sus intentos por invadir Quebec durante las batallas de 1690 y 1711.
La estructura exterior no es demasiado impresionante por sí misma, pero gana en conjunto con la pequeña e histórica Plaza Royal.
Su interior no es mucho más llamativo, aunque me sorprendió que fuese una Iglesia Católica. De su techo cuelga una maqueta de un barco, una recreación del Breze.
Este barco fue comandado por el Marqués de Tracy cuando en el siglo XVII condujo a las tropas francesas a Quebec.
Frente a la Iglesia, en el centro de la Plaza Royal nos encontramos con un busto, el de Rey Luis XIV de Francia, conocido como el Rey Sol.
Ayuntamiento de Quebec
El Ayuntamiento de Quebec, inaugurado el 15 de septiembre del año 1896, fue construido en los terrenos en los que se encontraba la Universidad Jesuita, que fue demolida en 1877.
Se encuentra en el centro del Viejo Quebec, a pocos pasos de la Basíla Catedral de Notre-Dame.
📍Su Dirección es:
2 Rue des Jardins,
Québec, QC G1R 4S9, Canadá
Es un impresionante edificio inspirado en la arquitectura medieval y el estilo arquitectónico Neorromántico que ha ido siendo ampliado y renovado con los años.
En la plaza frente al ayuntamiento, conocida como Place de l'Hôtel-de-ville, se encuentra el Jura Clock, este reloj monumental fue un regalo de este pueblo suizo por el 400 aniversario de la ciudad de Quebec.
Más llamativo que este reloj, son las fuentes de chorros de agua, sobre todo por las noches, cuando las iluminan de colores.
Una vez allí nos olvidéis de observar el primer rascacielos construido en la ciudad, el Edificio Price. Fue construido entre 1930-1931 en estilo art déco y cuenta con 18 plantas. Las últimas habitables, la dieciséis y diecisiete, son usadas como residencia oficial del Primer Ministro de Quebec.
Edificio del Parlamento de Quebec
Se encuentra a las afueras de las murallas, muy cerca de la Puerta de San Luis.
📍Su Dirección es:
1045, rue des Parlementaires
Québec, QC
G1A 1A3
Sobre la puerta principal de la entrada se puede leer “Je me souviens” que significa "Recuerdo" y actualmente es el lema oficial de Quebec.
En su fachada se encuentran 22 esculturas de bronce de las principales personalidades históricas de Quebec.
Además en los alrededores hay varias estatuas más de otras personalidades históricas. Entre ellas, frente a la fachada sur del edificio, nos encontramos con un monumento en honor a las mujeres que lucharon por el sufragio femenino en Quebec y en general, por el papel de la mujer en la política.
Una obra del escultor Jules Lasalle, que consiste en la escultura de cuatro personalidades femeninas locales representativas de esta lucha social.
Su interior se puede visitar, hay que registrarse en la entrada mostrando un documento de identificación y además, dispone de tours gratuitos en francés e inglés, aunque es posible hacer una reserva también en español.
En los jardines del parlamento se encuentran representada la flora nativa de la provincia de Quebec, entre la que destaca el Iris versicolor, una bonita flor de color azul o púrpura que es el emblema floral de Quebec desde 1999.
Enfrente del Parlamento, tampoco podemos perdernos la Fuente de Tourny, una obra de arte de hierro forjado de cuatro metros de diámetro y siete de alto.
Es una de las fuentes originales que adornaban las calles de Burdeos, que el empresario canadiense Peter Simons compró en Francia, mandó restaurar y regaló a la ciudad de Quebec para conmemorar su 400 aniversario.
Fue inaugurada el 3 de julio del 2007 y desde entonces se ha convertido en uno de los puntos favoritos de locales y visitantes de esta ciudad.
¡No os la perdáis por la noche iluminada!
Parque de la Chute-Montmorency
Este parque no está en el centro de la ciudad, pero en coche solo se tarda en llegar hasta allí 15 minutos.
Aquí nos encontramos con cascadas de 83 metros de altura, unos 30 metros más altas que las Cataratas del Niágara, aunque el área no es tan impresionante en general, merece la pena una visita.
Hay varios caminos para pasear y unas escaleras con 487 peldaños para poder llegar hasta el suelo donde terminan las cascadas.
Este parque está abierto durante todo el año, aunque durante nuestra visita no estaba muy animado y todo dentro estaba cerrado. Solo estábamos nosotros y un autobús del "imserso canadiense".
El precio para entrar es de $3.48 por coche y de $5.22 por adulto, aunque también hay precios especiales para niños, mayores y para familias.
Nosotros solo estuvimos allí unas horas, dando un paseo y admirando el paisaje antes de comenzar el viaje de vuelta.
La Ciudad de Quebec también es conocida por su patrimonio religioso, allí nos encontramos con iglesias de diferentes religiones, aunque en esta selección me haya centrado solo en las más históricas, que en esta ciudad son las dos católicas.
Entre las otras opciones, nos podemos encontrar con la Catedral de la Santísima Trinidad, Cathedral Holy Trinity. Consagrada en el año 1804, esta fue la primera catedral anglicana construida fuera de las Islas Británicas.
Tampoco he añadido en mi selección ninguno de los variados museos de la ciudad, que aunque me hubiera gustado poder visitar, hubiera necesitado una estancia mucho más larga.
Entre estos museos que dejo pendientes para visitar en el futuro se encuentran el Musée du Fort, el Museo de la Civilización, Centro Morrin, Museo Nacional de Bellas Artes de Quebec...
Y por último, aunque no se encuentren entres las atracciones principales de la ciudad, entre todos los edificios históricos de Quebec, quiero señalar dos más.
La estación de tren, Place de la Gare, que fue construida en el año 1916.
📍Su Dirección es:
450 Rue de la Gare du Palais,
Québec, QC G1K 3X2, Canadá
Además de por su edificio, con apariencia de palacio renacentista, también por la fuente que hay frente a la estación y por la obra de arte que la acompaña.
La fuente se titula Éclatement II y es una obra de Charles Daudelin, un escultor abstracto local.
La obra de arte del escultor canadiense Michel Goulet se titula "Rêver le Nouveau Monde" que en español sería Soñando el Nuevo Mundo. Fue un regalo de la ciudad de Montreal a la ciudad de Quebec por su 400 aniversario. Esta obra está compuesta por 40 sillas, muchas de las cuales llevan inscritas partes de poemas de escritores locales de todos los tiempos.
Las que vemos en la siguiente imagen, representan la unión de las ciudades de Montreal y Quebec conectadas por el Río San Lorenzo.
Y el antiguo edificio de la oficina de correos, Louis S. St-Laurent Building.
Este impresionante edificio empezó a construirse en el año 1872 en el estilo Segundo Imperio, aunque también cuenta con elementos posteriores del estilo Beaux-Arts.
Se encuentra en la Ciudad Alta de Quebec, muy cerca de las principales atracciones de la ciudad y es imposible que nos pase desapercibido.
📍Su Dirección es:
5 Fort St, Quebec City,
Quebec G1R 2J0, Canadá
Además, justo frente a este edificio nos encontramos con la estatua de una de las personalidades históricas más importantes de esta ciudad, Francisco de Laval.
¡Y curiosamente es "conocida" como la estatua de Batman! Si la miráis desde una perspectiva concreta, la verdad es que hay un parecido razonable con la silueta del superhéroe.
Y con esto finalizo mi selección de las principales atracciones de la Ciudad de Quebec, que como comencé diciendo al principio, más que una ciudad con atracciones muy destacadas, es una ciudad- atracción turística en su conjunto.
Para más información general sobre esta ciudad, podéis pinchar en el siguiente enlace:
⚜ Ciudad de Quebec, Canadá
Y en el siguiente enlace para recomendaciones gastronómicas:
🍴 Recomendaciones Gastronómicas de la Ciudad de Quebec
¿Qué os ha parecido esta selección de las atracciones turísticas más importantes de la Ciudad de Quebec?
¡No olvidéis dejar vuestras sugerencias, observaciones o cualquier duda en los comentarios!
No hay comentarios :
Publicar un comentario