
Para los que no me conozcáis soy Amelia de El Ejido, Almería aunque llevo viviendo fuera de Almería los últimos 11 años de mi vida, en Boston concretamente, durante los últimos 5 años.
Al llegar aquí comencé a escribir este blog, en el que compartía todo el proceso de adaptación a este país, con las cosas cotidianas por las que iba pasando y por las que tiene que pasar la mayoría de la gente que llega a este país.
Cuando llegué no encontré esta información y me hubiera sido de mucha ayuda, me hubiese evitado algún que otro quebradero de cabeza y algunas situaciones complicadas.
Yo no llegué sola, pero tanto en mi caso como en el de mi marido, éramos los primeros de la familia en tomar la decisión de vivir nuestras vidas fuera de nuestra tierra, en su caso también, la provincia de Almería.
En estos cinco años la información que he ido compartiendo de forma gratuita ha ido siendo de ayuda a otros, algunos de ellos me han ido escribiendo por privado para resolver algunas dudas más específicas y a otros, he tenido la suerte de poder conocerlos en persona una vez que se instalaron por aquí y hoy en día los cuento entre mis amigos.
Además de intentar ser de utilidad para los que tengan que pasar por esta experiencia de la expatriación, que puede llegar a ser tan bonita como dura cuando no se tiene ningún tipo de ayuda, también intento compartir algunas cosas de mi tierra, de mis orígenes de los que no me olvido. Siempre intentado promocionar España y en particular Almería, en toda ocasión que se me presente.
Una de esas entradas es una receta de mi familia de un plato muy tradicional de mi tierra, las migas de Almería.
👉 Migas de Almería: Mi Receta Familiar

Esta receta ha tenido una gran acogida por parte de varias webs y páginas que han compartido alguna de mis fotos, cosa que permito en mi blog en los derechos de autor bajo tres condiciones:
Reconocimiento: Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
NoComercial: No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
SinObraDerivada: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Algunas de las webs que han compartido mis fotos o mi receta, lo han hecho legalmente, pero otras en cambio las han usado como propias, sin mencionar la autoría de la imagen, sin incluir un enlace a la fuente original, recortándola, alterándola e incluso usándola en medios de comunicación privados.
El Ideal de Almería es un periódico que forma parte del grupo Vocento, que muchos conoceréis por el diario nacional ABC y varios diarios territoriales, revistas, cadenas de radio y de televisión.