
Las Cataratas del Niágara es un destino turístico muy popular, así que es uno de los viajes casi obligatorio para todos los españoles que vivimos en Boston, ya que desde aquí es un viaje sencillo y hasta barato.
¿Quién no ha visto imágenes de las Cataratas del Niágara en la televisión, en fotos por las redes sociales o en películas? Hasta parece ser una de las noticias recurrentes los últimos años cada vez que una ola de frío pasa por Estados Unidos y se congelan.
Probablemente también sepáis que hacen de frontera natural entre Estados Unidos y Canadá. La parte americana se encuentra en el estado de Nueva York, aunque algo lejos de la ciudad de Nueva York y en Canadá está en la provincia de Ontario, no muy lejos de Toronto.

Las forman un grupo de cataratas que por tamaño de mayor a menor son Horseshoe Falls, American Falls y Bridal Veil Falls. La mayor y más impresionante, también es conocida como Canadian Falls, siendo la única que se encuentra en territorio canadiense, aunque una pequeña parte de esta catarata también pertenece a Estados Unidos.

Nosotros fuimos por primera vez, aprovechando una visita de la familia, viajando en coche desde Boston. Ya le dediqué una entrada a este "road trip", especificando las paradas que hicimos y dedicando entradas individuales a algunas de ellas como a esta, ya que además este era nuestro destino principal junto con el lado canadiense, al que también le dedicaré otra entrada individual.