viernes, 8 de octubre de 2021

Viaje a España Pospandemia

Viaje a España Pospandemia


Son las 5 de la mañana y esta tarde, ya de noche, tenemos nuestro vuelo, no puedo ni dormir, aunque hoy me espera un día muy largo... 

Es 22 de septiembre, el primer día de otoño, comienza mi época del año preferida, la del aire fresco, la de los colores y olores que terminan con la belleza del invierno y la que nos preparan para vivir el frío que nos espera luego y que este año ya han anunciado que será temido. 

Y nosotros nos saltaremos esta belleza, esta preparación, porque volvemos al verano, a los más de 30 grados y al calor del Mediterráneo

Hoy, iniciamos viaje y mañana llegamos a nuestro Mediterráneo, a nuestra tierra, la que no nos ve y no vemos desde hace ya 3 años

Nosotros vamos o íbamos cada dos años, un año vamos nosotros y otro dejamos que la familia se anime a venir, o al menos intentamos animarles nosotros. Esto no fue planeado, pero las circunstancias obligan y te vas haciendo tus costumbres. 

No nos imaginábamos que iba a venir una pandemia mundial, que iban a complicarse de este modo los viajes internacionales y que nos iban a cancelar nuestros vuelos de regreso, como mandaba nuestra tradición a los dos años

Pero es que no hizo falta pandemia mundial, para complicarnos vuelos y viajes internacionales los años anteriores, solo problemas o asuntos de visados varios, de tiempos de procesos de green card eternos... Esta situación no es nueva, al menos para nosotros. 

En realidad nosotros nunca tuvimos prohibida la entrada a España y gracias a la Green Card, tampoco ninguna complicación extra, además de las normales en esta situación, para la vuelta a Estados Unidos

Una Green Card que nos ha dado este privilegio, pero que también no lo quitó en algunos momentos cuando pasábamos por todos los visados que tuvimos que pasar para conseguirla y otros cuando pasamos por todos los años que duró nuestro proceso eterno. 

Entonces no había pandemia mundial, solo advertencias de los abogados que decían, si salís del país ahora, no puedo garantizar que podáis volver a entrar. En esos momentos era el "quien algo quiere, algo le cuesta". 

Supongo que tras esos duros procesos, ahora hemos sido recompensados y hemos tenido opciones y con ellas las responsabilidades sobre hacer lo correcto, o lo que nosotros pensábamos que era lo mejor para todos, según las recomendaciones que nos estaban dando las autoridades. 

El verano pasado nos tocaba volver, después de dos años y no lo hicimos, nos cancelaron nuestros vuelos solo unos días antes de la fecha del viaje. 

jueves, 30 de septiembre de 2021

Faro Portland Head Light

Faro Portland Head Light en Maine


Son muchos los faros que podemos encontrarnos por Nueva Inglaterra, algunos de ellos ya he ido compartiéndolos en este blog divididos en regiones, algo que también haré con los de Maine, pero voy a empezar por uno de los faros más conocidos e históricos de Estados Unidos, el Portland Head Light


Faro Portland Head Light en Maine


📹  Vídeos: 




El faro más fotografiado de Estados Unidos y además el más antiguo de Maine, se encuentra en uno de los entornos más privilegiados de la costa de Nueva Inglaterra, dentro de un parque en el que comparte ubicación con un fuerte histórico, Fort Williams


Faro Portland Head Light en Maine


A pesar de su nombre, el faro Portland Head Light está ubicado concretamente en Cape Elizabeth, una pequeña población al sur de Portland, que aunque en la actualidad es independiente, originariamente formó parte de esta ciudad. 


Faro Portland Head Light en Maine


De todas formas, sí que pertenece al área metropolitana de la ciudad de Portland, de la que se encuentra a solo unos 8 km, unos 15 minutos en coche


Puerto de Portland en el Museo del Faro


El Portland Head Light es uno de los faros que ayudaban a los barcos a llegar a salvo al puerto de Portland


📍  Dirección: 


1000 Shore Road
Cape Elizabeth, ME 04107


Concretamente está ubicado dentro de Fort Williams Park, un parque de más de 36 hectáreas abierto durante todo el año desde el amanecer hasta el atardecer. 


Cartel de Bienvenida del Fort Williams Park


En la actualidad este parque es propiedad de la ciudad de Cape Elizabeth, aunque hasta que fue comprado por la ciudad en 1964 era una instalación militar. 

viernes, 10 de septiembre de 2021

Harpswell en Maine

Bailey Island en Harpswell, Maine


Maine es conocido como vacationland en Estados Unidos, la tierra de las vacaciones, especialmente entre los habitantes de Nueva Inglaterra, quienes incluso suelen elegir este estado como lugar para su  segunda residencia, pero también para el resto del país e incluso para muchos canadienses.  

Este estado cuenta con una ventaja, su extensa costa, y en ella podemos encontrar un buen número de pequeñas poblaciones. La mayoría están muy poco pobladas durante los inviernos, en las que solo algunos locales residen durante todo el año, muchos gracias a la industria de la pesca.  



Estas pequeñas poblaciones también tienen algo en común, su encanto, el de las poblaciones costeras de Nueva Inglaterra, pequeñas villas de pescadores en las que permanece la vida más tradicional, la gastronomía y el turismo más rural, primando su entorno natural y todas las actividades que lo rodean. 

Harpswell es una de esas localidades, ubicada en el sur de la parte central de la costa de Maine, entre otras poblaciones más conocidas como Freeport, Brunswick o Bath y no demasiado lejos al norte de Portland


Bandera de Estados Unidos al Estilo de Maine


Esta población costera de la Bahía de Casco, en el Golfo de Maine, está formada por más de 200 islas pequeñas, entre las que destacan tres principales. 

martes, 7 de septiembre de 2021

Land's End Gift Shop en Maine

Maine Lobsterman en Land's End Gift Shop


En Estados Unidos o allí en Europa, cada vez es más común que los negocios sean propiedad de las grandes multinacionales y que los pequeños comercios, los más tradicionales y únicos, poco a poco vayan desapareciendo. 

Además estamos en un mundo cada vez más globalizado, en el que los comercios de aquí, están allí y viceversa. Si empresas como Starbucks, McDonald's, Dunkin Donuts, Apple, Calvin Klein... llevan años asentadas en Europa, aquí también han ido entrando poco a poco las de allí, como por ejemplo Ikea, PrimarkDecathlon. También empresas españolas como Zara, el Banco Santander y la almeriense Cosentino son solo algunos ejemplos de una larga lista que ha ido creciendo con los años. 

Esta última crisis está dejando al mundo muy dañado, en general, pero hablando en particular sobre este sector, ha afectado al comercio en general, no solo al pequeño, también al grande. Hemos visto como varias grandes cadenas han ido cerrando muchas de sus tiendas, algunas lo siguen haciendo aún, otras europeas han decidido cerrar todas las localizaciones abiertas en Estados Unidos, como Flying Tiger o Godiva que además, también cierra sus tiendas en Canadá

A pesar de eso, hay algunos estados que aún se resisten, no solo a preservar sus tiendas más tradicionales con productos fabricados en el país, además es que se especializan en productos locales o regionales y donde en general se nota cierto rechazo a las grandes cadenas, que no son tan evidentes como en otras zonas del país. 

Claros ejemplos son Vermont y también Maine, en estos estados se nota más esta apuesta por lo regional y eso se traduce en una variedad de comercios únicos que aún resisten abiertos. 


Bandera Estados Unidos Versión Maine en Land's End Gift Shop


Y ese es el caso de este particular comercio de Maine, uno que probablemente ninguno de vosotros conozcáis, pero que curiosamente recibe autobuses llenos de turistas. Además en el poco tiempo que yo estuve dentro, pude comprobar como clientes comentaban a los dependientes como volvían año tras año como rutina de sus vacaciones anuales. Muchos de ellos ya abuelos, a los que a algunos les acompañaban sus nietos. 

Land's End Gift Shop es un nombre que ya por sí solo suena peculiar, como mínimo y en este caso resulta idóneo para una tienda que podría competir perfectamente por su peculiaridad y a la que además, el nombre le viene perfecto por su localización. 


Land's End Gift Shop en Maine


Fin de la tierra, la traducción del nombre de este comercio, no tiene el mismo significado que el que podemos pensar en España. Allí pensaríamos en la Tierra en mayúscula, el mundo conocido, pero aquí en el nuevo mundo, el significado es más literal, tierra, en minúscula. 

Y es que se encuentra en una isla, Bailey Island, una de las tres mayores de entre las más de doscientas islas que forman parte de Harpswell, en la Bahía de Casco

Bailey está unida por un conocido puente que lleva su nombre con otra de estas tres islas principales, Orr's Island


Bailey Island Bridge en Maine


Y esta tienda, Land's End Gift Shop, se encuentra en el extremo de estas alargadas islas, frente al océano. 


📍  Dirección:


2391 Harpswell Island Rd.
Bailey Island, ME 04003


Su eslogan resume muy bien ese sentimiento local y tradicional en pocas palabras, "A Maine business supporting other Maine business since 1959!".  Un negocio de Maine, que apoya a otros negocios de Maine y en el que añaden la fecha, desde 1959, como otro dato importante.  

Además es un negocio familiar del que en la actualidad se encarga la tercera generación. 

Cuenta con una zona de aparcamiento, no demasiado amplia, pero al menos nosotros no tuvimos problema en encontrar espacio para aparcar en fin de semana. 

Está rodeada por una zona de terraza con algunas sillas muy típicas para exteriores conocidas como sillas Adirondack. Este tipo de sillas con amplios reposabrazos y altos respaldos reciben el nombre de las montañas situadas al noreste del estado de Nueva York