![]() |
Esta foto ha sido robada de mi blog por Que.es |
En un principio pensábamos que teníamos que rellenar la solicitud como No Residentes para después de un año pasar a ser Residentes, pero según nos han informado, si vamos a permanecer en la ciudad con una visa por al menos unos años, tenemos que rellenar directamente la solicitud de inscripción como Residentes.
No Residentes es sólo para estudiantes o personas que van a permanecer temporalmente en el extranjero, no es de carácter obligatorio pero se recomienda especialmente en países con riesgos de catástrofes naturales.
No Residentes es sólo para estudiantes o personas que van a permanecer temporalmente en el extranjero, no es de carácter obligatorio pero se recomienda especialmente en países con riesgos de catástrofes naturales.
También es bastante útil en el caso de ser víctimas de un robo de nuestro pasaporte o si tenemos la mala fortuna de perderlo, tras la denuncia correspondiente en la policía local del país en el que nos encontremos, la Oficina Consular, ya que cuenta con nuestra inscripción previa e información sobre nuestra documentación, podría proporcionarnos una nueva documentación.
Ambas solicitudes son muy parecidas, aunque la de Residente incluye una segunda parte el CERA, que es el censo de los españoles residentes en el extranjero, con los datos de empadronamiento en España, para permitirnos participar en las elecciones, salvo en las municipales.
SOLICITUDES
Ambas solicitudes son muy parecidas, aunque la de Residente incluye una segunda parte el CERA, que es el censo de los españoles residentes en el extranjero, con los datos de empadronamiento en España, para permitirnos participar en las elecciones, salvo en las municipales.
La primera parte es sólo rellenar los datos personales como:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento y lugar
- Datos del D.N.I y del pasaporte
- Nombre de los padres
- Nivel de estudios terminados
- Sexo y Estado Civil
- Domicilio, teléfono y e-mail
- Dirección y teléfono del centro de trabajo
- 2 personas de contacto en caso de emergencia
- Casado con y nombre y fecha de nacimiento de los hijos
- Firma
Desafortunadamente esta página ha dejado de funcionar.
¡O solicitarla directamente en la oficina!!!
La segunda parte, CERA, incluye un espacio para que expliquemos las razones por las que hemos elegido esa ciudad para inscribirnos a efectos electorales, lo que me parece curioso.
La segunda parte, CERA, incluye un espacio para que expliquemos las razones por las que hemos elegido esa ciudad para inscribirnos a efectos electorales, lo que me parece curioso.
A ver.... pues será por....porque es mi ciudad!!! No sé, digo yo....Aunque conociendo la guasa de algunos compatriotas debe de ser interesante leer ese apartado en concreto, de todos los inscritos...
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano
La oficina del Consulado General de España se encuentra en un edificio de oficinas, no esperéis ver ninguna bandera en la fachada, ni el hall del edificio, ni en la puerta...pero está en un lugar muy céntrico, cerca del Boston Public Garden y bien comunicado con una T a escasos metros.
Los dos enlaces han dejado de funcionar por lo que os dejo directamente el enlace a la nueva web del consulado sobre la Documentación y Trámites de Inscripción en el Consulado.
LA OFICINA CONSULAR
La oficina del Consulado General de España se encuentra en un edificio de oficinas, no esperéis ver ninguna bandera en la fachada, ni el hall del edificio, ni en la puerta...pero está en un lugar muy céntrico, cerca del Boston Public Garden y bien comunicado con una T a escasos metros.
La parada más cercana es la de Arlington de la línea verde.
31, St. James Avenue, Suite 905
Boston, MA 02116

31, St. James Avenue, Suite 905
Boston, MA 02116
Teléfono: 617 536 25 06 / 617 536 25 27
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m a 1:30 p.m.
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m a 1:30 p.m.

Nada que ver con la oficina Consular de España en Amsterdam. No puedo hablar de otras, pero al menos entre estas dos, la diferencia es enorme.
Al entrar al edificio, en el Hall, encontramos una recepción donde tenemos que entregar nuestro pasaporte para inspección y anotar nuestro nombre en una lista de visitas.
Al entrar al edificio, en el Hall, encontramos una recepción donde tenemos que entregar nuestro pasaporte para inspección y anotar nuestro nombre en una lista de visitas.
Subir en el ascensor a la planta 9 y dirigirnos a la puerta donde por fin podemos encontrar el escudo de España. La puerta da acceso directo a la sala donde tenemos que dirigirnos. No hay más control de ningún tipo.

Massachusetts
New Hampshire
Rhode Island
Vermont
Maine
- Expedir pasaportes o salvoconductos en caso de caducidad, pérdida o sustracción de la documentación personal.
- Dar información sobre los servicios médicos, educativos y legales del país.
- Prestar asistencia a detenidos.
- Adelantarle en circunstancias excepcionales la cantidad necesaria para su repatriación, que deberá reintegrar al Tesoro Público dentro de los plazos establecidos por la ley.
- Prestarle servicios de Registro Civil, notariales, de legalización de documentos, o de remisión de comunicaciones e instancias a organismos españoles.
NO PUEDEN HACER
- Hacer funciones de agencia de viajes.
- Conseguirle un trabajo en el extranjero.
- Garantizarle en un hospital o en una cárcel un tratamiento mejor que el otorgado a los nacionales de ese país.
- Avalarle, prestarle dinero o pagar sus multas.
- Poner a su disposición personal para que actúe como intérprete, guía o asistente social.
En Boston los servicios consulares se reducen a:
- Inscripción el Registro Civil. Temas Nacionalidad.
- Solicitud de Visados.
Se pueden renovar los pasaportes y los carnets de conducir españoles, pero no se puede renovar el D.N.I.
Os dejo unos enlaces sobre las renovaciones del carnet de conducir y del pasaporte:
Podéis encontrar más información sobre Trámites y Gestiones en la pestaña del blog con este mismo nombre.
Muy útil, gracias!
ResponderEliminarCristina
Hola, yo justamente he ido hoy a inscribirme como residente. Gracias por lo detallado de tu post.
ResponderEliminarEn relación a tu comentario sobre "La segunda parte, CERA, incluye un espacio para que expliquemos las razones por las que hemos elegido esa ciudad para inscribirnos a efectos electorales, lo que me parece curioso. A ver.... pues será por....porque es mi ciudad!!! ", pues yo sí le veo sentido y al menos en mi caso he dedicado unos minutos a pensarlo, porque soy de Madrid, donde nací y viví durante casi 30 años, pero mi residencia más reciente durante 8 años ha sido Barcelona. Supongo que habrá personas que en casos así prefieran votar en su ciudad de nacimiento y no en la de última residencia...
Saludos,
Hola!! Muchas gracias por comentar. Me alegra que te haya servido el post y bienvenida como residente a Massachusetts!!!
EliminarClaro, estoy totalmente de acuerdo contigo. En mi caso mi ciudad es El Ejido pero al igual que tu no es mi última residencia, viví 2 años en Madrid, 1 año en Amsterdam y casi los 3 últimos en Alcobendas antes de llegar aquí hace ya....ufff en octubre 2 años. Por eso decía ese comentario no importa donde viva mi ciudad será siempre El Ejido!!
Amelia, ¿sabes si en el edificio, o sus cercanías, hay algún fotomatón o similar? Tenemos que ir este viernes para renovar el pasaporte de los peques y me interesa ver dónde puedo tomarles las fotos.
ResponderEliminarGracias. La verdad es que tu blog es un servicio público mucho mejor y más útil que muchas páginas "oficiales".
¡Un saludo!
No recuerdo si hay algún sitio más cercano para hacerse las fotos pero en el CVS que hay en el 587 Boylston St, al lado de Copley Square, podéis hacerlas y además comprar el Money Order para los pasaportes.
EliminarJusto yo lo renové hace poco y tengo ya escrita la entrada con los pasos, en cuanto me llegue mi pasaporte la publico ;)
Muchas gracias, me alegro mucho de que el blog sea de utilidad :)
Por cierto, la última vez que fui me fijé que en las galerías comerciales que hay en el mismo edificio, sí hay uno de los negocios que hacen fotos :)
EliminarEs un local pequeño que se encuentra en la zona de la galería comercial que queda a la izquierda si miramos de frente al mostrador de la entrada.
Hola quiero saber si para entrar de nuevo a España necesito k documento estube en octubre allá por favor contestame.
ResponderEliminarLo siento pero no entiendo tu mensaje.
EliminarHola soy de nacionalidad española y kiero saber la dirección esalta de consulado español en Boston
ResponderEliminarLa dirección exacta está escrita justo arriba en esta entrada con más información.
ResponderEliminarEl consulado se encuentra en la avenida St. James número 31 en la suite 905 en Boston.
Saludos,
Amelia
Buenas tardes y gracias por los consejos e indicaciones, son de mucha ayuda.
ResponderEliminarMe surge una duda, ¿hay que pedir cita para la inscripción como residente? Estoy intentando encontrar dónde pedir y no me aparece en ningún lado (sí encuentro para visas, pero no es el caso) y no me contestan a los emails al respecto que les he mandado.
Muchas gracias.
Saludos.
Cristina
¡Bienvenida a Boston Cristina!,
EliminarMe alegro de que sirvan de ayuda.
Yo no pedí ninguna cita cuando me inscribí y no creo que sea necesario hacerlo, además te aconsejo que vayas en persona, va a ser más sencillo.
Saludos,
Amelia
Estimados
ResponderEliminarDebo renovar mi Pasaporte Espanol y soy residente en Denver Colorado USA
A cual Consulado debo recurrir?
Desde ya muchas gracias por su amabilidad
Quedo a la espera
ATTE
Marta Lecot-Castro
Hola Marta, yo no conozco Denver, pero por lo que he podido ver en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores, allí hay solo un Consulado Honorario. Al parecer el Consulado General de tu demarcación sería el de Los Ángeles.
EliminarAl parecer entre sus funciones no está la de renovar pasaportes a adultos, ya que indican que lo hacen a menores de 12 años, pero no incluye nada para adultos. De todas formas, supongo que ellos te podrán asesorar mejor.
La dirección que viene en la web es:
2158 S. Parfet Dr.
Denver, CO 80227-1900
Y su número de teléfono es: 720 934 8933
Ponte en contacto directamente con ellos y ya te dirán si tienes que desplazarte hasta Los Ángeles o hay otra manera de renovarlo desde allí.
Suerte,
Amelia