
Ya va pasando todo poco a poco y tenemos que esforzarnos para volver a la normalidad de nuestras vidas, sin olvidar pero con fuerza (B Strong). Por ese motivo voy a publicar una entrada mucho más breve sobre el Patriots´ Day de Boston y otra sobre su Maratón, con la esperanza de poderle dedicar el próximo año, sus entradas correspondientes, que tanto se merecen en un blog sobre Boston.
Como otras celebraciones en Estados Unidos, Patriots´ Day no cuenta con un día fijo en el calendario, siempre se celebra el tercer lunes del mes de abril. Aunque previamente si se celebraba el día 19, día del aniversario de la batalla.
Es festivo en los estados de Massachusetts y Maine, donde los escolares disfrutan de una semana de vacaciones.
Se conmemora la primera batalla de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos que comenzó el 19 de abril de 1.775 en Lexington (Massachusetts) y tuvo lugar en Concord, Lincoln, Arlington y Cambridge y son conocidas como las Batallas de Lexington y Concord.
Todo empezó la noche del 18 de abril de 1.775, cuando Paul Revere hizo su famosa carrera desde Boston hasta Lexington para avisar a Samuel Adams y John Hancock de que las tropas británicas estaban en camino para arrestarlos y hacerse con las armas que tenían ocultas en Concord e impedir así la rebelión de los colonos americanos.




Una vez en Lexington y ya habiendo cumplido con la entrega de su importante mensaje a Adams y Hancock, prosiguió su carrera acompañado ya de dos hombres más hacía Concord, lugar donde tenían escondidas las armas.
Y gracias a su rápida intervención, avisando del peligro que corrían esa noche, consiguió dar una ventaja importante en el desenlace de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
![]() |
The Old North Church |

O el del mismísimo George Washington, el cual asumió el mando del Ejército Continental en Cambridge, durante el Asedio de Boston, (propuesto por John Adams, a su vez primo de Samuel Adams) y que fue el Primer Presidente de los Estados Unidos y uno de los Padres Fundadores.



Interesante historia. Siempre me ha parecido interesante ver cómo los hechos verdaderos en ocasiones poco tienen que ver con lo que pasó realmente...
ResponderEliminarHay estudios sobre cómo una información inicial tras ser comunicada por el boca a boca tiene como resultado una información exagerada o incluso totalmente diferente a la inicial...imagina eso que ha sido contado durante décadas y décadas....
ResponderEliminarYo recuerdo que, de crio, con otros haciamos un juego, y es que nos poniamos en un círculo. Entonces uno le decía al oido algo al que tenía al lado. Entonces, éste le decía al que tenía al otro lado lo que le habían dicho, y así sucesivamente. El último tenía que decir en voz alta lo que le habían dicho a él. En muchas ocasiones, por no decir todas, lo que decía el primero no tenía nada que ver con lo que había dicho el primero :) Por otro lado, Te paso este chiste que lo "explica" perfectamente...
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=6e9_qiLWvm4
Sii yo también he jugado a eso....xd
Eliminar