📍 Dirección:
1 Cowdry Rd, Woods Hole, MA 02543(508) 548-3788
Hay sitios con parquímetros para no residentes, pero están limitados a sólo dos horas. También hay algunos parking pero dejan claro que no son válidos para los visitantes a las islas.
Desde allí hay autobuses gratuitos que hacen el recorrido cada 15 minutos más o menos.
El precio del parking no es fijo y depende de la temporada del año, para lo que queda de este año:
- Del 15/5/2015 hasta el 14/9/2015 el precio es de $15.
- Del 15/9/2015 hasta el 31/10/2015 el precio es de $13.
Los abren basándose en la demanda y en el espacio disponible con el que cuentan en el momento.
Palmer Avenue Lot
286 Palmer Avenue,
Falmouth, MA 02540
22 Technology Park Dr,
East Falmouth, MA 02536
Steamship Authority Cataumet Parking Lot,
Sandwich Road,
Cataumet, MA 02534
Palmer Avenue Lot
286 Palmer Avenue,
Falmouth, MA 02540
22 Technology Park Dr,
East Falmouth, MA 02536
Steamship Authority Cataumet Parking Lot,
Sandwich Road,
Cataumet, MA 02534
Imagen de Google Maps |
Podemos comprobarlo de las siguientes maneras:
- Llamando al teléfono de información del Woods Hole Parking (508) 457-PARK (7275)
- En la radio: 1610 AM
- 511 Massachusetts http://www.dmv.org/ma-massachusetts/travel/511.php
Recordar llevar alguna chaqueta para el viaje si queréis pasarlo en la zona exterior, aunque haga buena temperatura.
La zona de Nueva Inglaterra es especialmente famosa por sus faros y son un atractivo turístico más de sus costas.
Así que merece la pena disfrutar de la oportunidad de ver uno de ellos desde el océano.
El ferry también puede transportar coches y bicis, pero como yo no lo he intentado nunca, no puedo hablaros de ello, podéis buscar información en el enlace del ferry.
Aunque el tamaño de la isla es de apenas unos 226 km2, está dividida en 6 ciudades, Vineyard Haven, Oak Bluffs, Edgartown, Aquinnah, Chilmark y West Tisbury.
El ferry también puede transportar coches y bicis, pero como yo no lo he intentado nunca, no puedo hablaros de ello, podéis buscar información en el enlace del ferry.
Aunque el tamaño de la isla es de apenas unos 226 km2, está dividida en 6 ciudades, Vineyard Haven, Oak Bluffs, Edgartown, Aquinnah, Chilmark y West Tisbury.
En el siguiente enlace podéis encontrar información sobre los horarios y precios de los autobuses de la isla.
Una vez que llegamos a nosotros siempre nos entra hambre, así que lo primero que hacemos es buscar algún sitio para almorzar.
Tengo que decir que a pesar de la gran oferta en restauración con la que cuenta la isla y de los puntos que ganan al no tener cadenas de restaurantes, yo hasta el momento no la veo como un destino gastronómico a tener en cuenta.
Una vez que llegamos a nosotros siempre nos entra hambre, así que lo primero que hacemos es buscar algún sitio para almorzar.
Tengo que decir que a pesar de la gran oferta en restauración con la que cuenta la isla y de los puntos que ganan al no tener cadenas de restaurantes, yo hasta el momento no la veo como un destino gastronómico a tener en cuenta.
También es verdad que nos hemos centrado en las opciones más "económicas" y puede que los restaurantes de mayor presupuesto sean los que destaquen en esta turística y exclusiva isla.
Pero puede que me esté perdiendo algo, así que si tenéis recomendaciones... siempre son bienvenidas en los comentarios 😉
Normalmente solemos comer en Oak Bluffs porque la oferta gastronómica parece ser mayor o al menos estar más concentrada. Hemos probado tanto pizzas como hamburguesas y según mi opinión todo muy turístico y nada especial.
Pero puede que me esté perdiendo algo, así que si tenéis recomendaciones... siempre son bienvenidas en los comentarios 😉
Normalmente solemos comer en Oak Bluffs porque la oferta gastronómica parece ser mayor o al menos estar más concentrada. Hemos probado tanto pizzas como hamburguesas y según mi opinión todo muy turístico y nada especial.
Así que nos dirigimos al restaurante de la zona con los mejores comentarios en internet, a falta de recomendaciones...
Se trata del The Black Dog un restaurante-taberna que abrió sus puertas en el año 1971, siendo uno de los primeros que comenzaron abriendo durante todo el año en la isla.
El nombre del restaurante es debido a que el dueño tenía por compañero a un perro negro y la silueta de éste pasó a ser el logo del negocio.
Se trata del The Black Dog un restaurante-taberna que abrió sus puertas en el año 1971, siendo uno de los primeros que comenzaron abriendo durante todo el año en la isla.
El nombre del restaurante es debido a que el dueño tenía por compañero a un perro negro y la silueta de éste pasó a ser el logo del negocio.
Como muchos restaurantes aquí, hicieron merchandising estampando su logo en camisetas que tenían a la venta. Estas camisetas se volvieron bastante populares, gracias a que varios famosos comenzaron a llevarlas, entre ellos Bill Clinton.
El negocio se expandió y en la actualidad cuentan con varias tiendas en las que venden sus productos. Podéis ver las localizaciones en el siguiente enlace:
En el siguiente enlace podéis ver los menús y los precios:
Para resumir mucho, ya que quiero dedicarle una entrada individual para poder subir más fotos sin cargar demasiado esta entrada, se trata de un pequeño barrio lleno de unas casitas muy singulares por sus tamaños, coloridos, decoraciones...
Ese espacio abierto es el Ocean Park, posiblemente la zona a la que primero dirijamos nuestra vista nada más llegar en ferry a Oak Bluffs, así que no tendremos necesidad de buscarlo, ni usar ningún mapa seguro.
Lo que más destaca es un gazebo o cenador, la pequeña fuente y las casas que lo limitan.
En el siguiente enlace podéis ver los menús y los precios:
Para resumir mucho, ya que quiero dedicarle una entrada individual para poder subir más fotos sin cargar demasiado esta entrada, se trata de un pequeño barrio lleno de unas casitas muy singulares por sus tamaños, coloridos, decoraciones...
Ese espacio abierto es el Ocean Park, posiblemente la zona a la que primero dirijamos nuestra vista nada más llegar en ferry a Oak Bluffs, así que no tendremos necesidad de buscarlo, ni usar ningún mapa seguro.
Lo que más destaca es un gazebo o cenador, la pequeña fuente y las casas que lo limitan.
Yo no entiendo mucho de temas políticos de Estados Unidos, pero al parecer la estatua en cuestión, que data del año 1891 es bastante polémica.
Hasta tal punto, que hace unos veranos, pensaron que hacer con ella durante el tiempo en el que el presidente Obama se encontrase de vacaciones en la isla.
Ya que os he hablado de The Black Dog, no podría dejar sin incluir esta otra, también muy ligada a la isla.
Supongo que los que viváis por aquí ya sabréis de la marca que os estoy hablando, pero para los que no la conozcan...
Supongo que los que viváis por aquí ya sabréis de la marca que os estoy hablando, pero para los que no la conozcan...
Dejaron sus trabajos en Nueva York, comenzaron a vender corbatas aquí y de ahí al éxito que tienen en la actualidad, con tiendas repartidas por Estados Unidos.
Sus artículos son caros así que nunca he comprado nada de sus tiendas, pero reconozco que tiene algunas cosas que me gustan y eso que yo no soy nada fan del rosa.
Creo que si entro en esas aguas no podría dejar de escuchar esa "cancioncilla" que todos recordaréis.
Hablando de cine, me pareció curioso ver tan abandonados los edificios del cine y el teatro en Oak Bluffs.
Sus artículos son caros así que nunca he comprado nada de sus tiendas, pero reconozco que tiene algunas cosas que me gustan y eso que yo no soy nada fan del rosa.
Creo que si entro en esas aguas no podría dejar de escuchar esa "cancioncilla" que todos recordaréis.
Hablando de cine, me pareció curioso ver tan abandonados los edificios del cine y el teatro en Oak Bluffs.
Al parecer están cerrados pero es raro que no restauren los edificios y lo usen para algo.
Ya os he hablado un poco de Bill Clinton, podéis investigar más por vuestra cuenta porque además su relación con esta isla incluye a Monica Lewinsky o sobre las vacaciones de los Obama.
Ya os he hablado un poco de Bill Clinton, podéis investigar más por vuestra cuenta porque además su relación con esta isla incluye a Monica Lewinsky o sobre las vacaciones de los Obama.
Sin embargo, la más significativa es la relación que existe con una de las familia políticas más conocidas de Estados Unidos, la de los Kennedy.
Entre ellas la que más se recuerda es la del trágico accidente de avioneta que le costó la vida a John F. Kennedy Jr. junto a su mujer y cuñada en el verano de 1999.
Para terminar con mejor sabor de boca finalizo con un algunas fotos de la flora y fauna de la isla.
¿Qué os parece la isla de Martha´s Vineyard para pasar un día de excursión? ¿Alguna recomendación interesante para la próxima visita??
Entre ellas la que más se recuerda es la del trágico accidente de avioneta que le costó la vida a John F. Kennedy Jr. junto a su mujer y cuñada en el verano de 1999.
Para terminar con mejor sabor de boca finalizo con un algunas fotos de la flora y fauna de la isla.
¿Qué os parece la isla de Martha´s Vineyard para pasar un día de excursión? ¿Alguna recomendación interesante para la próxima visita??
Me parece precioso. Y, efectivamente, el primer faro se parece mucho al que vimos este fin de semana. ¡No sabía que la famosa Martha's Vineyard fuera una isla! Me ha picado la curiosidad lo del soldado... ¿Lo taparon?
ResponderEliminarPues no creo, además ya le habían cambiado hasta la inscripción. Supongo que tuvieron por un tiempo la polémica en los medios de comunicación y después todo volvería a la normalidad. De todas formas es que no me acabo de aclarar con la historia del todo.
Eliminar¿No sabías que es una isla?? Hay otra más al lado que aún no hemos visitado y me han dicho que es más bonita.
Que bonito, las casas son de cuento que bonitas fotos, gracias por enseñarlo.
ResponderEliminarbeoss
En cuanto pueda subo muchas más fotos de las casas, sin duda son muy particulares y bonitas ;)
EliminarBss!
Buenas Amelia,
ResponderEliminarMuy interesante tu Blog, y muy bien explicado todo! Voy a preguntar a mi marido lo de la estatua ya que vivimos aquí en Martha's Vineyard. Un saludo!
Gracias Cristina! Me alegro de que te guste el blog.
EliminarSería genial que nos pudieses aclarar el misterio de la estatua ;)
Muchas gracias!!
Hola Amelia,
ResponderEliminarMe ha encantado toda la información que has dado. Me quedo con ganas de poder visitarlo alguna vez! ��
Gracias ��
Muchas gracias por tu comentario Mar.
EliminarYo estoy deseando volver por Martha´s y también visitar ya por fin Nantucket, que siempre me asusto con los precios que tienen y al final sigo sin ir.
Hola Amelia
ResponderEliminarEstoy pensando en hacer un viaje a Boston y acercarme a Martha's Vineyard, si llegamos en ferry hasta allí, pero sin coche, hay maneras de llegar al pueblo? Gracias
Hola, ¿te refieres a una vez en la isla?. Si es a eso, nosotros nunca hemos llevado el coche en el ferry a la isla, una vez allí hay bus y además es una isla muy pequeña, las distancias no son muy grandes, así que mucha gente alquila bicis y se la recorre en bici.
Eliminar