está llena de "primeros o más antiguos" mil cosas en la joven historia de este país, pero además, ocupa un lugar destacado en la historia de la repostería americana, ya que fue en esta ciudad en la que se inventó el
.
Esta popular tarta rellena de crema pastelera y cubierta de chocolate, fue creada por el chef
, donde siguen sirviéndola en la actualidad como su postre estrella.
Tanto en el interior como en el exterior del hotel pueden verse varias alusiones al
pasa por su puerta, es difícil dejar escapar la oportunidad de probar la receta original de este popular postre en su lugar de origen sólo por desconocimiento.
¿Quién puede pasar de largo ante la siguiente enorme fotografía en la fachada de este hotel??.
En la web del hotel cuentan que su receta original fue mantenida en secreto hasta el año
, la pidió para incluirla como postre en una cena oficial.
Y es que aunque es la más conocida internacionalmente, no ha sido la única contribución culinaria de este histórico hotel, ya que también es el lugar de nacimiento del Parker House Rolls y del Boston Scrod.
El
Boston Scrod es una receta de pescado blanco, algunas veces usan bacalao y al parecer más específicamente de piezas pequeñas, típica de la zona de
Nueva Inglaterra.
Hay bastante polémica en cuanto al origen del término, aunque popularmente se cree que fue inventando en este hotel. Yo aún no lo he probado, tengo que reconocer que soy más de carne, pero lo dejo pendiente.
Los
Parker House Rolls son unos tiernos panecillos de leche muy populares en
Nueva Inglaterra. Se inventaron en las cocinas del
Parker House Hotel a mediados del
siglo XIX.
Aún los siguen sirviendo en este hotel y éstos sí he tenido la ocasión de probarlos. Los sirven calientes acompañados de bolitas de mantequilla y están muy tiernos y sabrosos.
Y aunque por el lado que me toca esa es razón suficiente para tener en cuenta este hotel, hay otros motivos por los que fue nombrado como uno de los
10 hoteles más históricos de
Estados Unidos, para comenzar es el
hotel más antiguo en continúo funcionamiento de América.
El
Parker House Hotel abrió sus puertas en
1855, aunque el edificio actual es del año
1927 y sólo
una de sus cinco alas originales continúa en la actualidad en pie y funcionamiento.
También ha cambiado su nombre y aunque sigue conservando el apellido de su fundador, Harvey Parker, en la actualidad su nombre ha pasado a ser Omni Parker House.
La siguiente foto es del escudo de armas del apellido
Parker que se puede ver en el
hall del hotel.
📍 Dirección:
60 School St,
Boston, MA 02108
El hecho de que fuese el hotel de lujo más antiguo de la ciudad y de su privilegiada ubicación, muy cerca del
Massachusetts State House y frente al
antiguo ayuntamiento de Boston, propiciaron que fuese un punto de encuentro entre los políticos locales.
Destacando entre ellos a la familia política más conocida de la ciudad de
Boston, los
Kennedy. Entre otros eventos, fue aquí donde
John F. Kennedy siendo aún un niño de
seis años, dio su primer discurso público y también donde años más tarde, anunció su candidatura para el
Congreso de Estados Unidos.
Además de otros momentos importantes, aunque más personales de su vida, como la pedida de mano a su futura esposa
Jacqueline Bouvier, en la mesa
número 40 del
Parker’s Restaurant. Hoy en día una mesa muy popular para las pedidas de mano de la ciudad, en las que también suelen incluir el
Boston Cream Pie para esconder el anillo de pedida.
Muy de película americana pero en realidad eso aquí aún se hace 😉
Otro personaje público de la historia política de
Estados Unidos ligado a este hotel, fue el activista
Malcolm X.

Durante principios de la
década de los años 40, el entonces conocido como
Malcolm Little, trabajó en el
Parker’s Restaurant como ayudante de camarero cuando tenía
16 años y vivía con su medio hermana en
Roxbury.
También algunos de los autores de la época dorada de la literatura americana unen sus nombres a la historia de este hotel. En este caso gracias a un club literario que celebraba sus reuniones en el
Parker House.
El
Saturday Club, consistía en una serie de reuniones informales que comenzaron a celebrarse en
Boston, a las que acudían los escritores, filósofos y otros pensadores de la época. Con el tiempo esas reuniones se volvieron más organizadas y estructuradas, comenzaron a celebrarse mensualmente y a complementarse con una cena.
Algunos de los miembros de ese club fueron
Ralph Waldo Emerson,
Oliver Wendell Holmes,
Henry Wadsworth Longfellow,
Nathaniel Hawthorne,
Henry David Thoreau,
John Greenleaf Whittier y
Louis Agassiz.
Se comenta que el famoso poema de Henry Wadsworth Longfellow, "Paul Revere's Ride" fue escrito en el Parker House Hotel.
También albergó a otros escritores internacionalmente conocidos de los que guardan otras tantas anécdotas como Charles Dickens, quien vivió en una habitación del hotel 5 meses, durante los cuales se unió al Saturday Club en alguna ocasión.
ACTUALIZACIÓN
Parece que la habitación que creía podía ser en la que se alojó Charles Dickens en realidad no es, solo la han nombrado en su honor, porque al parecer la suya estaba en la tercera planta.
📹 Vídeos:
Siendo aquí el lugar en el que leyó por primera vez su famosa obra "
Cuento de Navidad" en
Estados Unidos.
El espejo de las fotos es el que estaba en la habitación que ocupó
Charles Dickens durante su estancia en el
Parker House Hotel.

En la actualidad se encuentra en uno de los pasillos del hotel y no es el único objeto relacionado con el célebre escritor que se conserva aquí.
ACTUALIZACIÓN
Después de muchos años visitando este histórico hotel, recientemente me he dado cuenta de que bajando las escaleras hasta la planta donde se encuentra el gimnasio, hay una Galería Histórica.
Realmente no tengo ni idea de cuántos años lleva esta galería aquí o si es que es algo reciente, pero desde luego sea como sea, Boston nunca deja de sorprenderme.
Aquí vemos mucha información en general sobre la historia del Parker House y los personajes históricos que están vinculados a este hotel.
Como por ejemplo la puerta de la habitación que ocupó Charles Dickens.
Información sobre John F. Kennedy, entre otros ex-presidentes de Estados Unidos.
También hay una vitrina con objetos relacionados con el este hotel.
¡Si pasáis por allí, no os olvidéis de visitar esta galería!.
Y los que al parecer no abandonan estas habitaciones y pasillos son los fantasmas que dicen vivir en este hotel. Creo que se deben sentir cómodos porque aunque no he estado en ninguna de las habitaciones, las zonas comunes del hotel, te hacen sentir que estás en otra época.
Algunas historias hablan del fantasma del primer dueño del hotel,
Harvey Parker.
Según cuentan, se ha dejado ver por las habitaciones, interesándose por la calidad de las estancias de sus huéspedes.
Aunque estas historias se concentran en las plantas
décima y
tercera, la habitación más popular en este sentido es la número
303 y en ella cuentan que se inspiró
Stephen King para escribir su obra "
1408", aunque en la historia dice ser un hotel de
Nueva York.
Sus ascensores al parecer también están encantados y paran en la planta tercera sin que nadie pulse el botón.
Encantados o no, la verdad es que llaman la atención.
Después de todos esos datos y de todas las veces que he pasado por su puerta tenía pendiente una visita a su restaurante, ya que sólo había estado en su bar tomando unos cócteles con amigas y compartiendo un
Boston Cream Pie.
Aunque ayer volvimos a ir y repetimos plan de cócteles y
Boston Cream Pie, pero esta vez una para cada uno.
Al ver que el restaurante,
Parker´s Restaurant, participaba en la
Dine Out Boston, pensé que no habría mejor ocasión, ya que por supuesto, el menú incluye este famoso postre.
Mi visita al restaurante durante la
Dine Out Boston Agosto 2015 os lo cuento en esta otra entrada:
🍴Dine Out Boston: Parkers House Hotel
¿Conocíais el
Boston Cream Pie?. ¿Sabíais sobre su historia?. ¿Lo habéis probado?.
ACTUALIZACIÓN
Hemos pedido varias veces la Boston Cream Pie en alguno de sus bares, pero también se puede comprar en la tienda de regalos que hay en el hotel que además también es Starbucks y las vende ya envasadas individualmente.
Eso sí, no sé a cuánto estará ahora mismo de precio en alguno de sus dos bares o en el restaurante, pero aquí que solía ser más barato, ya va por $9.99 más impuestos por cada una.
¿Qué os parece?.
Tengo más motivo aun que normalmente para que me encante la entrada. ¿Cómo es que ni tú ni yo, que hemos hecho el Freedom Trail varias veces, no nos habíamos dado cuenta del cartelito? Me ha interesado muchísimo conocer toda la historia ahora que ya he estado :) Fue una sorpresa estupenda.
ResponderEliminarYo sí lo había visto, si siempre me paro a verlo y el de la otra fachada también. Nunca había entrado hasta hace unos meses pero verlo siempre :) Lo malo que tiene es que siempre empiezo el Freedom Trail por el Common después de haber desayunado, almuerzo en el Quincy Market y meriendo en el barrio italiano... así que siempre lo fui dejando para otro día.
EliminarDepende de la visita, yo como en Quincy Market o en North End, pero la merienda ya nos toca lejos. Los bollitos o panecitos eran increíbles!
ResponderEliminarSí, estaban muy buenos. A ver si este invierno me pongo y los intento hacer y el Boston Cream Pie también ;)
EliminarMe dieron ganas de meterme al ordenador a comer esos dulces que ricos y el tf vintage me encanta.
ResponderEliminarbeoss guapa un placer coincidir por esto mundos.
Igualmente Ellen, espero que todo te vaya genial en tus nuevos proyectos. ¡Mucha suerte!!
EliminarSé que nos espera una entrada prontito... ¡Que quiero leerte, entre texto y texto del trabajo!
ResponderEliminarJajaja si el móvil me deja publicar, el miércoles!
ResponderEliminar