
Después de haber visitado algunas de las granjas más populares de Sirope de Arce en el estado de Massachusetts, hemos decidido comenzar a conocer las de los estados vecinos de Nueva Inglaterra. Así que este año hemos empezado con una de New Hampshire, que además está muy cerca de Boston.

A una hora y media en coche de camino desde Boston, podemos encontrar Mason. Esta pequeña población rural está situada cerca del borde del estado de Massachusetts, en New Hampshire. Y allí se encuentra la primera de las granjas del estado vecino que hemos decido visitar, Parker`s Maple Barn.
🍁 https://www.parkersmaplebarn.com
📍 La dirección es:
1316 Brookline Road
Mason, NH 03048
Esta granja familiar comenzó su labor como una pequeña Sugar House a finales de los años 60 y se ha convertido en un popular restaurante rural especializado en desayunos y almuerzos con varios reconocimientos.

Aunque toda la zona llama mucho la atención y nos invita a investigarla, es mejor dirigirnos primero al restaurante. No tiene perdida ya que está señalizado hasta la saciedad y más allá... por todos lados, por si no somos capaces de deducir cual de los recintos es, tan sólo con una primera inspección visual 😉


Al cruzar la primera puerta, vamos a dar a una especie de entrada-recibidor que nosotros encontramos lleno de gente. Hay que volver a cruzar la siguiente puerta y pedir que nos apunten en la lista de espera para que nos llamen.

La chica que nos reserva la mesa, nos dice una aproximación del tiempo de espera. Aunque pueda parecer mucho, no os desaniméis que también hay mucho que explorar fuera y tiene altavoces por toda la zona, así que no os vais a perder la mesa cuando la tengan lista porque lo anuncian a lo grande 😉


Igualmente os recomiendo que no os asustéis si os encontráis toda la zona de aparcamientos hasta arriba, y eso que es muy grande y además tienen un solar enfrente también para parking. El restaurante es muy amplio, más de lo que parece por fuera, y como sirven rápido, todo va a buen ritmo.
De todas formas, si hace frío y queréis entrar en calor con alguna bebida caliente o os apetece tomar algo mientras esperáis la mesa, no os preocupéis porque a tan sólo unos pocos pasos hay un pequeño "quiosco" al estilo rústico de Nueva Inglaterra, en el que venden bebidas calientes y donuts de Sirope de Arce.

Entre el restaurante y el quiosco-cafetería hay una tienda de regalos, esto se parece a los museos en los que es obligatorio pasar por sus tiendas de regalos antes de salir.

Está medio conectada con el restaurante por un pequeño puente cubierto peatonal muy coqueto. Este puente era utilizado antiguamente como un granero para almacenar las mazorcas de maíz.


Lo han sabido conservar y aprovechar para dar un estilo rústico y encantador a la zona que junto con los demás detalles hace que, en mi opinión, merezca la pena la visita.
La tienda de regalos, The Corn Crib, cuenta con dos plantas repletas de artículos, y no sólo relacionados con el Sirope de Arce, también dulces, velas, bisutería, adornos y hasta muebles rústicos!




Nos explicaron que en la actualidad siguen elaborando el Sirope de Arce tradicionalmente, como lo hacían los nativos americanos antes de que llegaran los primeros europeos, con un evaporador de leña. Y como en la mayoría de las granjas de Maple que hemos visitado, durante la sesión de Sirope de Arce, todos los fines de semana, hacen tours gratuitos en el que explican el procedimiento que siguen para elaborarlo.

En su web nos indican que su sesión de Sirope de Arce, de unas seis semanas, suele comenzar sobre marzo y terminar a mediados de abril. De todas formas, nos recomiendan llamar para asegurarnos que van a estar elaborando el sirope porque para poder cosechar la savia tienen que darse unas determinadas temperaturas.
Aunque al contrario que en otras granjas que hemos visitado, el restaurante de Parker`s Maple Barn abre durante todo el año y no sólo durante la sesión de Sirope de Arce.

Otra novedad que hemos encontrado en esta granja de Sirope de Arce de New Hampshire, es que su menú es mucho más extenso que en los otros restaurantes de granjas que hemos visitado.

Y además de un menú de desayuno, que sirven durante todo el día:
🍳 Menú de Desayuno
Cuentan con un menú de almuerzos, que sirven a partir de las 11:30 am todos los días de la semana.
🍔 Menú Almuerzo
Nosotros fuimos temprano, pero entre el camino y la espera se me pasó un poco la hora a la que desayuno normalmente y aunque no estoy acostumbrada a comer nada típico del desayuno americano por la mañana, hice una excepción y a lo grande.
Nos ofrecieron el menú de desayunos y unos especiales, pero nosotros nos decidimos por los dos platos estrellas para compartir y poder probarlos.
The Parker`s Special $12.49 + $1 (Maple Walnut)
2 eggs, 2 pancakes (or 1 French Toast), 2 bacon, 2 sausage and ham or ham hash in place all meats, home fries and toast.

Nosotros pedimos los huevos pochados con la carne. También te dan a elegir el tipo de pan entre el blanco, integral o multicereal y entre los pancakes y la French Toast, nosotros elegimos los pancakes.

También se puede elegir el tipo de pancakes y nosotros nos decidimos por el Pancake of the Month que en nuestra visita era de nueces y Sirope de Arce, el Maple Walnut.
En cuanto al sabor del pancake, no estaba malo, pero no ha sido el mejor que hemos probado. De todas formas quizás con otro de los sabores hubiera habido más suerte.
Maple Baby Back Ribs & Eggs $14.99
1/2 Rack of our famous porks ribs with 2 eggs any style, home fries and toast.

Volvimos a pedir los huevos pochados y la tostada de pan blanco. Las costillas estaban muy tiernas, se desprendían fácil del hueso aunque el sabor dulce del Sirope de Arce en la carne de cerdo no es algo que me guste, no estaban mal, pero definitivamente a mí me gusta la carne salada.
En cuanto a la cantidad en los platos, era bastante generosa como veis en las fotos y los precios no están mal.

Para beber pedimos una limonada que estaba muy rica, aquí no me molesta nada el dulce del Sirope de Arce, y un Maple Coffee.

El total fue de $36.44 aunque con eso desayunamos y almorzamos los dos.
En cuanto al restaurante, se encuentra en un antiguo establo de vacas y silo, lugar en el que se almacenaba el maíz. Es bastante grande y las mesas también son espaciosas. Está bien decorado con artículos rústicos y tiene grandes ventanales con vistas al bosque y una chimenea.

El servicio fue bastante rápido, no tardaron nada en atendernos, ni en servirnos la comida.
El día que fuimos nosotros estaba lloviendo y no era el mejor momento pero justo detrás hay un pequeño riachuelo con agua muy clara y un bonito bosque que animan a explorar.



Como curiosidad sobre esta pequeña localidad, Mason, hay que decir que es la ciudad en la que se crió el Tío Sam. Bueno, al menos, la persona que popularmente es conocido como el hombre que inspiró a este símbolo de la cultura americana que representa al gobierno estadounidense.
El real Tío Sam, Samuel Wilson, nació en Arlington, Massachusetts en 1.766, pero pasó su niñez en esta localidad de New Hampshire antes de mudarse al estado de Nueva York.
Muchos lo reconoceremos por el póster de reclutamiento para el ejército de Estados Unidos durante la I Guerra Mundial. Como no reconocer a ese hombre de pelo y barba blanca vestido con los colores de la bandera americana que mira desafiante y señalando con el dedo sobre la frase "I WANT YOU" y debajo "FOR U.S. ARMY".
Hay una placa en la casa en la que vivió en Mason, aunque es una vivienda privada y no se puede visitar.
Otros lugares cercanos de interés son un bonito y cristalino lago, el Lake Potanipo.
Al otro lado de la carretera, también podemos visitar un conocido puente cubierto peatonal, se trata del Nissitissit Bridge que cruza el río Nissitissit.
Estos puentes son conocido como los "kissing bridges" y éste fue nombrado por la revista Cosmopolitan como el más encantador de todos los de New Hampshire y lo incluyeron en una lista que elaboraron con los mejores puntos de cada estado para besar a un chico.
Y por si aún hay ganas de explorar, podéis aprovechar también el viaje para parar en alguna de las granjas del camino y comprar productos locales de temporada.
Nosotros paramos en Lull Farm que se encuentra en el 65 de Broad Street en Hollis, New Hampshire.
Como conclusión tengo que decir que aunque la comida en sí no me ha parecido gran cosa, el paisaje del camino, el encanto del lugar y la corta distancia que hay desde Boston, me hacen recomendar esta excursión y tener ganas de volver a realizarla en otra estación.
¿Qué os ha parecido a vosotros?, ¿La conocíais?, ¿Alguna otra recomendación en Nueva Inglaterra?
Muchos lo reconoceremos por el póster de reclutamiento para el ejército de Estados Unidos durante la I Guerra Mundial. Como no reconocer a ese hombre de pelo y barba blanca vestido con los colores de la bandera americana que mira desafiante y señalando con el dedo sobre la frase "I WANT YOU" y debajo "FOR U.S. ARMY".
Hay una placa en la casa en la que vivió en Mason, aunque es una vivienda privada y no se puede visitar.
Otros lugares cercanos de interés son un bonito y cristalino lago, el Lake Potanipo.




Al otro lado de la carretera, también podemos visitar un conocido puente cubierto peatonal, se trata del Nissitissit Bridge que cruza el río Nissitissit.




Estos puentes son conocido como los "kissing bridges" y éste fue nombrado por la revista Cosmopolitan como el más encantador de todos los de New Hampshire y lo incluyeron en una lista que elaboraron con los mejores puntos de cada estado para besar a un chico.


Y por si aún hay ganas de explorar, podéis aprovechar también el viaje para parar en alguna de las granjas del camino y comprar productos locales de temporada.
Nosotros paramos en Lull Farm que se encuentra en el 65 de Broad Street en Hollis, New Hampshire.


Como conclusión tengo que decir que aunque la comida en sí no me ha parecido gran cosa, el paisaje del camino, el encanto del lugar y la corta distancia que hay desde Boston, me hacen recomendar esta excursión y tener ganas de volver a realizarla en otra estación.

¿Qué os ha parecido a vosotros?, ¿La conocíais?, ¿Alguna otra recomendación en Nueva Inglaterra?
Pues las fotos parecen otoñales! Qué preciosidad, el paisaje. Y la comida también tiene muy buena pinta. Eso sí, el puente no me ha parecido tan romántico... :D
ResponderEliminarYo también pensé lo mismo, es primavera pero parece otoño! Creo que puede ser una buena excursión para volver en otoño y comprobar la diferencia.
EliminarEs bonito aunque yo en romanticismo no soy experta... :)
Lo del Tio Sam tiene una historia curiosa. Según tengo entendido, en los letreros que ponía lo de "U.S. Army", lo de U.S. quiere decir, obviamente, United States, pero como el tipo del que hablas se llamana Samuel, pues muchos pensaron que quería decir "Uncle Sam". Y así se quedó.
ResponderEliminarYo conocía otra historia, algo sobre que este Sam tenía un negocio de carne y la enviaba en cajas con las iniciales U.S. Cuando llegaron a un grupo de soldados, al ver las iniciales U.S. las asociaron obviamente con United States y por eso comenzaron a llamar a este hombre Uncle Sam y allí comenzó la asociación de su figura como representación del gobierno de Estados Unidos.
EliminarA saber... ;)
Cierto, debo haberme liado con las historias. Creo que más que asociarlas con United States, las asociaron con Uncle Sam.
EliminarPuede que haya más versiones, con estas cosas siempre hay varias :)
Eliminar