
Todos sabemos lo populares que son los hot dogs en Nueva York, aparecen en multitud de series y películas ambientadas en la Gran Manzana, y los que hemos visitado esta ciudad en persona, podemos dar fe, de que realmente, los puestos callejeros de perritos calientes, están por todas las zonas principales de esta ciudad... uniendo esta elaboración culinaria de origen alemán, con la cultura americana en general, y de la ciudad de Nueva York, en particular.
Pues bien, el Lobster Roll es lo más similar al Hot Dog de los neoyorquinos, pero en versión de Nueva Inglaterra, y si nos ponemos a comparar.... creo que aquí no hay color 😉

Y si digo similar, es porque sobre todo, a primera vista, los Lobster Rolls me recuerdan a los perritos calientes, pero en realidad si los analizamos más a fondo, podemos comprobar que son muchas las diferencias.
La más evidente es que el ingrediente base del perrito caliente es una salchicha y el del Lobster Roll es carne de langosta. La salsa también es diferente, mientras que en el perrito caliente se suele usar mostaza o kétchup, en el Lobster Roll se puede acompañar de mayonesa, aunque hay varias versiones y algunas veces no lleva ninguna salsa. También suelen servir los perritos calientes acompañados de cebolla frita y/o pepinillos en vinagre mientras que los Lobster Rolls se pueden acompañar de apio y un poco de cebollín como adorno.


Además y aunque ambas elaboraciones se venden en diferentes locales hosteleros como bares y restaurantes, mientras que los perritos calientes son muy frecuentes y típicos en los carritos callejeros de las calles más transitadas de la ciudad de Nueva York, los Lobster Rolls lo son en los Lobster Shacks, una especie de chiringuitos de playa al estilo americano, que suelen estar en zonas costeras con vistas al océano, faros y otras estampas marineras.

La peor parte es que los perritos calientes, además de ser muy económicos, son muy fáciles de conseguir en cualquier ciudad de Estados Unidos e incluso fuera de las fronteras de este país. Desafortunadamente, los Lobster Rolls tienen un precio más alto y además no son tan comunes en otros estados fuera de Nueva Inglaterra. Y como podréis imaginar, ni siquiera son conocidos popularmente en otros países.

Por fortuna, no es absolutamente necesario venir a Nueva Inglaterra para poder disfrutar de un Lobster Roll, ya que su elaboración es tan sencilla que cualquiera puede cocinarlos en casa.
Hay al menos tres versiones del Lobster Roll que suelen tener una similar popularidad y que me he encontrado casi por igual, aunque yo decanto mi preferencia claramente por una de ellas. Como ya imaginaréis, esa es justo la receta que voy a compartir hoy en el blog.
RECETA DEL LOBSTER ROLL

INGREDIENTES
- Langosta
- Panecillos de Perrito de Caliente del Estilo de Nueva Inglaterra *
- Mayonesa
- Mantequilla
- Apio
- Limón
- Sal y Pimienta
- Pimienta de Cayena (opcional)
- Pimentón (opcional)

* Los panecillos para perrito caliente de Nueva Inglaterra, sólo se pueden encontrar en estos estados, ya que no se comercializan fuera de esta zona. Aunque parezca una cuestión sin importancia, el tipo de panecillo utilizado para esta elaboración, es algo que aquí, se toman muy en serio y al que dan vital importancia.
Así que si no vivís en alguno de estos seis estados, la única opción es elaborarlos vosotros mismos. No prometo nada, pero intentaré hacerlos y compartir la receta en el blog:
🍞 Enlace Aquí Próximamente.
Si no le queréis dar tanta importancia al tipo de panecillo usado, al menos intentar comprar los que tienen el corte en la parte superior y no los que lo tienen en el lateral.

La explicación para decantarnos por los primeros, es que así queda libre todo el lateral para que lo pintemos con la mantequilla y lo tostemos. Un paso fundamental para elaborar un auténtico Lobster Roll.
En cuanto a la cantidad de langosta, para que os hagáis una idea, yo usé dos langostas pequeñas y con ellas tuve suficiente para tres generosamente cargados Lobster Rolls. Que por cierto, no fuimos capaces de comernos para almorzar entre los dos, así que tuvimos que dejar uno para la cena 😋

PREPARACIÓN

Podemos optar por hacerla al vapor o cocerla, pero yo aún no he sido capaz de intentarlo. Es algo que no puedo hacer, así que siempre las compro ya cocinadas. No me cobran nada extra y tardan unos 20 minutos, como mucho, en tenerlas listas.
Para cocerlas, hay que llenar una olla grande con agua y sal marina. Las ollas que usan aquí casi exclusivamente para cocer langostas, son muy altas. Se pone a hervir a fuego fuerte hasta que llegue al punto de ebullición.
Cuando esté hirviendo se mete la langosta, primero introduciendo la cabeza en la olla y se tapa bien. Se deja que vuelva a hervir otra vez y después se reduce un poco el fuego y se cocina unos 15 minutos en total, hasta que la langosta cambie a un color rojo brillante.

Se extrae la carne de las pinzas y de la cola, limpiando las venas que se encuentran en la cola.



Se deja escurrir la carne y se seca un poco con papel de cocina. Reservamos en el frigo hasta que esté completamente fría.
Preparar la mayonesa. Se puede usar mayonesa de bote, aunque yo prefiero siempre usar la casera. En este caso, hay que tener especialmente cuidado con el consumo de huevos crudos en verano o climas templados.
Podéis ver mi receta para hacer mayonesa pinchando en el siguiente enlace:
Mezclar la carne de langosta con la mayonesa y salpimentar al gusto. La cantidad de mayonesa que vamos a usar depende también del gusto de cada uno, pero conviene no abusar para no disfrazar mucho el sabor de la langosta.





Tostar los panecillos en el tostador o en sobre una sartén, hasta que estén dorados por ambos lados.
Añadimos el zumo de limón y el apio en el bol de la carne de langosta y mezclamos bien.

Montamos los Lobster Rolls, poniendo la carne de langosta ya lista en el panecillo.
Para terminar el Lobster Roll, solo tenemos que añadirle un poco de pimentón por encima de la carne de langosta.

A esta variedad de Lobster Roll con lechuga se la conoce como New England Lobster Salad Roll y suele también llevar un poco de cebollino picado por encima. Algunas veces va incluso sin mayonesa.

La otra opción que he visto más por aquí, es igual pero sin mayonesa, ni nada más que la carne de la langosta bañada en mantequilla y con unas gotas de limón, si acaso, o un poco de cebollino para decorar sobre la langosta. A esta variedad se la conoce como el nombre de Connecticut Lobster Roll.


Para hacerlos aún más americanos, los suelen acompañar de patatas fritas, algunas veces hasta de bolsa... Sí, langosta con pan y patatas fritas.
¿Qué os ha parecido la elaboración con base de langosta más genuinamente americana de todas?
Que no os asuste probarla porque aunque a simple vista puede resultar poco atractivo y una "americanada" eso de combinar langosta y pan, el sabor sorprende y es sencillamente delicioso.

Que no os asuste probarla porque aunque a simple vista puede resultar poco atractivo y una "americanada" eso de combinar langosta y pan, el sabor sorprende y es sencillamente delicioso.

Para los que estáis por aquí, podéis comprar los Lobster Rolls hasta en el supermercado, ya listos y nada mal de precio!!
A parte de en los McDonald's de esta zona de Estados Unidos...
¿Conocíais los Lobster Rolls? ¿Los habéis probado alguna vez?

A parte de en los McDonald's de esta zona de Estados Unidos...


¿Conocíais los Lobster Rolls? ¿Los habéis probado alguna vez?
A mí, por culpa del acompañamiento, no me acaban de convencer, pero es cierto que no he probado en el mejor sitio, así que a lo mejor le doy una segunda oportunidad (y sin verde).
ResponderEliminarA mí el apio no me gusta, pero no le da sabor, sólo un poco de textura. De todas formas puedes probar los que sólo llevan mantequilla.
EliminarLo del verde después de ayer no vuelve a colar... ;)
Jajaj ¡¡Casi no había!!! Creo que era la mayonesa esa lo que no me gustó.
EliminarIgual que en el Lobster Roll, casi no hay...
EliminarPues qué quieres que te diga. Donde esté la salchicha de toda la vida, que se quite lo demás. Yo es que soy muy clásico... (me apuesto una bolsa de pipas a que sabías que diría que no me convencía o no me gustaba ;))
ResponderEliminarClaro que lo sabía!! Uy ahora me ha entrado antojo de pipas de las de allí... Aquí hay pero ni punto de comparación :(
EliminarLo siento pero por muy ricas que puedan están las salchichas, las langostas son mucho mejores ;)
Yo es que el tema marisco, como que no lo toco. O sea, me puedes hacer una disertación de lo buenas que están las langostas y todo lo que tú quieras, pero me temo que no me convencerás.
EliminarMejor que en España están caras... y por la ley de la oferta y la demanda sale a cuenta que no les guste a muchos ;)
EliminarAsí os toca más a los que os guste. Si es que en el fondo soy hasta buena persona y todo.
EliminarY además más barato. Eso no lo dudo Jordi!! ;)
EliminarBueno, como ves, en el tema de la comida, soy bastante fácil :)
Eliminar¿Fácil? Yo diría que difícil, si no te gusta nada...
EliminarMe gustan las cosas sencillicas. No hace falta ser demasiado rebuscado.
EliminarUna langosta no es rebuscada y nada más sencillo que sólo cocinada al vapor o cocida...
EliminarNo me convences! Creo que eres muy delicado, y con eso no me refiero a que sólo comes caviar, puedes ser delicado y sólo comer chumbos en las pencas.
Para que te sirve de consuelo yo también lo soy... nunca como comida que se coma con cuchara que no sea dulce ;) jajaja
Uy! he terminado mezclando por si te sirve de consuelo y para que sirva de consuelo....
ResponderEliminar¿Con qué te comes la clam chowder? :DD
EliminarCon oyster crackers!!! jajajaja
EliminarNo me pillas.... ;)
Jajaj ¡me doy por vencida!
EliminarÚltimamente si estoy comiendo alguna vez algo y sólo en los meses de invierno... pero es muy de higos a brevas.
EliminarSupongo que para adaptarme al frío.
Muy buenas las fotografías, pero son de bogavante no de langosta
ResponderEliminarGracias, me alegro de que te gusten las fotos :)
EliminarEn realidad no son bogavantes, son langostas americanas, Homarus Americanus. Es cierto que son más parecidos a los bogavantes, ya que se diferencian de las langostas en que ambos, los bogavantes y las langostas americanas, tienen pinzas grandes. Pero tampoco son exactamente como los bogavantes, ya que hasta tienen diferente color antes de cocinarlos, los americanos son rojos.
Yo los llamo langostas porque aquí, en Estados Unidos, se les conoce en español simplemente como langostas.