
🌁 No te Debes Perder en San Francisco
En mi opinión, en un segundo plano de las anteriores, pero la ciudad está llena de otras opciones turísticas que quizás para algunos, sean incluso más prioritarias que las mías. Todo depende de los gustos de cada uno y ya sabemos que sobre eso no hay nada escrito... así que voy a señalar al menos algunas opciones más, como otro famoso parque urbano, un edificio administrativo, un estadio deportivo y un lugar con mucho encanto y arte público que me dejó sin aliento 😉
El parque urbano al que me refiero es Alamo Square, y aunque en sí, no es más que una gran explanada de césped, es uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad.


Esto es debido a un grupo de mansiones de estilo victoriano que se encuentran en hilera en uno de los laterales del parque.

Estas casas, que además están pintadas con variados colores, son conocidas como las "Painted Ladies" y aparecen en muchas escenas de cine o televisión, aunque son especialmente recordadas por la serie "Padres forzosos".

Otro de los motivos por los que este parque atrae a un gran número de turistas, es por las vistas que se pueden contemplar desde aquí del centro de la ciudad de San Francisco. De hecho, una de las imágenes más populares en las fotos de todos los turistas que visitan la ciudad, es la de las "Painted Ladies" en un primer plano con la ciudad de San Francisco a sus espaldas.

El edificio administrativo que quiero resaltar es el del Ayuntamiento de San Francisco. Con la quinta cúpula más grande del mundo, este impresionante edificio de estilo arquitectónico "Beaux Arts" merece una visita.

Aunque por desgracia no se encuentra en una zona que a mí me diera sensación de seguridad, así que es mejor ir a visitarlo en horario laboral y con precaución.

Una pena porque por la noche con la iluminación aún me pareció más especial.


Y el lugar con encanto que me enamoró es el 16th Avenue Tiled Steps.


Unas simples escaleras construidas en el año 1.926 que han sabido decorar con unos mosaicos llenos de color, convirtiéndolas en una excelente muestra de arte urbano.


Estos 163 escalones se encuentran en Moraga Street entre la avenida 15th y la 16th.

No son únicas en el mundo, ya que existen otras similares en ciudades de diversos países, pero éstas de San Francisco, no son demasiado conocidas por los numerosos turistas que visitan esta ciudad cada día. Uno de los motivos por los que no están más promocionadas como atractivo turístico es por decisión de la asociación de vecinos que creó este proyecto, ya que no querían como consecuencia autobuses de turistas y aglomeraciones que terminasen con la tranquilidad del barrio.

Al subir las escaleras encontramos un pequeño mirador desde el que poder tomarnos un descanso para contemplar las vistas de San Francisco.


Cuando nosotros estuvimos había varios fotógrafos trabajando con modelos, algo que si he visto antes, ahora mismo no puedo recordar y casualmente en San Francisco presencié tres veces.
En la siguiente foto podéis ver la sesión fotográfica de una bailarina.

Y en la siguientes, las de un modelo asiático.


El estadio deportivo es el AT&T Park, en el que juegan al béisbol los San Francisco Giants.


Se encuentra en el barrio de South Beach de San Francisco y está adornado con cuatro estatuas de jugadores legendarios de este equipo.
Entre ellos se encuentra la de Juan Marichal, un jugador de la República Dominicana que también jugó con los Red Sox de Boston.

Los otros tres jugadores son: Orlando Cepeda.

Willie Mays


Y Willie McCovey.
También adornan la zona una botella de Coca-Cola y una manopla de béisbol gigantes.

Y si ya conocéis todas estas atracciones turísticas, no os podéis perder las que se encuentran en los alrededores de la ciudad de San Francisco.
Entre todas las que hay, podéis encontrar algunas en el blog en la pestaña de Salidas y luego en Viajes.
Como esta misteriosa mansión de estilo victoriano en San José:
🔮 Winchester Mystery House en San Jose
Esta visita a la fábrica de las Jelly Belly:
🍬 Visita a la Fábrica de las Jelly Belly
O esta visita por el vinícola Valle de Napa y Sonoma:
🍷 Valle de Napa y Sonoma
Y tampoco dejéis de visitar las entradas sobre mis recomendaciones gastronómicas por San Francisco:
🍴 Ruta Gastronómica por San Francisco
🍳 Ruta Gastronómica por San Francisco: Brunch
🦀 Ruta Gastronómica por San Francisco II
Y con esta entrada finalizo la serie sobre mis visitas a California por el momento, próximamente comenzaré con las entradas sobre Texas, que irán seguidas de las dedicadas a Canadá y Puerto Rico.
¿Me he olvidado de alguna atracción turística en San Francisco? ¿Algún restaurante que debo anotar para un próximo viaje??
Ayúdanos con tus opiniones y sugerencias escribiendo en los comentarios 😊
Y si aún no tenéis alojamiento para vuestro viaje...
Booking.com
Me muero de ganas de leer Texas y Puerto Rico, aunque de esta última destinación me contaste la boda espléndida. Muy buen reportaje; desde luego, puedes entender por qué me da la sensación de que conoces muy bien SFO y sus alrededores.
ResponderEliminarPues creo que aún me queda mucho por conocer de esa zona, pero me apetece descansar de esa ciudad y visitar otras, que este país es inmenso y hay mucho por ver.
EliminarDe Texas va a ver menos entradas, aunque aún no he empezado a escribir nada.
Las escaleras... ¿las hiciste de subida o de bajada?
EliminarPrimero subir, luego bajar... jajaja ;)
EliminarYo estas no las vi, pero encontré muy bonitas las que bajan de la Coit Tower en medio de la vegetación.
EliminarNosotros subimos en coche las dos o tres veces que fui... gran error. Para la siguiente andando!!
EliminarYo espero con ansia algún artículo sobre la famosa "Ruta 66" :) También estarían bien que la próxima vez que visitéis la zona os paréis en Roswell, Nuevo Mexico, que es el paraíso de los frikis de los OVNIs :)
ResponderEliminarY yo también!! Pero primero tendré que tener tiempo para poder hacerla, aunque sea un tramo pequeño.... aunque me encantaría poder hacerla entera ;)
EliminarConozco Roswell por la serie que había cuando estaba en el instituto, pero está bastante lejos de la zona de San Francisco. Según Google Maps a unas 18 horas en coche!! jajajja Yo me refería a más por la zona....
Voy a visitar San Francisco el mes que viene y tu blog me está viniendo muy bien para saber qué ver allí. Lo de las escaleras que acabo de encontrar en tu artículo, las haremos ya que están en nuestro camino del primer día entre el hotel y el Golden Gate Park. Mil gracias por compartir.
ResponderEliminarMaria Helena, me alegro mucho de que sirva de ayuda lo que escribo en el blog. Muchísimas gracias por el comentario, ¡me anima mucho a seguir compartiendo!
Eliminar