
Ámsterdam es una ciudad muy especial y con mucho significado en mi vida y por ello el reciente viaje del que acabo de volver ha sido uno de los más esperados.
Diez años planeándolo, para terminar realizándolo sin planes, solo disfrutando el momento y re-descubriendo la ciudad que cambió mi vida, nuestra vida.
Como un viaje en el tiempo, a ese final del verano del 2009 cuando llegué a esa ciudad por unos días y me quedé casi un año, pero ya acompañada para siempre.
Por ello, en estos diez días que llevábamos esperando durante los últimos diez años, solo nos hemos preocupado por disfrutar del recuerdo con todos los sentidos.
Como muchos ya sabéis, uno de mis sentidos preferidos es el del gusto y como hace diez años no tenía las posibilidades actuales, con este sentido en particular, ha sido un poco entre recuerdo y descubrimiento.
Afortunadamente un descubrimiento que me ha sorprendido para bien y que al parecer también ha llamado la atención de varios de vosotros, que después de ver los vídeos que iba subiendo durante el viaje en la cuenta del blog en Instagram, me habéis pedido recomendaciones gastronómicas.
Por ello y como algunos vais en breve por allí, las comparto desde el blog y así también están disponibles para todos aquellos a los que les pueda interesar ahora o en el futuro.
Como son demasiadas para una sola entrada, voy a dividir las recomendaciones en dos, una en la que añadiré los restaurantes y que podréis ver pinchando en el siguiente enlace:
🍴 ¿Dónde Comer en Ámsterdam? Restaurantes
Y esta en la que me centraré más en las opciones dulces de Ámsterdam, aunque la mayoría de estos establecimientos ofrecen unas cartas variadas con opciones tanto de dulces como de salado.
Dignita Hoftuin
Este establecimiento debe gran parte de su encanto a su ubicación, en el interior de una zona ajardinada y junto al museo de arte Hermitage Amsterdam.

Localizado muy cerca de la turística plaza Waterlooplein, en la que se celebra el famoso mercadillo de pulgas, es decir mercadillo de artículos de segunda mano a un lado y el también turístico puente Magere Brug, en el otro.
📍Su dirección es:
Nieuwe Herengracht 18a,
1018 DP Amsterdam
También cuenta con otra localización cerca de Vondelpark, aunque nosotros no la visitamos.
⏰ Sus horarios son:
De 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde durante los siete días de la semana, aunque la cocina cierra a las 5:00 de la tarde.
Para más información, podéis visitar su web:
☕ https://eatwelldogood.nl/en
Es muy popular por su terraza en el jardín, aunque el día que nosotros fuimos estaba lloviendo, algo bastante común en Ámsterdam y su interior tampoco defrauda.

El local es de tamaño medio, amplio, aunque con mesas pequeñas y juntas para aprovechar bien el espacio, ya que es un sitio bastante concurrido.

Lo más interesante es que es un local acristalado y aunque no se pueda comer en el jardín por la lluvia, puedes disfrutar de las vistas al jardín desde el interior.

Su lema es "Eat Well, Do Good", y para ello sirven un completo menú de desayuno, brunch y almuerzo a base de alimentos orgánicos y locales elaborados artesanalmente.
Nosotros fuimos a desayunar y como solemos preferir dulce por la mañana temprano, nuestras opciones no incluyen nada salado, pero su menú es suficientemente variado.

Siempre compartimos, para poder probar lo máximo posible, así que decidimos pedir uno de sus menús de desayuno y complementarlo con algunos dulces más.
SWEET START 9,50 €
Mini croissants and whole wheat bread, jam and butter, Greek yoghurt and granola, seasonal fruit, your choice of hot drink and freshly pressed OJ.

Con este menú nos entra un zumo de naranja y una bebida caliente a elegir, que en nuestro caso fue un cappuccino.

Además para beber nosotros pedimos otro zumo de naranja por 3,60 € y un té por 2,75 € que te sirven al igual que el cappuccino, junto a un pequeño dulce de coco.

Entre los bollos y dulces que tenían ese día, elegimos un trozo de tarta de queso y un friand, un pastel de almendras típico de Australia y Nueva Zelanda que completaron con una crema de mascarpone y fruta de la pasión.
Friand 4,00 €


Cheesecake 3,50 €

Al final fue casi desayuno y brunch, porque pedimos demasiado. Nos costó en total 23,35 euros, un poco caro para ser un desayuno, pero es el precio medio de estos desayunos para dos personas en Ámsterdam.

📹 Vídeo:
Todo nos lo sirvieron rápido y atentamente, aunque estaba lleno cuando llegamos, no tardaron demasiado en traer toda la comida a la mesa, comenzando por las bebidas.
En conclusión, una cafetería muy recomendable en la que poder disfrutar de deliciosos alimentos rodeados de un ambiente especial y servidos con detalle y encanto.
Bakhuys Amsterdam
Esta panadería sirve desayunos y almuerzos tanto dulces como salados y además, cuenta con una variedad muy completa y una zona amplia para poder comer allí.

Con estilo sencillo y dividido en varias zonas, este establecimiento tiene un poco de todo, incluidas pizzas, así que es una buena opción para grupos grandes y también para todo tipo de gustos.
No muy lejos del anterior, este establecimiento se encuentra un poco alejado de las zonas más turísticas del centro de la ciudad, en el barrio de Weesperbuurt en Plantage, aunque desde Waterlooplein se puede llegar andando en menos de 15 minutos paseando por la orilla del río Amstel.
📍Su dirección es:
Sarphatistraat 61,
1018 EX Amsterdam
⏰ Sus horarios son:
Abre durante los siete días de la semana, aunque con diferentes horarios en el fin de semana.
De lunes a viernes: Desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde.
Sábados: Desde las 7:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Domingos: Desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Para más información, podéis visitar su web:
🍞 https://bakhuys-amsterdam.nl
Nosotros también nos decidimos aquí por probar solo su bollería y dulces, además era el día que menos tiempo teníamos para desayunar, así que comimos algo rápido.



📹 Vídeo:
No sirven en las mesas, hay que pedir o coger lo que queramos y pagar en alguno de sus mostradores, ya que hay varias zonas dependiendo del tipo de comida.

Una vez que tenemos la comida, podemos elegir entre sentarnos en un gran comedor con mesas amplias de estilo sencillo, pero agradable o en algunas de las mesas que hay en el exterior junto a la puerta.


Puede que esté algo retirado, aunque si estáis por la zona, es una opción a tener en cuenta para desayunos, almuerzos, meriendas o incluso cenas ligeras por su gran variedad de productos y amplio horario comercial. Además aunque tiene precios de Ámsterdam, es decir algo altos en comparación con España, ofrece calidad a precios más o menos razonables.
De Koffieschenkerij
Mucho más céntrico y turístico que las anteriores, esta cafetería tiene mucho encanto y es una de las recomendaciones que no os podéis perder en Ámsterdam, aunque sea para tomar algo rápido o refugiarse de la lluvia un rato con algo caliente.

Se encuentra en la parte más antigua y turística de la ciudad, en el barrio rojo de Ámsterdam.
📍Su dirección es:
Oudekerksplein 27,
1012 GX Amsterdam
Esta cafetería no tiene pérdida, ya que forma parte de la Iglesia Vieja, en holandés Oude Kerk, el edificio más antiguo de Ámsterdam y una parada obligatoria para todo turista en esta ciudad.

Concretamente se encuentra en la antigua sacristía de esta histórica Iglesia, en uno de los laterales y cuenta con tres espacios separados para descansar y disfrutar de sus productos.
Un pequeño comedor con mucho encanto, un patio con pequeñas mesitas ideal para disfrutar del buen tiempo cuando aparece por la ciudad y una pequeña buhardilla más tranquila e ideal para descansar del bullicio.





⏰ Sus horarios son:
Está abierto durante todos los días desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, excepto los domingos que cierran a las 5:00 de la tarde.
Durante los meses de julio y agosto, cierran a las 10:00 de la noche todos los jueves y viernes.
Para más información, podéis visitar su web:
☕ https://koffieschenkerij.com
El principal atractivo de esta cafetería es su ubicación y eso queda bastante claro incluso viendo su carta, donde han añadido una pequeña reseña de la historia del lugar y también sobre ellos.


Aún así no es el típico establecimiento turístico que carece de calidad, ya que cuenta con una buena carta con un menú con suficientes opciones para desayunar, merendar o incluso almorzar algo ligero.


Aquí nos tomamos el mejor Matcha Latte que pudimos encontrar durante nuestro viaje, no es que tuviésemos muchísimos para comparar, pero aquí lo sirven y estaba aceptable.

La bollería que elegimos fue un poco variada, entre las que había ese día decidimos probar un pastel de nata, el típico pastel portugués que curiosamente nos encontramos bastante por Ámsterdam y una pequeña tartaleta de tarta de queso con caramelo.


📹 Vídeo:
Además, también probamos un trozo del bizcocho de semillas de amapola y limón por 3,30 euros.

Y una porción de la famosa Appeltaart o tarta de manzana holandesa con nata por 4,80 euros.

La tarta de manzana holandesa es uno de los pocos platos típicos de la cocina de este país, así que aunque no soy demasiado fan de esta tarta, probamos tres diferentes. Entre ellas, esta no fue mi preferida, pero estaba muy buena y aunque para gustos colores, yo creo que merece la pena probarla.
De Laatste Kruimel
Esta pequeñísima pastelería de aire bohemio, tiene un encanto especial que ya llama la atención desde su escaparate, donde vemos exhibidos una gran variedad de productos dulces y salados.

Se encuentra en pleno centro de Ámsterdam, en su barrio rojo, pero en una zona más tranquila junto a bonitos canales, muy cerca de la estatua a caballo de la reina Guillermina o Wilhelmina en holandés.
📍Su dirección es:
Langebrugsteeg 4,
1012 GB Amsterdam
⏰ Sus horarios son:
Está abierto durante todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde, excepto los domingos que abren a las 9:00 de la mañana.
Todas las opciones de su variado menú están hechos a mano y con productos orgánicos y también cuenta con un amplio menú de bebidas y zumos naturales y artesanos.


Nosotros lo visitamos a la hora de la merienda, pero tarde, ya casi a la hora del cierre y lo que más nos gustó fue sus zumos.
Pedimos algunos pasteles, entre ellos también un pastel de nata y como no, la famosa tarta de manzana holandesa, Appeltaart.

Todos los pasteles que probamos estaban muy buenos, excepto por la tarta de manzana que no nos gustó a ninguno de los dos.

Tiene una pinta deliciosa y yo pensé a simple vista que debía de llevar un toque de caramelo, pero por desgracia lo que yo pensaba que era azúcar caramelizado, en realidad era canela y como ya imagináis esa cantidad enorme de canela no tiene buen sabor.

No sé si fue un error puntual en la elaboración de ese día, pero yo no me atrevería a pedirla allí más, creo que hay otras opciones para poder disfrutar de esa pastelería más acertadas.
El local es agradable, pero muy pequeño, aún así con varias opciones para comer allí, aunque ninguna de ellas adecuada para grupos grandes. Tienen unas mesitas antiguas, una zona de taburetes altos junto al escaparate, o bajos en la barra y lo mejor, un diminuto patio con vistas al canal y amueblado con palets de madera, al igual que la zona de la barra.


📹 Vídeo:
En cuanto a los precios, a nosotros la merienda nos costó en total 20,00 euros. El zumo cuesta 4,10 euros y mi bebida de limonada con frutas 3,50 euros.

📹 Vídeo:


Como conclusión recomendaría y volvería a esta pequeña pastelería por su ambiente y por su variedad, aunque le daría una oportunidad a sus productos salados u otros dulces y evitaría la tarta de manzana.
Winkel 43
Si las anteriores opciones destacaban por sus localizaciones o locales, en este caso y pese a contar con una pequeña terraza agradable, este local destaca por su Appeltaart. No obstante es una de las más famosas de Ámsterdam y en mi opinión tiene bien merecida esta fama.

Se encuentra en el conocido barrio de Jordaan, a solo unos 7 minutos andando desde la Casa de Ana Frank.
📍Su dirección es:
Noordermarkt 43,
1015 NA Amsterdam
⏰ Sus horarios son:
Abre los siete días de la semana en unos horarios de apertura amplios, varios días desde las 7:00 de la mañana hasta la madrugada. La mayoría de los días cierra a las 1:00, excepto los viernes y sábados que cierra a las 3:00 de la mañana.

Para más información, podéis visitar su web pinchando en el siguiente enlace:
🍰 https://winkel43.nl/en
Aquí no solo se puede comer tarta de manzana, ya que cuenta con menús de desayuno, almuerzo, merienda y cena, pero nosotros fuimos a probarla para merendar.

📹 Vídeo:
Se puede pedir junto con un pequeño vaso de licor, que yo no probé, pero a Fran le gustó mucho y la sirven con un buen rosetón de nata montada casera.

Tiene una textura diferente a las otras que probamos, con trozos de manzana grandes, pero muy suaves y sin duda fue mi favorita de las tres.
También pedimos otro de los postres, una copa de chocolate y café.

Como conclusión su tarta de manzana es muy recomendable y aunque no puedo asegurar que sea la mejor de la ciudad, fue sin duda la mejor de las que probé durante estos últimos días allí.
Van der Linde
Una pequeña heladería o pastelería, no sabría muy bien como definirla, muy peculiar. Es famosa por sus helados de nata, el único sabor que sirven y además, tampoco es el helado tradicional, más bien es nata montada helada.

📹 Vídeo:
Sea como sea, estaba cerca de donde trabajaba cuando vivía allí en Ámsterdam y muchos días antes de comenzar iba por uno de esos helados de nata. Así que era una visita obligatoria, porque además es un establecimiento con solera en la ciudad y ese tipo de helado no lo he vuelto a encontrar en ningún otro sitio.
Está muy cerca de la Plaza Dam, en unas de las calle comerciales que rodean a la céntrica y más conocida plaza de Ámsterdam.
📍Su dirección es:
Nieuwendijk 183,
1012 MG Amsterdam
El local es muy pequeño y es tan conocido que es posible que nos encontremos con una larga cola o al menos varias personas dentro.

No tienen mesas, ni hay sitio para comer dentro, pero justo al lado se encuentra el Beurspassage, una bonita galería con unos bancos.
Matcha Mafia
Mi última recomendación no es nada típico holandés, ni tampoco sirve el mejor matcha del mundo, ni de la ciudad.
Es una pequeña cafetería para tomar matcha que ha abierto recientemente en la ciudad con un estilo muy similar al de Cha Cha Matcha de Nueva York.

Se encuentra en el barrio Oude Pijp, muy cerca del turístico mercado Albert Cuyp.
📍Su dirección es:
Saenredamstraat 26H,
1072 CH Amsterdam
⏰ Sus horarios son:
Durante la semana abre de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
Los fines de semana abre de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
Para más información, podéis visitar su web pinchando en el siguiente enlace:
🍵 http://www.matchamafia.com
Su menú es muy simple, consiste en varias bebidas con y alguna también sin matcha, nosotros probamos dos de ellas calientes, ya que también se pueden pedir frías.
📹 Vídeo:
The Latte

Double Dutch

Además probamos dos mochis helados, aunque no merece mucho la pena, porque los sirven super congelados.

Lo mejor del local es el pequeño salón que tienen en la parte de arriba, con una decoración muy moderna y perfecta para fotos que vayan directas a Instagram.


📹 Vídeo:
Como conclusión no es un lugar que no os podáis perder en una visita a Ámsterdam, pero si os apetece probar bebidas nuevas y os encontráis por la zona, puede ser una buena opción.

Nosotros aprovechamos para refugiarnos un rato de la lluvia cuando caía con más fuerza, el día que visitamos el mercado Albert Cuyp.
Y estas han sido mis recomendaciones de cafeterías en la ciudad de Ámsterdam, un viaje del que ya escribiré más detalles en cuanto me ponga al día con las entrandas de los viajes.
¿Qué os han parecido estas recomendaciones? ¿Alguna sugerencia más para la próxima ocasión?
¡No olvidéis dejar vuestros comentarios! 😉
¡Hola! Qué chulos. Me suena uno de ellos, pero el resto no los conozco así que, me los apunto para próximas escapadas a Ámsterdam :) ¡Saludos desde Alemania!
ResponderEliminar¡Hola Montse!, como Ámsterdam te pilla medio cerca, ya me dirás si pruebas alguno y si te gusta. A nosotros nos ha sorprendido lo bien que hemos comido en general por allí, aunque nos quedamos con las ganas de volver a encontrar los puestos de los oliebollen y eso que por aquí ya está todo lo de Navidad puesto.
Eliminar¡Saludos bostonianos!