Incluso puede que nos venga a la cabeza la imagen del oso polar de los anuncios de la Coca Cola, uno de los anuncios más populares de esta marca tan estrechamente asociada a la cultura estadounidense.
Más difícil aún, pero incluso puede que pensemos en Duffy, yo no, porque ni lo conocía, pero al parecer es un oso de peluche de Disney, por visto más popular en Japón que aquí.
Aún así no voy a escribir sobre ninguno de ellos, lo haré sobre otro oso, uno muy popular aquí, aunque mucho menos conocido que sus compañeros.
En mi caso, llevo años viéndolo en varios parques naturales de Estados Unidos, pero siempre pensaba que sería el oso Yogui, aunque es claramente diferente.
Smokey, es el nombre de este otro oso, y para mi sorpresa es uno de los personajes más reconocibles del mundo, no obstante su imagen está protegida por una ley federal en Estados Unidos.
Una imagen que consiste en la representación de un oso negro americano de pie, vestido normalmente con unos vaqueros y un cinturón, aunque siempre con su sombrero de guardabosques en el que podemos leer su nombre y tampoco le suele faltar nunca su pala en las manos.
Smokey nació en el año 1944 como parte de una campaña para la prevención de incendios en áreas naturales de Estados Unidos, desde entonces ha aparecido en carteles, televisión, vallas publicitarias, junto a estaciones de bomberos... Convirtiéndose en la campaña de servicio público de mayor duración en la historia de este país.
La prevención de incendios, desgraciadamente es un tema que aún sigue vigente en la actualidad, pero me parece muy curioso la importancia que tuvo justo antes del nacimiento de Smokey y es que este oso, en cierta medida está estrechamente relacionado con la II Guerra Mundial y además, con Disney.
Durante la II Guerra Mundial, la mayoría de los bomberos estaban participando en la guerra y los fuegos eran un problema más importante que nunca, sobre todo con el comienzo de los ataques japoneses en suelo estadounidense.
Después del ataque a Pearl Harbor, submarinos japoneses lanzaron proyectiles que hicieron explotar un campo petrolífero cerca del Bosque Nacional Los Padres (Los Padres National Forest), en la costa de California, al norte de Los Ángeles.
Siendo vital la concienciación del resto de la población en la prevención y lucha contra los incendios, se apeló al patriotismo. El gobierno estadounidense lanzó campañas con mensajes tan sublimes como "Los fuegos forestales ayudan al enemigo", " Nuestro descuido es el arma secreta de ellos" u "Otro enemigo que conquistar: los fuegos forestales".
La relación con Disney llega gracias a que Walt Disney permitió que los personajes de "Bambi", que había sido estrenada en 1942, se usarán en estas campañas, aunque solo durante ese año, 1944.
Viendo el éxito obtenido con el uso de animales en campañas de prevención de incendios forestales, decidieron crear su propio símbolo y para ello, pensaron que nada mejor que un oso negro americano.
Smokey nace el 9 de agosto de 1944, su primer póster fue obra del artista Albert Staehle, quién representa a Smokey por primera vez vertiendo un cubo de agua sobre una hoguera.
El nombre escogido, Smokey, fue en honor del Jefe Adjunto de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, Joe Martin, conocido como "Smokey".
Durante los años han sido varios los lemas que ha utilizado Smokey en sus campañas de concienciación, la actual es "Solo tú puedes prevenir incendios en áreas naturales".
En la primavera del año 1950, Smokey pasó de ser un personaje ficticio a un oso real. Durante un incendio en la Sierra del Capitán, Capitan Mountains, en Nuevo México, unos bomberos rescataron a una cría de oso que había subido a un árbol para protegerse de las llamas.
El osezno había sufrido graves quemaduras en sus patas, pero sobrevivió y fue llamado Smokey por los bomberos que lo rescataron. Después de ser tratado por sus quemaduras en Santa Fé, vivió en el Zoológico Nacional de Washington, D.C. hasta su fallecimiento en el año 1976, cuando se trasladaron sus restos de nuevo a Nuevo México.
Concretamente al Smokey Bear Historical Park, nombrado así en su memoria.
📍 Dirección:
Capitan, NM 88316
Podéis encontrar más información sobre este parque de Nuevo México pinchando en el siguiente enlace:
🐻 https://www.newmexico.org/listing/smokey-bear-historical-park
Posteriormente a este, hubo otro Smokey real, otro osezno huérfano que vivió desde 1975 hasta 1990. Primero se le llamó Little Smokey hasta que el Smokey original se retiró, le hicieron hasta una ceremonia oficial, y el nuevo osezno pasó a llamarse Smokey II.
En los países de latinoamérica al parecer este personaje se llama Oso Fumarola. ¿Era conocido en vuestro país?
Podéis encontrar más información sobre Smokey en su web oficial.
🐻 https://www.smokeybear.com/es
A los largo de los años Smokey no solo ha aparecido en campañas publicitarias, también en dibujos animados, canciones y hasta hay un globo aerostático con su cara.
Para más información sobre este globo, podéis pinchar en su web:
🐻 http://www.smokeybearballoon.org/
En Nueva Inglaterra solo podemos ver esculturas de Smokey en los estados de Maine y New Hampshire. Actualización: También en el estado de Vermont, más información al final.
En Maine, se encuentra en Kittery, concretamente en el Kittery Visitors Center.
📍 Dirección:
Kittery, ME 03904
La escultura de tamaño real de Smokey que podemos ver en Kittery, fue inaugurada en el 2012 por el 68 cumpleaños de este personaje histórico ficticio en la lucha por la prevención de incendios.
📹 Vídeo:
La otra escultura se encuentra en New Hampshire, concretamente en la estación de bomberos de Hopkinton.
📍 Dirección:
Hopkinton, NH 03229
📹 Vídeos:
Las estaciones de bomberos son algunos de los sitios en los que podemos encontrar estatuas de Smokey, aunque la más grande de todas se encuentra en Smokey Bear Park en International Falls, Minnesota.
Esta réplica de Smokey mide casi 8 metros de altura y fue inaugurada en el año 1953 en esta pequeña población, apodada “icebox of the nation”, situada cerca de la frontera con Ontario, Canadá.
En conclusión, muchos nuevos destinos pendientes en la lista, pero mientras dure esta situación nos conformamos con visitar las zonas más locales.
Iré subiendo más fotos que vaya encontrando de Smokey por Estados Unidos, ya que lo he visto en muchas ocasiones durante los viajes, pero pocas veces me había parado a fotografiarlo.
¿Conocíais a Smokey Bear?. ¿Dónde os lo habéis encontrado vosotros?
Carla, una gallega que vive en San Diego, California me ha mandado esta foto de Smokey. Se lo ha encontrado en la matrícula de un coche del estado de Oregón.
📷 https://www.instagram.com/carlitaxyz/
ACTUALIZACIÓN 2022
Este año me he encontrado con dos osos Smokey en el estado de Vermont, ambos en la misma carretera, muy cerca el uno del otro.
El primero se encontraba en Proctorsville, dentro de la población de Cavendish, Vermont.
📹 Vídeo:
Concretamente frente a la estación de bomberos local que podéis encontrar en la siguiente dirección.
📍 Dirección:
Proctorsville, VT 05153
Junto a él podemos ver el cartel en el que anuncian el nivel de riesgo de incendios del día.
Para mi sorpresa, después de encontrarme a este Smokey de casualidad, me encontré con otro muy cerca de allí, en Cavendish.
Son casi iguales, aunque no exactamente, si os fijáis en este último podemos verlo sostener su pala con ambas manos, además de que este está un poco más regordete, más moreno y su ojos y su sombrero son algo distintos también.
📹 Vídeo:
ACTUALIZACIÓN 2023
Me he encontrado a Smokey en Yosemite, California.
📹 Vídeo:
Y también en California, pero en el Bosque Nacional Los Padres o su nombre en inglés Los Padres National Forest.
📹 Vídeo:
Se encuentra en la entrada del centro de visitantes en la siguiente dirección.
Solvang, CA 93464
No hay comentarios :
Publicar un comentario