Sleepy Hollow es una pequeña localidad situada en la orilla del río Hudson, en el estado de Nueva York.
Se encuentra a unos 43 km desde Manhattan, a unos 45 minutos en coche y cuenta con transporte público. Se puede llegar desde allí en tren a Grand Central Terminal en aproximadamente entre 40 minutos y 1 hora.
Esta encantadora villa se hizo mundialmente conocida gracias al relato breve, "La leyenda de Sleepy Hollow" ("The Legend of Sleepy Hollow"), escrito por uno de sus ilustres vecinos, Washington Irving.
Irving, uno de los escritores estadounidenses más conocidos, nació en Nueva York a finales de la Guerra de la Independencia de Estados Unidos y fue nombrado con el apellido del primer presidente, al que conoció siendo niño.
Este escritor está ligado a España, de hecho una de sus obras más importantes, es una de las que escribió sobre nuestro país, "Cuentos de la Alhambra", que además escribió mientras se alojaba en la misma Alhambra en Granada.
Aunque nosotros aquí nos centramos en su obra más conocida internacionalmente, la que escribió inspirándose en las costumbres y leyendas holandesas de la zona a la que se mudó de adolescente huyendo de un brote de fiebre amarilla en Manhattan.
Concretamente se mudó a Tarrytown, en el condado neoyorquino de Westchester, una de las localidades más ricas del mundo durante un tiempo y actualmente conocida gracias a sus encantadores paisajes del Valle del Hudson y sus casas históricas.
Actualmente Sleepy Hollow es una villa que pertenece a la ciudad de Mount Pleasant, aunque no siempre ha sido así, ni tampoco se ha llamado así.
Originalmente, después de la llegada de los europeos, Sleepy Hollow era conocida como Slapershaven o Sleepers’ Haven, la traducción en inglés del holandés y fue incorporada a North Tarrytown en 1874. Y no pasó a llamarse Sleepy Hollow hasta que en 1996 se acordó así por un referéndum.
Tarrytown y Sleepy Hollow suelen estar asociadas y se visitan conjuntamente, aunque nosotros nos centramos más en esta última.
Toda la zona tiene encanto, pero en Halloween ha ganado una fama mundial como atractivo turístico basándose en exclusiva en la obra de Washington Irving y en el personaje del jinete sin cabeza.
📹 Vídeo:
Como con otras muchas obras conocidas, este relato también se ha llevado en varias ocasiones al cine y también hay una serie que se basa en su historia.
Curiosamente la película más conocida, Sleepy Hollow, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp y Christina Ricci fue rodada en Inglaterra.
Y tampoco la serie posterior que se estrenó en el 2013 con el mismo nombre, pero una versión mucho más moderna, aunque al menos se filmaron algunas imágenes aéreas de la zona.
Una vez que llegamos a Sleepy Hollow queda claro el protagonismo del jinete sin cabeza, al que encontramos hasta en los letreros de las calles de esta villa.
Aunque nos sorprenden dos cosas, la cantidad de negocios latinos que hay en su calle principal y encontrarnos con una Iglesia Católica que se llama St. Teresa of Avila.
Por lo demás, algunas decoraciones en los comercios, pero poca cosa, sobre todo para ser el fin de semana de Halloween, aunque debido a la situación actual, suponemos que era lo normal.
📹 Vídeo:
Así que nos fuimos a visitar el cementerio y el resto de atracciones que hay por allí cerca.
Sleepy Hollow Cemetery
Probablemente uno de los puntos más importantes de cualquier visita a Sleepy Hollow es este cementerio privado que fue fundado en el año 1849.
Se puede visitar gratis diariamente de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde y los sábados y domingos desde las 8:30 hasta las 4:30 pm.
📍 Su dirección es:
Sleepy Hollow, NY 10591
Podemos recorrer todo el cementerio a pie, pero si tenéis poco tiempo, lo mejor es ir recorriendo algunas zonas en coche e ir parando en los sitios más significativos.
📹 Vídeos:
Cerca de las puertas de acceso se puede aparcar gratis, aunque el espacio es limitado, también se puede aparcar en algunos caminos, mientras no se bloquee el paso a otros vehículos.
📹 Vídeos:
Allí hay enterradas más de 45.000 personas en sus aproximadamente 36.5 hectáreas de terreno.
📹 Vídeos:
Entre ellas varios personajes históricos conocidos entre los que destacan los siguientes:
William Rockefeller
El suyo es el mayor mausoleo del Cementerio Sleepy Hollow, fue construido en el año 1920, dos años antes de que falleciese William y aquí está enterrada toda su familia.
📹 Vídeos:
Justo en frente de su mausoleo, nos encontramos con otro significativo, el de John Dustin Archbold, un empresario estadounidense y de los primeros refinadores de petróleo de este país, al que John D. Rockefeller le compró su pequeña compañía petrolera.
Andrew Carnegie
Este empresario de origen escocés puede que no nos suene mucho por sus negocios en el acero, pero seguro que nos sonará su apellido gracias a que fue el fundador de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh en Pensilvania.
Walter Chrysler
En 1925 Walter Chrysler fundó la empresa de automóviles que lleva su nombre y además fue el propietario del Edificio Chrysler en Nueva York, que usó como la sede de su empresa.
Elizabeth Arden
La tumba de la que fuese una de las mujeres más ricas del mundo, Elizabeth Arden, no es tan fácil de localizar, entre otras cosas porque no aparece con este nombre, ya que este era su nombre comercial.
Su nombre era Florence Nightingale Graham, pero en su tumba aparece el nombre Elizabeth N. Graham.
📹 Vídeos:
Durante mi visita, sobre su lápida, además de algunas monedas y piedras, también me encontré con un par de productos cosméticos. Curiosamente ninguno de ellos era de su marca, a pesar de ser de las más importantes y conocidas de Estados Unidos.
📹 Vídeos:
Hay una larga lista con otros nombres conocidos como actores, políticos y empresarios... que podemos visitar e ir localizando gracias a unos folletos y mapas gratuitos que podemos encontrar allí en el cementerio.
📹 Vídeo:
En uno de los puntos en los que se encuentran estos folletos y mapas para hacer el auto-tour es junto a la tumba más importante y visitada de todas, la del escritor Washington Irving.
Washington Irving
Su tumba no es de las más grandes y tampoco destaca mucho, se encuentra dentro de una parcela privada y vallada a la que no se puede entrar.
📹 Vídeos:
A pesar de ello, no tiene pérdida, es la única que está señalizada y la que más gente tiene a su alrededor, además de decoraciones.
Dentro de su parcela hay enterrados varios miembros de su familia, pero su tumba, que se encuentra más o menos en el centro, la podemos distinguir gracias a las dos banderas estadounidenses que han colado a ambos lados.
📹 Vídeos:
Junto a la parcela de la familia Irving hay otra parcela de otra familia y en ella una puerta de hierro con candado que llamó mucho mi curiosidad. ¿Alguien sabe el motivo por el que han puesto esta puerta así?.
📹 Vídeos:
Además de los auto-tours, también se pueden realizar tour guiados, hay diferentes opciones y precios, que se pueden contratar a través de la web oficial del cementerio.
📹 Vídeos:
Normalmente los tour guiados se realizan desde abril hasta noviembre los sábados y domingos durante el día y los sábados por la noche, pero también en otoño amplían las opciones y además también tienen opciones para realizar tour privados.
Para visitar la tumba de Washington Irving es mejor aparcar en la entrada del cementerio que hay junto a la Old Dutch Church y a su pequeño cementerio.
Old Dutch Church
La Old Dutch Church es otra de las atracciones principales de esta zona y aunque está junto al cementerio de Sleepy Hollow y también cuenta con un pequeño cementerio propio, son independientes.
📍 Su dirección es:
Sleepy Hollow, NY 10591
Es mucho más antigua que el cementerio de Sleepy Hollow, fue fundada sobre 1685 y en el pequeño cementerio de aproximadamente una hectárea, aún más antiguo que la Iglesia, se encuentran enterrados muchos de los primeros pobladores europeos de la zona.
📹 Vídeos:
De hecho esta Iglesia es la segunda más antigua que aún existe en la actualidad en el estado de Nueva York y uno de los edificios más antiguos que aún se conservan en este estado.
Hay varios personajes históricos enterrados aquí, entre ellos Frederick Philipse, quien era el dueño de las tierras y construyó la Iglesia, pero tanto la Iglesia como este cementerio deben su fama mundial a Washington Irving.
📹 Vídeo:
Y es que Irving además de concederle un gran protagonismo en su relato a esta Iglesia y su cementerio, también se inspiró en algunas de las personas allí enterradas para crear a sus personajes.
Se cree que Catriena Ecker Van Tassel inspiró al personaje de Katrina y Samuel Youngs puede que fuese Ichabod Crane, el protagonista de "The Legend of Sleepy Hollow", aunque este último ya no se encuentra enterrado allí.
Además existe otra leyenda asociada a una mujer de origen alemán que vivía allí cerca, en medio del bosque y sola, se decía que era bruja, Hulda of Bohemia, aunque no hay confirmación de que existiese realmente.
Al parecer Hulda practicaba la medicina y recogía hierbas para sus medicamentos, por ello se cree que Irving se inspiró en ella para el papel del doctor alemán de su relato.
Murió luchando cuando las tropas inglesas llegaron a la ciudad durante la Guerra de la Independencia y fue enterrada en este cementerio por los colonos como gratitud por su sacrificio.
En el año 2019 finalmente se le colocó una lápida en la que se puede leer:
"Hulda of Bohemia” who “died c. 1777. Herbalist, Healer, Patriot. Felled by British while protecting the Militia. Buried here in gratitude for her sacrifice".
Tanto el cementerio como la Iglesia se pueden visitar gratis, pero la Iglesia solo está abierta los fines de semana, el cementerio tiene los mismos horarios que el de Sleepy Hollow.
También hay tour guiados que se pueden contratar por unos $25 en la web de la Sociedad Histórica de Sleepy Hollow y Tarrytown.
📹 Vídeo:
Sleepy Hollow Bridge
Muy cerca de allí, a pocos pasos de la entrada al cementerio, nos encontramos con el Puente del Jinete sin Cabeza.
📹 Vídeo:
Realmente el puente tal y como Irving lo describe en su relato no existe. Y menos aún el puente cubierto que aparece en la película, que además de nunca existir en la realidad, tampoco lo hace en el relato.
📹 Vídeos:
En la actualidad y aunque muy modificado, nos encontramos con el puente que construyó William Rockefeller en 1912.
Headless Horseman Sculpture
Y cruzando la carretera nos encontramos con la escultura del Jinete sin Cabeza en la que se representa a jinete con su calabaza en la mano persiguiendo a Ichabod Crane.
📹 Vídeo:
📍 No tiene pérdida pero su dirección es:
Sleepy Hollow, NY 10591
Cerca de allí se encuentran dos atracciones muy populares, dos mansiones históricas que son museos en la actualidad.
Kykuit, una gran mansión que fue residencia de cuatro generaciones de la familia Rockefeller y Philipsburg Manor, la mansión de Frederick Philipse.
Desafortunadamente ahora están cerradas al público y por lo tanto no las pudimos visitar, pero las dejamos pendientes para una próxima visita.
Tampoco está abierta al público en estos momentos Sunnyside, la casa histórica en la que vivió el escritor Washington Irving en Tarrytown.
📍 Su dirección es:
Irvington, NY
Nosotros no la visitamos, pero otra opción para ampliar la ruta sobre Washington Irving es la Iglesia a la que asistía el escritor, Christ Episcopal Church (1837).
📍 Su dirección es:
Tarrytown, NY 10591
Como por los motivos que todos ya conocemos durante nuestra visita aún continúan cerrados varios de los atractivos principales de esta zona, decidimos irnos a comer a algún sitio bonito y disfrutar de las vistas.
Hay muchas opciones para todos los gustos, entre ellas elegimos Hudson Farmer and Fish, un restaurante con una bonita terraza y un pequeño bar con vistas al Río Hudson y al puente Governor Mario M. Cuomo Bridge.
📹 Vídeos:
No está en el centro de la ciudad, pero se puede llegar andando dando un paseo.
📍 Su dirección es:
Sleepy Hollow, NY 10591
Al menos durante nuestra visita no tuvimos problema en aparcar cerca, aunque fuera del parking del restaurante, ya que solo tienen valet.
No es barato, pero está bien, tiene una carta variada, inspirada en la cocina de Nueva Inglaterra y cuenta con su propia granja.
📹 Vídeos:
Nosotros decidimos compartir varios platos en el centro, así que pedimos un poco de todo variado entre los platos de la carta que eran más fáciles de compartir.
Nos gustó todo excepto los mejillones, que eran bastante pequeños y sin carne.
Sleepy Hollow Lighthouse
Allí cerca se puede llegar dando un paseo hasta el Sleepy Hollow Lighthouse, un faro histórico construido en el año 1883.
Este faro también es conocido como Tarrytown Lighthouse y Kingsland Point Lighthouse y aunque durante nuestra visita esa zona estaba en construcción, ya se puede ver que va a tener un bonito paseo junto al río.
📹 Vídeos:
También hay zonas de parking, algunas son de pago, pero otras son gratuitas.
📍 Su dirección es:
Sleepy Hollow, NY 10591
No sabemos si este faro está encantado, pero es curioso que aunque por fuera no lo parezca, cuenta con cinco plantas que han servido como vivienda durante años a varios fareros y algunas de sus familias.
Philipse Manor
Y después de almorzar, una vez que comenzaba a anochecer, nos volvimos a la zona del cementerio, ya que cerca hay un barrio de casas que estaban decoradas para Halloween.
Philipse Manor es el nombre de esta barrio y donde nos encontramos con bastantes casas decoradas en comparación con otras zonas.
Aunque al ser viernes aún no había ambiente, ni vimos el famoso truco o trato que suponemos realizarían el sábado o el domingo.
📹 Vídeos:
Volveremos para ver el ambiente, los eventos y las atracciones que la pandemia ha eliminado de las festividades de los últimos dos años, pero de momento nos llevamos un poco de idea de lo que encontraremos por allí.
¿Conocíais Sleepy Hollow?, ¿qué os ha parecido esta ciudad?.
No hay comentarios :
Publicar un comentario